Utilizará el SAT fuerte fiscalización ‘discrecional’

113
Utilizará el SAT fuerte fiscalización 'discrecional'
  • Los contribuyentes deberán estar alertas frente a criterios muy “discrecionales” que utilizará el Servicio de Administración Tributaria para fincarles responsabilidades.
ALFREDO GONZÁLEZ / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Los contribuyentes deberán estar alertas frente a criterios muy “discrecionales” que utilizará el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para fincarles responsabilidades frente a una fuerte presión de las finanzas federales que urgen a allegarse recursos al Gobierno por la vía de la fiscalización, advirtió Gustavo Leal Cueva, presidente de la consultora Fiscalia.

“Ante la presión que ejerce la necesidad de aumentar la recaudación, hay algunos aspectos que inquietan para este año y que circularon lo que llaman el Plan Maestro 2025 del SAT”, anticipó.

“A través de este Plan Maestro 2025, es posible dilucidar cómo el SAT buscará incrementar la recaudación a través de sus acciones de fiscalización y el uso de la tecnología. Se enfatiza la importancia de mantener acciones contundentes contra la evasión fiscal y el contrabando, y el objetivo es alcanzar la meta de recaudación de 5.3 billones de pesos para este año, sin crear ni aumentar impuestos, y promoviendo una cultura cívica contributiva”.

En un análisis sobre expectativas fiscales 2025, la firma consultora refiere que en las reformas fiscales desde el 2002, las cantidades máximas de deducción que establece la Ley del Impuesto Sobre la Renta no han sufrido actualización, lo cual representa una disminución real de cerca de más del 100 por ciento en los valores a deducir.

“Además, en octubre pasado el SAT emitió un criterio que establece que para que los servicios sean deducibles, el contribuyente debe demostrar su materialidad que efectivamente fue prestado, algo que ya venían aplicando, pero ahora ya está en sus criterios, lo que lo hace muy crítico”.

Calificó de “inquietantes” algunos aspectos del “Plan Maestro 2025” en donde la autoridad fiscal deja claro que la recaudación estará centrada en sancionar con rigor prácticas para declarar en forma incorrecta el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), así como el contrabando, entre otros.

“No se ha definido ni cómo, ni qué ni en qué condiciones habría una sanción y queda muy a discreción de la autoridad establecer cuándo se va a considerar el uso de comprobantes falsos”.