- El expresidente Carlos Salinas de Gortari reapareció en un podcast en el que dijo que estaba desempleado y sin pensión.
CLAUDIA GUERRERO / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- El expresidente Carlos Salinas de Gortari reapareció en un podcast en el que dijo que estaba desempleado y sin pensión, ante lo que la presidenta Claudia Sheinbaum sugirió que puede tramitar el apoyo para adultos mayores del Bienestar, siempre y cuando viva en México.
“Soy desempleado porque, pensionado, ya no, porque alguien nos quitó las pensiones. Me dedico a la investigación y reflexión sobre temas históricos”, se le escucha decir a Salinas en el podcast publicado por la red Genuina Media.
Sheinbaum señaló que si los exmandatarios federales pidieran el regreso de sus pensiones, que fueron retiradas en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ella se las negaría.
- Deportados y olvidados: el éxodo que amenaza hundir a México
- Se prepara Senado para discutir 60 reformas clave
- Abren lucha contra robo de propiedad intelectual colectiva
– ¿Y algún expesidente le ha solicitado el regreso de su pensión?, se le preguntó a la presidenta en su mañanera.
“No, como hemos platicado, viven fuera de México. El único ex Presidente que vive en México, es (Vicente) Fox, bueno, Andrés Manuel López Obrador, que vive en Palenque, y Fox, que vive en Guanajuato, claro que no hay punto de comparación; los demás viven en España, todos”, respondió.
“(Ernesto) Zedillo vive en Estados Unidos; (Felipe) Calderón, vive en España; (Enrique) Peña Nieto, vive en España, y Salinas de Gortari, vive en España. Nadie ha solicitado su pensión y además no se la daríamos”.
Desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo sugirió a los exmandatarios tramitar su pensión de Adultos Mayores, de la Secretaría de Bienestar, aunque de inmediato rectificó, al recordar que, para ello, tendrían que residir en territorio nacional.
“Eso sí, puede solicitar su pensión del Bienestar; ¡ah, bueno!, pero es para quien vive en México, todavía no la hemos hecho extensiva, así que no podrían solicitarla, a menos que regresaran a vivir a México”, manifestó.
Te puede interesar: Estados Unidos apura búsqueda de capos mexicanos