- Actualmente se cuenta con un rezago de cerca de cuatro quejas de años pasados, sobre las cuales se está trabajando para su cumplimiento.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Edgar Mora, director de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios del municipio de Benito Juárez, dio a conocer que a lo largo de este 2024 se han recibido 12 quejas, 80 por ciento de las cuales están relacionadas a Seguridad Ciudadana por detenciones irregulares o uso excesivo de la fuerza.
Apuntó que este número de quejas, que se hacen a través de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), es menor a las registradas durante 2023, que fueron cerca de 18, además de que la Comisión no ha emitido ninguna recomendación al Ayuntamiento durante este año.
En este punto, indicó que muchas de ellas, al no tratarse de situaciones graves, pudieron resolverse a través de acuerdos conciliatorios y mecanismos alternativos de solución de controversias, además de que están constantemente reforzando a través de cursos y pláticas la sensibilización en esta materia para los servidores públicos.
- Acercarán ofertas de empleo a puntos remotos de Quintana Roo
- Llevarán actividades del Imjuve a más puntos de Cancún
- Llaman en Cancún a aprovechar descuento del 15% en predial; termina el viernes
Si bien en este sentido se ha observado una mejora, también mencionó que actualmente se cuenta con un rezago de cerca de cuatro quejas de años pasados, sobre las cuales se está trabajando para que se les dé cumplimiento, a través de contactar con las víctimas y darles la atención pertinente.
Las quejas pendientes fueron una por tratos crueles, inhumanos y degradantes, mientras que las otras están compartidas, la Policía Municipal con la Fiscalía General del Estado por casos de tortura, por lo que también se está trabajando con la Fiscalía para ir dando cumplimiento al proceso.
Agregó que para retomar estos expedientes se está trabajando en forma conjunta con la Cdheqroo y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, que los apoyan a localizar a las víctimas y establecer la ruta que permita llevar las recomendaciones a buen término, algo que se está avanzando con tres de los cuatro casos, mientras que en el último siguen buscando localizar a la víctima.
Finalmente, mencionó que también han tenido entre 12 y 13 quejas y solicitudes a través de la Dirección, mismas que fueron canalizadas a las instancias correspondientes, que fueron mayormente en temas de atención a la salud correspondientes a dependencias estatales o incluso algunas federales.
Te puede interesar: Realizan ‘Operativo Colonias Seguras’ en Solidaridad