Destacan coordinación para prevenir y combatir incendios en Chiapas

Fecha:

  • El gobernador de Chiapas agradeció la heroica labor que desempeñan quienes enfrentan el fuego en defensa de la madre tierra.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- El gobernador Eduardo Ramírez agradeció la heroica labor que desempeñan quienes enfrentan el fuego en defensa de la madre tierra.

Destacó los resultados de este año, en el que se logró una reducción de 150 mil hectáreas afectadas, en comparación con 2024.

Celebró la coordinación entre Fuerzas Armadas, presidentes municipales y dependencias estatales y federales, como la Secretaría de Protección Civil y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), cuya colaboración fue clave para fortalecer las tareas de prevención y combate.

Como parte del reconocimiento a esta labor, anunció la gestión de un estímulo económico adicional al salario de las y los combatientes forestales, así como la implementación de un programa de beneficios a ejidos donde no se registren incendios.

- Anuncio -

En el marco del Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales, señaló que su gobierno intensificará las acciones preventivas mediante la construcción de brechas cortafuego y jornadas de reforestación en los municipios, con el propósito de proteger a la naturaleza y fortalecer la cultura ambiental.

El secretario de Protección Civil estatal, Mauricio Cordero Rodríguez, informó que, gracias a una estrategia sólida y coordinada, basada en la prevención y trabajo interinstitucional, Chiapas dejó el segundo lugar nacional en número de incendios, ubicándose en el décimo puesto.

Entre las acciones destacadas, mencionó la operación de 10 Centros Regionales del Manejo del Fuego, la creación de mil 595 kilómetros de brechas cortafuegos, 415 patrullajes preventivos y la participación de dos mil 136 combatientes, quienes atendieron 212 siniestros.

El titular de la Oficina de Representación de la Conafor en Chiapas, Carlos Morales Vázquez, comentó que la estrategia conjunta, sumada a la difusión de normas para el uso responsable del fuego, ha sido clave en los avances del estado.

Anunció que se plantarán 1.4 millones de árboles como parte de los esfuerzos de restauración ambiental.

La combatiente de la Secretaría de Protección Civil, Yesenia Sarmiento Miranda, destacó el compromiso, valentía y disciplina de las mujeres y hombres que arriesgan su vida al enfrentar el fuego.

Dijo que este merecido homenaje a la “familia amarilla” es un reconocimiento a su esfuerzo, entrega y preparación técnica en colaboración interinstitucional, para enfrentar siniestros, proteger los bosques, salvar ecosistemas y fortalecer la resiliencia ambiental.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Refuerzan la limpieza de pozos por las lluvias

Como parte de la estrategia de prevención municipal, se impulsa también una propuesta para transformar el sistema pluvial en Cancún.

Amplían paradas de autobús en la Zona Hotelera

Ante la respuesta positiva de usuarios, el ADO se detiene en el Museo Maya, el parque Aquaworld, Plaza La Isla y Puerto Cancún como parte de la ruta Aeropuerto–Zona Hotelera, que ya opera con nueve frecuencias diarias.

Asoma radiografía de exclusión a personas con discapacidad

Aprovechan personas con discapacidad y representantes la consulta pública convocada por la Supremas Corte para denunciar las sistemáticas formas de exclusión de que son objeto.

Utilizarán IA para detectar cáncer mamario en Quintana Roo

La Secretaría de Salud estatal recibió de la empresa Roche México una donación histórica de nueve mil pruebas.