- La Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados avaló una reforma con la que buscan combatir el turismo sexual infantil.
MARTHA MARTÍNEZ / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados avaló una reforma con la que buscan combatir el turismo sexual infantil.
El dictamen, aprobado por unanimidad, plantea modificaciones al artículo 58 de la Ley General de Turismo con objetivo de obligar a los prestadores de servicios turísticos de requerir que sus clientes acompañados de menores de edad acreditar su parentesco, la Patria potestad, la tutela o, en su caso, su mayoría de edad mediante documentos oficiales.
De no ser así, señala, los prestadores deberán negar sus servicios y dar aviso a las autoridades correspondientes.
- Claudia Sheinbaum felicita a Trump; exhorta al diálogo
- Deportados y olvidados: el éxodo que amenaza hundir a México
- Se prepara Senado para discutir 60 reformas clave
El dictamen indica que los prestadores de servicios turísticos están obligados a efectuar los protocolos y acciones preventivas definidas por las autoridades competentes que, priorizando el interés superior de la niñez, permitan detectar la posible comisión de delitos contera la integridad de niñas, niños y adolescentes.
De acuerdo con la exposición de motivos, México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en turismo sexual infantil, después de Tailandia, convirtiéndose así en “el paraíso de los pedófilos” con cerca de 600 mil depredadores sexuales que visitan cada año el País.
Señala que en lugares como Playa del Carmen, en Quintana Roo, estos depredadores suelen hospedarse y cometer sus delitos en hoteles cinco estrellas de la Riviera Maya.
De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones, cada año se producen 600 millones de viajes turísticos internacionales, 20 por ciento de ellos tienen fines sexuales y de ellos, el 3 por ciento confiesa tener tendencias pedófilas.
Te puede interesar: Ofrece Sheinbaum nueva ruta en caso Ayotzinapa