Afina Relaciones Exteriores estrategia contra armerías de EU

25
Afina Relaciones Exteriores estrategia contra armerías de EU
  • La SRE prepara la estrategia que el equipo legal en Estados Unidos seguirá en los dos juicios que tiene abiertos contra fabricantes de armas de fuego.
ROLANDO HERRERA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) prepara la estrategia que el equipo legal en Estados Unidos seguirá en los dos juicios que tiene abiertos contra fabricantes y vendedores de armas de fuego.

En un comunicado, la dependencia informó ayer que el consultor Jurídico, Pablo Arrocha, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente de Global Action Against Gun Violence, Jonathan Lowy, y el abogado Steve Shadowen, representantes legales de México ante las cortes estadounidenses.

Arrocha, señaló la Cancillería, supervisó la preparación de la audiencia que se celebrará el próximo 4 de marzo en la Suprema Corte de EU, como parte de la demanda presentada por el Gobierno de México ante una corte federal de Massachusetts.

El máximo tribunal estadounidense analizará si las empresas demandadas gozan de inmunidad, aun cuando sus prácticas facilitan el tráfico ilícito de armas hacia nuestro territorio.

En 2021, México presentó una demanda en Boston, Massachusetts, contra ocho empresas fabricantes y distribuidoras de armas en la que las acusó de actuar en forma negligente al permitir que sus productos terminaran en manos de miembros del crimen organizado.

Un año después, promovió una segunda demanda en Tucson, Arizona, contra cinco tiendas en ese estado fronterizo luego de que detectara que un buen porcentaje de las armas aseguradas en México fueron adquiridas en esos establecimientos.

La Cancillería refirió que la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF, por sus siglas en inglés), publicó que se estima que anualmente se trafican ilegalmente hacia México alrededor de 200 mil armas provenientes de ese país.

Te puede interesar: Caen 90% cruces ilegales a Estados Unidos