- La CJF resolvió que Domínguez, juez Tercero de Distrito en Materia de Trabajo, sea suspendido 90 días sin goce de sueldo.
SALVADOR VILLARREAL GARCÍA / AGENCIA REFORMA
MONTERREY, NL.- El juez Gabriel Domínguez Barrios, que el año pasado pretendió ordenar desde la Ciudad de México que fuera de Movimiento Ciudadano el interino del Gobernador Samuel García, quien se separaría del cargo para buscar la Presidencia de México, seguirá en su cargo, pese a las irregularidades en que incurrió.
La Comisión de Disciplina del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) resolvió que Domínguez, juez Tercero de Distrito en Materia de Trabajo, sea suspendido 90 días sin goce de sueldo.
El procedimiento disciplinario 2/2024 fue resuelto el 18 de noviembre por la Comisión de Disciplina del CJF, que integran las Consejeras Celia Maya y Verónica De Gyves. La Presidenta de la Comisión, Lilia Mónica López Benítez, no asistió a la sesión.
- La era de las mujeres: el poder y sus trampas
- Elon Musk: ¿El vice en las sombras o el villano que Trump no esperaba?
- Imperios insaciables: Saqueo, poder y cinismo a lo largo de la historia
El fallo fue notificado el 2 de diciembre, y Domínguez puede impugnarlo ante el Pleno del CJF.
La suspensión de 90 días es la más larga que prevé la ley, e implica que la infracción se consideró grave, pero no lo suficiente para la destitución.
Además, la plaza de Domínguez Barrios no salió sorteada para ser sometida a elección popular en el 2025, por lo que podrá seguir en el cargo al menos hasta junio del 2027, cuando se voten el resto de las plazas judiciales.
En noviembre del año pasado, y pese a no tener competencia territorial en Nuevo León, el juez dictó una suspensión en un amparo presentado por el Secretario General de Gobierno, Javier Navarro, donde ordenó al Congreso designar a un interino por unanimidad y con militancia en MC para reemplazar a García, quien aspiraba a la candidatura Presidencial.
Los requisitos que fijó Domínguez Barrios no los prevé la Constitución local, con lo que el juez tergiversó un fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal e ignoró una suspensión otorgada por Javier Láynez, Ministro de la Corte.
Ante una denuncia del Congreso local, el CFJ suspendió al juez el pasado mes de febrero, percibiendo sólo la tercera parte de su salario, y como sí se le fincó una responsabilidad, no se le tendrá que reponer el dinero que dejó de recibir.
Te puede interesar: Vecinos de Benito Juárez acusan invasión de camiones