Duplica Trump aranceles al acero y aluminio

Fecha:

  • El presidente Donald Trump firmó un decreto que ordena aranceles del 50 por ciento al acero y aluminio, medida que entrará en vigor a partir de este miércoles 4 de junio.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump firmó un decreto que ordena aranceles del 50 por ciento al acero y aluminio, medida que entrará en vigor a partir de este miércoles 4 de junio.

El incremento arancelario pasó del 25 al 50 por ciento sobre las importaciones de eso metales, así como de sus productos derivados, al considerar que estos materiales continúan llegando en condiciones que “amenazan la seguridad nacional” de Estados Unidos.

Trump justificó la tarifa con base en informes del Departamento de Comercio, los cuales indican que la industria estadounidense aún no logra alcanzar los niveles de producción necesarios para satisfacer las demandas de defensa nacional, pese a los aranceles vigentes desde 2018.

“El aumento en las tarifas brindará un mayor respaldo a nuestras industrias estratégicas, que siguen enfrentando prácticas desleales de exportadores que inundan el mercado con productos a bajo costo”, señaló el mandatario.

- Anuncio -

“En consecuencia, he determinado que es necesario y apropiado aumentar la tasa arancelaria para las importaciones de artículos de acero y artículos derivados del acero, y artículos de aluminio y artículos derivados del aluminio, del 25 ad valorem al 50 por ciento ad valorem”, apuntó.

Los nuevos aranceles entrarán a las 0:01 horas del miércoles 4 de junio, y aplicarán a todos los países, con excepción de Reino Unido, que mantendrá el arancel del 25 por ciento bajo los términos del Acuerdo de Prosperidad Económica firmado en mayo pasado.

No obstante, Trump advirtió que la tasa podría elevarse también para ellos si no cumplen con los compromisos pactados.

Y LANZA ULTIMÁTUM A SOCIOS COMERCIALES

La Casa Blanca confirmó haber exigido a sus socios comerciales presentar a más tardar este miércoles la oferta final que hayan definido, como parte de las pláticas para retirar o disminuir los aranceles impuestos a sus exportaciones a Estados Unidos por el presidente Donald Trump en abril.

Recordando que el próximo 8 de julio se cumple la fecha límite para negociar un cambio a los aranceles recíprocos anunciados por Trump el 2 de abril, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que el representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, presentó dicho ultimátum en cartas a sus socios.

“Esta carta es simplemente para recordarles a estos países que la fecha límite se acerca, y que el presidente espera buenos acuerdos, y estamos en camino de lograrlos”, dijo Levitt en rueda de prensa.

“El representante Comercial Greer, el secretario (del Tesoro Scott) Bessent y el secretario (de Comercio Howard) Lutnick están en pláticas con muchos de nuestros socios comerciales clave alrededor del mundo, y continúan participando en esas discusiones”, añadió la vocera a pregunta de la prensa en la Casa Blanca.

Actualmente y hasta el próximo 8 de julio, la mayoría de los países enfrentan un arancel de 10 por ciento generalizado luego que Trump diera espacio a negociaciones para obtener concesiones de Estados Unidos; de no lograrse acuerdos, los aranceles, que varían de país a país, se volverían a implementar.

Para el caso de México y Canadá, Trump no instrumentó aranceles recíprocos el 2 de abril, como ocurrió con el resto de los países, sino que dejó vigente un arancel de 25 por ciento a los productos exportados a Estados Unidos fuera del régimen arancelario del Tratado Comercial de América del Norte (T-MEC).

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Seguirá Chávez Jr. proceso en libertad

En un fallo contrario a las normas vigentes, un Juez federal, le concedió a Chávez Jr. llevar su proceso en libertad provisional.

Presumen reducción veloz de la pobreza

En la zona de la montaña guerrerense, Claudia Sheinbaum presumió la reducción del 12.3 por ciento de la pobreza, un récord en tan poco tiempo, dijo.

Incautan 1 tonelada de cocaína en Sonora

Agentes federales aseguraron un cargamento de más de una tonelada de cocaína, en San Luis Río Colorado, Sonora.

Discutirán reforma electoral en febrero

Ricardo Monreal confirmó que será hasta febrero cuando se discuta la reforma electoral que propone la Presidenta Claudia Sheinbaum.