Participan gobernadores de Chiapas en reunión de Seguridad Nacional

378
  • En la reunión de Seguridad Nacional del Gabinete de México, participaron el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas y el gobernador electo, Eduardo Ramírez Aguilar.
JORGE GONZÁLEZ

CIUDAD DE MÉXICO.- En la reunión de Seguridad Nacional del Gabinete de México, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; participaron el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas y el gobernador electo, Eduardo Ramírez Aguilar; con la finalidad de fortalecer la estrategia que encabezará la Federación en esta materia en la entidad.

Durante la reunión, a la que acudió también el gobernador electo Eduardo Aguilar, que entrará en funciones la segunda semana de diciembre; el gobernador Escandón Cadenas refrendó la voluntad y el compromiso del gobierno de Chiapas de seguir trabajando en coordinación y unidad con las autoridades federales.

En un comunicado especial Escandón Cadenas expresó el objetivo de contribuir hasta el último minuto de su gestión al bienestar, a la paz, seguridad y al cumplimiento del Estado de Derecho.

Asimismo, el mandatario estatal expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum por el respaldo que otorga a Chiapas a través de los programas que atienden las causas de la violencia, y que puso a disposición de las autoridades locales toda la cooperación, inteligencia y recursos de las instituciones del Estado para ayudar a prevenir y combatir los actos delictivos.

En este encuentro, realizado en Palacio Nacional, el mandatario chiapaneco enfatizó que ‘ahora más que nunca’ todas las autoridades trabajan como un sólo equipo a favor de la seguridad, la justicia y los derechos humanos sin tregua; para que no haya impunidad y se castigue ‘con todo el peso de la ley’ a cualquier persona que cometa algún delito.

“Todos los días, a través de la Mesa de Coordinación Estatal de Seguridad, estamos juntos el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones de seguridad y de procuración de justicia; así como representantes de los tres Poderes del estado en Chiapas, además de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, para fortalecer estrategias que hagan prevalecer el Estado de Derecho y garanticen la tranquilidad”, informó.

En la conferencia matutina la presidenta Sheinbaum destacó que la Estrategia Nacional de Seguridad se basa en cuatro ejes: Atención a las causas; Fortalecimiento de la Guarda Nacional; Inteligencia e Investigación además de la Coordinación, lo que aunado a los programas sociales y deberá traer una solución a los problemas de inseguridad en Chiapas.

“Cada estado y municipio del país tiene su propia problemática, por lo que existe una coordinación con los gobiernos estatales respecto de la atención a las y los jóvenes”, explicó la presidenta refiriéndose a la situación de Chiapas, pero la presencia de policías municipales, estatales y de la Guardia Nacional; las acciones de inteligencia e investigación y la coordinación para disminuir la impunidad y lograr la detención de los delincuentes traerá resultados.

“El proceso de nuestro sistema penal acusatorio lo estamos fortaleciendo con la inteligencia, la investigación y la coordinación con la fiscalías estatal y federal, y de hecho comienza ya a dar resultados con las primeras detenciones de presuntos delincuentes o generadores de violencia, y va a seguir dando más logros”, insistió.

Cabe señalar que, de acuerdo con la incidencia delictiva a nivel nacional, en lo que va del año 2024 Chiapas se mantiene en segundo lugar de menor incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes; tanto en delitos generales como en los catalogados de alto impacto.

De enero de 2024 a la fecha, se realizó la detención de 599 personas, de las cuales 542 fueron puestas a disposición del Fuero Común y 57 del Fuero Federal;  se aseguraron 175 armas, 56 vehículos con reporte de robo y 2 mil 874 dosis de diversos estupefacientes.

Como parte de las estrategias de seguridad, se fortaleció el equipamiento de las corporaciones de seguridad; así como del C5 en Chiapas, contando a la fecha con 2 mil 675 cámaras, 40 arcos lectores de placas, entre otros equipos de alta tecnología.

Lo anterior ha permitido reforzar las acciones para salvaguardar la integridad y patrimonio de la población; implicando una mejora en la percepción de seguridad a lo largo de la administración estatal.

Te puede interesar: Toma protesta la Red Mexicana de Municipios por la Salud