Inyectaron 200 mdp vía créditos bienestar

104
  • Se han otorgado cerca de 225 millones de pesos en préstamos, créditos y capacitación destinados a emprendedores y empresas de Quintana Roo.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Durante la administración de la gobernadora Mara Lezama, se han otorgado cerca de 225 millones de pesos en préstamos, créditos y capacitación destinados a emprendedores y empresas de Quintana Roo, informó Antonio Benito Domínguez, subsecretario de Desarrollo Económico de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) del estado.

El funcionario destacó que estos créditos ofrecen tasas competitivas del 12 por ciento anual, con montos que van desde 10 mil hasta 70 mil pesos, permitiendo el acceso incluso a emprendedores en etapas iniciales de desarrollo. 

Además, se brinda apoyo adicional con plazos de gracia de hasta seis meses y la ausencia de garantías hipotecarias, lo que facilita la consolidación gradual y estable de los negocios.

“Tenemos muchos programas para aquellos que tienen una idea de negocio: los preparamos, los capacitamos, hasta que su idea de negocio se convierta en realidad mediante un proyecto, todo esto de forma totalmente gratuita”, explicó Benito Domínguez. Señaló también que estos programas incluyen capacitaciones para micro, pequeñas y medianas empresas.

En lo que va de 2024, los créditos y programas de capacitación han beneficiado a 1,674 empresas, además de 2,474 emprendedores y 145 jóvenes. Benito Domínguez adelantó que se espera un incremento en estos apoyos, sujeto a la definición del presupuesto para la SEDE. No obstante, estimó que la asignación podría ser similar a la de años anteriores, con un promedio de 150 millones de pesos anuales.

Por otra parte, el subsecretario resaltó el avance del distintivo “Hecho en Quintana Roo”, con 236 empresas que ya cuentan con esta certificación, de las cuales 49 obtuvieron el distintivo en 2024. La mayoría pertenece al sector alimenticio (154 empresas) y otras 82 producen artículos con valor agregado.

La Secretaría de Desarrollo Económico reafirmó su compromiso de seguir impulsando estos programas y recursos, en favor del crecimiento y fortalecimiento de la economía local, especialmente para sectores que anteriormente no tenían acceso a créditos.