Hace Claudia Sheinbaum frente a latente invasión

2
Hace Claudia Sheinbaum frente a latente invasión
  • Apela a valentía del pueblo para impedir intromisión de EU. ‘México es una nación libre, soberana e independiente’, proclama Sheinbaum.
FELIPE VILLA

QUERÉTARO, QRO.- En el histórico Teatro de la República de Querétaro, el ambiente estaba cargado de solemnidad y expectativa. Era el 5 de febrero de 2025, y la presidenta Claudia Sheinbaum se disponía a conmemorar el 108º aniversario de la Constitución de 1917. El recinto, testigo de momentos cruciales de la historia mexicana, se encontraba colmado de funcionarios, legisladores y representantes de diversos sectores.

Al ingresar al teatro, la presidenta fue recibida con una ovación que resonó en las altas bóvedas del edificio. A su lado, el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, mantenía una expresión seria, consciente de las implicaciones de las recientes declaraciones provenientes del norte.

La ceremonia avanzaba con discursos que exaltaban los logros de la nación y la vigencia de la Carta Magna. Sin embargo, el momento culminante llegó cuando Sheinbaum se dirigió al podio. Con voz firme y mirada decidida, comenzó su alocución.

“México es una nación libre, soberana e independiente”, proclamó, y el auditorio estalló en aplausos. “¡No somos colonia de nadie, ni protectorado de nadie!”, añadió, enfatizando cada palabra. Sus declaraciones parecían respuestas directas a las recientes afirmaciones del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, quien había señalado que “todas las opciones estarán sobre la mesa”, en relación con los cárteles de la droga en México, dejando entrever la posibilidad de una intervención militar.

Hegseth, en una entrevista con Fox News, subió el tono y aseguró que Estados Unidos no tolerará la amenaza del narcotráfico y que se tomarán todas las medidas necesarias para erradicarla, incluso si eso significa actuar dentro de territorio mexicano. Agregó que el Departamento de Defensa estaba explorando opciones para utilizar la Bahía de Guantánamo como centro de detención para criminales capturados en operativos internacionales, lo que encendió las alarmas en el gobierno mexicano.

El general Trevilla, sentado en primera fila, asintió discretamente. Sabía que, más allá de las palabras, estas declaraciones implicaban una postura clara ante cualquier intento de intervención extranjera. La presidenta continuó: “Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y de nuestra patria”.

Pero las amenazas no pararon ahí. En una rueda de prensa posterior, Hegseth dejó abierta la posibilidad de operaciones encubiertas en territorio mexicano, asegurando que “Estados Unidos no puede quedarse de brazos cruzados mientras los cárteles desestabilizan la región y ponen en peligro la seguridad nacional”. Estas palabras encendieron aún más el debate, pues significaban la posible activación de misiones militares sin el consentimiento del gobierno mexicano.

En Querétaro, Sheinbaum prosiguió su discurso anunciando dos reformas constitucionales: una para garantizar la no reelección en cargos de elección popular y otra para prohibir el nepotismo. “Nuestra lucha por la democracia y contra cualquier forma de corrupción son un asunto de principios”, afirmó.

Al concluir, la presidenta hizo un llamado a la unidad y a la defensa de la patria. “México tiene un pueblo valeroso que sabe estar siempre a la altura de los retos que nos ha impuesto la historia y el porvenir”, declaró, mientras las ovaciones llenaban nuevamente el teatro.

Al salir del recinto, el general Trevilla intercambió una mirada con la presidenta. Ambos eran conscientes de los desafíos que enfrentaba la nación, pero también de la fortaleza y determinación del pueblo mexicano para defender su soberanía ante cualquier amenaza externa.

Te puede interesar: Ubican muy cerca de México a un portaaviones de Estados Unidos