- México, Estados Unidos y Canadá conforman la cuarta economía del mundo por generar el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.
MIGUEL DOMÍNGUEZ / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- México, Estados Unidos y Canadá conforman la cuarta economía del mundo por generar el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, por lo que la relación comercial debe continuar, ser reforzada e integrar a todo el continente, demandó la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Estoy convencida que el Tratado México, Estados Unidos y Canadá, esto es importante, por el próximo presidente de Estados Unidos, el presidente (Donald) Trump, porque este tratado comercial es la única forma de enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China”, dijo la presidenta en un discurso el domingo pasado.
Ante 5 mil beneficiarios de los programas sociales en el Polyforum de Nuevo Laredo, Sheinbaum insistió en su postura reciente donde destaca las ventajas competitivas del Tratado de Libre Comercio entre los tres países de Norteamérica, contrario al discurso de Donald Trump, que amenaza con imponer aranceles a México si no frena el paso de migrantes y de fentanilo.
- Asoma apetito imperial por oro negro bajo el Golfo de México
- Disfraza derecha su cinismo de patriotismo
- Revira Sheinbaum a Trump: que actué en su territorio
Sheinbaum demandó consolidar a América del Norte como una región económica que avance cada vez más en la independencia de las importaciones de otras regiones del mundo.
“Por eso siempre hemos sostenido que entre los tres países no hay competencia, al contrario, nos complementamos, por eso somos una de las regiones más vigorosas e importantes del mundo”, dijo.
“Juntos representan los tres países —Canadá, México y Estados Unidos— la cuarta economía de todo el mundo, si fueran tomados como una unidad. Juntos representamos el 30 por ciento de todo el Producto Interno Bruto mundial”, recalcó.
Diariamente, indicó la presidenta, cruzan de manera legal por los estados fronterizos de México y el sur de Estados Unidos 70 mil tractocamiones con mercancías, y un millón de personas y 240 mil vehículos de pasajeros.
La frontera entre ambos países es más dinámica que cualquiera en el mundo, puntualizó.
Por ejemplo, destacó, la industria automotriz entre México y Estados Unidos está tan integrada que en México se fabrican gran parte de los vehículos y autopartes que se venden en Estados Unidos y por ello les salen más baratos.
“Son vehículos y autopartes de empresas estadounidenses que llegaron a México hace más de 80 años y gracias a ello el precio de los vehículos es más accesible en los Estados Unidos”, apuntó.
Trump también amenazó con imponer 100 aranceles a los vehículos importados de México.
“Si todo se fabricara en los Estados Unidos, cada vehículo le costaría a los estadounidenses más de 15 mil dólares de lo que hoy les cuestan”, aseveró.
Por eso, manifestó, la propuesta es que busquemos con respeto a las soberanías, independencias y democracias, la integración económica de todo el continente americano, para convertirnos todavía más en la región económica más vigorosa de todo el planeta.
Señaló que en Estados Unidos viven 37 millones de mexicanos de primera o segunda generación que contribuyen a la economía de ambas naciones.
“El trabajo de nuestros hermanos y hermanas en Estados Unidos es excepcional, genera enorme riqueza, de la cual, de todo lo que generan allá, el 80 por ciento se queda en los Estados Unidos y 20 por ciento viene en las remesas para apoyar a sus familiares mexicanos”, afirmó.
Sheinbaum recalcó que los trabajadores mexicanos son los mejores en campos agrícolas y nadie se le asemeja.
“Sin ellos, sin nuestros paisanos, no llegaría alimento a las mesas de los norteamericanos”, acotó, “son los mejores trabajadores de la construcción y echan adelante la economía de los Estados Unidos y de México”.
“Y que se oiga fuerte y se oiga lejos, los trabajadores mexicanos y mexicanas ayudan a desarrollar la economía de Estados Unidos”, enfatizó.
Te puede interesar: Fiscalía definirá delito en el caso de intento de secuestro de avión