Ferias de empleo municipales, aún sin impacto por migrantes

13
Ferias de empleo municipales, aún sin impacto por migrantes
  • Actualmente, para las ferias del empleo que lleva el Ayuntamiento a cabo, como la de ‘Ven y Empléate’, se cuentan con más de 2 mil vacantes.
IGNACIO CALVA

CANCÍN, Q. ROO.- Luis Enrique Hernández Castillo, director del Servicio de Vinculación Laboral del municipio de Benito Juárez, indicó que hasta el momento no se ha detectado un aumento en el número de solicitudes de migrantes que buscan trabajo dentro de la ciudad, si bien no descartó que conforme siga la aplicación de las políticas migratorias en Estados Unidos, pueda verse un impacto en el municipio.

En este sentido, señaló que, si bien aún no se percibe un impacto en el destino por temas migratorios, el destino cuenta regularmente con oportunidades para todos, por lo que en dado caso que llegue a tenerse un flujo más importante de migrantes, aún se contarían con vacantes para llegar a darles espacio a quienes opten por quedarse.

Lo anterior, no solo a través de las ferias de empleo itinerantes, sino en las jornadas de “Cancún Nos Une” donde acude una muestra de 10 empresas representativas parte de la bolsa de trabajo, que se compone de un total de 600 empresas, además de que pueden llegar a acercarse a la Dirección para mayores informes.

Si bien no existe un conteo total del número de trabajadores migrantes en la ciudad, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación federal, en 2020 el total de extranjeros residentes en Quintana Roo se calculaba en más de 39 mil 400 personas.

Mientras que el Centro de Recursos para Trabajadores Migrantes de Cancún indicó que entre agosto de 2023 y noviembre del 2024 atendieron a 439 personas migrantes, principalmente de países latinoamericanos, destacando que muchos son de paso para ir a otros puntos como Tijuana.

Hernández Castillo también apuntó que actualmente, para las ferias del empleo que lleva el Ayuntamiento a cabo, como la de ‘Ven y Empléate’ que tuvo lugar este miércoles 5 en la Plaza de la Reforma, se cuentan con 2 mil 152 vacantes de 46 empresas en diversos ramos como turismo, hotelería, transporte, entre otras.

En este punto, señaló que estas vacantes también suelen ir creciendo conforme se acercan las vacacionales, además de que, en comparación con el año pasado, para este mes de febrero ya se ha incrementado el número de puestos disponibles en un 15 por ciento.

Los empleos que se ofrecen en la feria de empleo tienen salarios en promedio entre los 10 mil 200 pesos mensuales, con el más alto de $28 mil y el más bajo de $5 mil 800, aunque estos rangos pueden variar dependiendo de las empresas y puestos que se presenten.

Te puede interesar: Piden empresarios ver hacia otros mercados