- Estudiantes de la Unicaribe crearon ‘Vialedu’, plataforma de educación vial.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- Estudiantes de primer semestre de la Ingeniería en Inteligencia Artificial de la Universidad del Caribe (Unicaribe) desarrollaron el proyecto “Vialedu”, que es una plataforma integral educativa, como propuesta de solución a los accidentes de tránsito en Cancún.
El equipo AI Wizzards, asesorado por Ismael Domínguez Jiménez, del Departamento de Ciencias Básica e Ingenierías, estuvo conformado por Aarón Andrés Martínez Novelo, Ángel Fernando Vázquez Pat, Jael Azaf Itzá Hernández y Diego Jiménez Saldaña.
De acuerdo con la explicación, en Cancún, el número de accidentes viales es mayor comparado con otras ciudades y estados, pues en este año se han registrado 4 mil 533 incidentes, los cuales pudieron haber sido ocasionados por una falta de educación y el nulo conocimiento sobre el reglamento de tránsito y las señaléticas.
- Acercarán ofertas de empleo a puntos remotos de Quintana Roo
- Llevarán actividades del Imjuve a más puntos de Cancún
- Llaman en Cancún a aprovechar descuento del 15% en predial; termina el viernes
Ante ello, crearon “Vialedu”, una plataforma educativa que combina información vial, cursos interactivos y juegos con recompensas, al sostener que mediante una adecuada educación vial se podrá salvar vidas y mejorar la convivencia.
La finalidad de desarrollar esta plataforma integral es para ayudar a los conductores en la entidad a que conozcan las señalizaciones, reglamentos vigentes y en general a tener una mejor educación vial y así reducir los accidentes en las carreteras.
Además, se busca ofrecer un tablero de estadísticas en tiempo real de datos viales como lo son accidentes, licencias y vehículos matriculados, incluso, proporciona una proyección de accidentes para los próximos meses, con base en los datos analizados.
En un futuro, buscarán obtener más datos históricos y recientes de los percances viales en Cancún, para determinar los factores que inciden en el aumento y disminución de los accidentes.
Así como promover el uso de la plataforma para generar una mejor cultura vial, buscar vinculación con autoridades para considerar el uso de la plataforma y promover el conocimiento del reglamento de tránsito vigente.
El equipo ganó el tercer lugar del Hackatón “Come Datos 2024”, realizado en el marco del Congreso ID&C Cancún 2024: Identidad y Ciberseguridad para la Transformación Digital Segura.