Etiqueta: Bernardo Cueto Riestra

  • Refuerzan estrategia de ‘Verifica y Viaja’ para atacar fraudes turísticos

    Refuerzan estrategia de ‘Verifica y Viaja’ para atacar fraudes turísticos

    • Para la temporada alta de verano quieren contrarrestar los fraudes turísticos.
    OMAR ROMERO

    CANCÚN, Q. ROO.- Rumbo al arranque de la temporada vacacional de verano, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) reforzará el programa “Verifica y viaja”, con el que se busca reducir el número de fraudes que se hacen especialmente en épocas de mayor flujo de visitantes.

    Bernardo Cueto Riestra, titular de la Sedetur, comentó que hace unas semanas sesionó la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur) y uno de los temas fue redoblar la campaña “Verifica y viaja”.

    Lo anterior, al sostener que lo que pretenden es proteger a los consumidores de productos turísticos de los fraudes cibernéticos que siguen al acecho, en donde han avanzado mucho en Quintana Roo, pero buscan también la coordinación con otras entidades.

    “Fuimos a la reunión de Asetur con varias tareas, llevamos varios temas a la mesa, uno fue el reforzamiento de la campaña y lograr proteger a los consumidores de productos turísticos. Hemos detectado muchos incidentes en esta materia, tenemos que retomarlo”, manifestó.

    Incluso, adelantó que ya propusieron este tema a la Mesa de Seguridad Turística, que se espera sesione en breve, y además incrementarán la coordinación con la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

    Asimismo, dijo que se acordó que Quintana Roo liderará las mesas de la estrategia de sustentabilidad de los destinos turísticos de México, por lo que, estarán llevando a cabo políticas públicas y coordinando las mesas de trabajo con el resto de los secretarios de otras entidades del país.

    La meta es establecer una estrategia de sustentabilidad; también se habló de la posibilidad de homologar criterios de señalización en rutas turísticas como la del Tren Maya, la ruta Más Allá del Sol, la de la Guerra de Castas y la ruta del Río Hondo, que ya se encuentran también en un nivel de planeación bastante avanzado.

    Cueto Riestra apuntó que también revisaron el procedimiento de cómo se llevará a cabo el involucramiento de los destinos en las ferias turísticas, ya que actualmente están en una indefinición normal por el cambio que vendrá en el gobierno de la República.

  • Abren la ruta aérea Cancún-Chetumal

    Abren la ruta aérea Cancún-Chetumal

    • Se inauguró el vuelo Cancún-Chetumal, operado por la compañía AERUS.
    STAFF / LUCES DEL SIGLO

    CHETUMAL, Q. ROO.- El nuevo vuelo regional entre Cancún y Chetumal, operado por la compañía AERUS, ya está disponible luego de que el lunes fue inaugurado, informó la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur).

    “Celebro la inauguración del vuelo Cancún-Chetumal de AERUS, marcando un hito en la conectividad y la unificación de Quintana Roo.

    “Este nuevo enlace aéreo fortalece el turismo y la economía local, ofreciendo nuevas oportunidades de inversión y descubrimiento en el sur del estado”, manifestó el titular de la Sedetur, Bernardo Cueto Riestra.

    Con cinco frecuencias semanales entre Cancún y Chetumal, AERUS presenta una alternativa para viajar entre estas ciudades de una forma segura, rápida y asequible, añadió el funcionario.

    Esta nueva ruta facilitará significativamente el desplazamiento entre ambos destinos, con lo que se impulsará el desarrollo económico, cultural y turístico de la región.

    AERUS opera desde la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún y de Chetumal. El itinerario de salida de Cancún es a las 11:00 horas y llegada a Chetumal a las 12:30 horas; en tanto que de salida de Chetumal es a las 12:55 y arribo a Cancún a las 14:30 horas.

    AERUS es una aerolínea regional mexicana, con base en Monterrey, que inició operaciones el 27 de abril de 2023.

    “Su misión es atender las necesidades de transporte aéreo regular, con los más altos estándares de seguridad y calidad, en las regiones del país que aún no cuentan con conectividad aérea”.

    Con 4 mil 020 operaciones realizadas y 19 mil pasajeros transportados hasta la fecha, AERUS busca coadyuvar al desarrollo económico y turístico del país. En Quintana Roo, la aerolínea operará 416 vuelos mensuales, conectando los aeropuertos de Cozumel, Cancún y Chetumal.

    “La inauguración del vuelo Cancún-Chetumal-Cancún por AERUS refleja un esfuerzo concertado del gobierno del estado por impulsar la conectividad aérea dentro de Quintana Roo y la Península.

    “La presente administración que encabeza Mara Lezama, se ha comprometido a fortalecer la infraestructura de transporte como un pilar para el crecimiento económico y la inclusión social”, se indicó.

    Este proyecto no solo promueve la cohesión entre las comunidades de Quintana Roo, sino que también abre nuevas oportunidades para pequeñas y medianas empresas, incentivando el desarrollo económico local.

    Además, responde a la demanda social de conectar de manera más efectiva las áreas remotas con los centros urbanos y turísticos, facilitando un mayor flujo de turismo y negocios en el estado.

    “En AERUS seguiremos trabajando para ampliar la conectividad aérea en México y nos da mucho gusto inaugurar la ruta Cancún-ChetumaI-Cancún, porque a través de esta nueva ruta ofreceremos una alternativa eficiente de transporte aéreo que beneficiará a la población, y es una muestra más de nuestra contribución y compromiso con el desarrollo de la región” comentó el director general de AERUS, Javier Herrera García.

  • Destacó Quintana Roo en Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos

    Destacó Quintana Roo en Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos

    • La tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos se realizó en San Antonio, Texas.
    STAFF / LUCES DEL SIGLO

    CHETUMAL, Q. ROO.- La Secretaría de Turismo de Quintana Roo participó en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, celebrado del 28 al 30 de junio en San Antonio, Texas.

    El evento que reunió a diversos destinos turísticos de México, ofreciendo una plataforma única para mostrar la riqueza cultural, histórica y natural de los Pueblos Mágicos.

    “Estamos orgullosos de asistir a este evento en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y presentar a Quintana Roo y sus Pueblos Mágicos en el Tianguis Internacional de San Antonio.

    “Este tipo de eventos nos permite mostrar al mundo la riqueza y diversidad de nuestro estado, fortaleciendo nuestra posición como uno de los destinos turísticos más atractivos de México”, expresó el secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto Riestra.

    Durante el Tianguis, la delegación de Quintana Roo presentó una serie de actividades y exhibiciones que incluyen artesanías locales, presentaciones culturales y promociones turísticas, capturando la atención de miles de asistentes. Además, se realizaron encuentros con operadores turísticos y agentes de viajes, fortaleciendo los lazos comerciales y promoviendo el turismo sostenible en la entidad.

    Quintana Roo estuvo representado por sus cuatro Pueblos Mágicos: Bacalar, Tulum, Isla Mujeres y Cozumel, así como por el Centro Histórico de Chetumal, recientemente designado como Barrio Mágico.

    El Tianguis Internacional proporcionó una oportunidad invaluable para resaltar las maravillas y el encanto que cada uno de estos destinos ofrece a los visitantes.

    En este Tianguis Internacional, el Centro Histórico de Chetumal recibió la Medalla al Mérito Turístico, un reconocimiento a su destacada contribución al turismo y su compromiso con la preservación de su patrimonio cultural.

    Bacalar, conocido por su impresionante Laguna de los Siete Colores, fascina a los turistas con sus aguas cristalinas y paisajes naturales únicos.

    Tulum, famoso por sus ruinas mayas frente al Mar Caribe, combina historia y belleza natural en un entorno incomparable.

    Isla Mujeres, con su encanto isleño y playas paradisíacas, es un destino ideal para el descanso y la aventura.

    Cozumel, reconocida mundialmente por sus arrecifes de coral y su biodiversidad marina, atrae a buceadores y amantes de la naturaleza de todo el mundo.

    El Centro Histórico de Chetumal, recientemente nombrado Barrio Mágico, añade una nueva dimensión a la oferta turística, destacando su patrimonio cultural, arquitectura colonial y vibrante vida comunitaria.

  • Pactan proyección mundial de Quintana Roo

    Pactan proyección mundial de Quintana Roo

    • Mara Lezama sostuvo una reunión con Julia Simpson, presidenta del WTTC.
    OMAR ROMERO

    CANCÚN, Q. ROO.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson, acordaron fortalecer y hacer más sólida la colaboración para proyectar a Quintana Roo y se mantenga como un referente turístico a nivel internacional.

    En una reunión que se llevó a cabo en Cancún, se habló sobre un plan de acción para la sostenibilidad y el proceso de verificación para los hoteles en la región, así como fortalecer las acciones que se están aplicando en contra de la explotación infantil y la trata de personas.

    Julia Simpson expresó que en el transcurso de este año Cancún ha crecido un 9 por ciento en llegadas internacionales en comparación con 2023, y los mercados emisores más importantes son Estados Unidos, Canadá y Argentina.

    “Quintana Roo se ha consolidado como un referente turístico a nivel mundial, vengo de Londres y la gente habla de Cancún todo el tiempo; cuenta con infraestructura de clase mundial que incluye cuatro aeropuertos internacionales y puertos capaces de recibir a millones de turistas anualmente”.

    Agregó que México es la economía de viajes y turismo más grande de Latinoamérica, pero deben generarse acciones para continuar con estos resultados derivados de la competencia y la existencia de más destinos, de ahí que debe apostarse por mejores actividades de promoción a nivel nacional.

    Detalló que desde el WTTC trabajan para que el sector mantenga su competitividad y un crecimiento sostenible, por ello impulsan el desarrollo de infraestructura física y digital.

    Julia Simpson comentó que de acuerdo con el último reporte de impacto económico este año será récord para los viajes y el turismo a nivel global, y el país también tendrá un crecimiento, por lo que al cierre del 2024 esta industria representará una importante fuente de empleo en el territorio nacional.

    Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo en la entidad, reiteró que las herramientas que tiene el WTTC en favor de la sustentabilidad serán aprovechadas por los 12 destinos del estado y la industria hotelera.

    “Hablamos de la necesidad de conjuntar esfuerzos con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo en materia turística para posicionar sobre todo este sector tan importante para México en la agenda nacional. Para Quintana Roo el turismo es una prioridad y queremos que lo sea para México”.

  • Van 4 destinos de Quintana Roo a Texas para Tianguis de Pueblos Mágicos

    Van 4 destinos de Quintana Roo a Texas para Tianguis de Pueblos Mágicos

    • Este año el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos será en Texas, EU.
    OMAR ROMERO

    CANCÚN, Q. ROO.- La entidad se encuentra lista para participar en la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos que se llevará a cabo del 28 al 30 de junio del año en curso, en San Antonio, Texas, en Estados Unidos.

    Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo en Quintana Roo, confirmó la presencia a fin de promover a Isla Mujeres, Bacalar, Tulum y Cozumel, que son los cuatro Pueblos Mágicos que existen en el estado.

    Al ser este evento en Texas buscarán captar más visitantes para estos cuatro puntos, pues aquel estado de Estados Unidos es el principal emisor de turistas hacia el Caribe Mexicano

    La agenda de trabajo implica, además de la presentación del producto turístico que engloba a los Pueblos Mágicos, atención a medios de comunicación de Texas tanto hispanos como de habla inglesa.

    “Es un estado (Texas) que nos conoce bien, pero necesitamos presentarle también cuál es nuestra cultura, nuestra historia, nuestras tradiciones, nuestra gastronomía que está creciendo mucho”, explicó el secretario de Turismo.

    Dijo que a este Tianguis Internacional acudirán los presidentes municipales, pues recalcó que se debe informar las características que tiene cada uno de los Pueblos Mágicos.

    En tanto, la Secretaría de Turismo federal (Sectur) dio a conocer que para la tercera edición está confirmada la participación de 139 Pueblos Mágicos de 26 estados de la República Mexicana de manera presencial, y el resto de forma virtual mediante la plataforma México Desconocido.

    Además, será el primer Tianguis Internacional en el que se suman los Barrios Mágicos, nombramiento que se otorga a polígonos emblemáticos ubicados fundamentalmente en las capitales de los estados o en algunas de las principales ciudades, por ejemplo, en Quintana Roo tiene esta distinción Chetumal.

    Habrá un área gastronómica con platillos y bebidas de diferentes regiones del país, una zona de artesanías con productos de varios estados; ponencias y conferencias magistrales en materia de turismo gastronómico, promoción de Pueblos Mágicos y un área especializada para el desarrollo de citas de negocios.

  • Ponderan calidad turística en Quintana Roo

    Ponderan calidad turística en Quintana Roo

    • Mara Lezama entregó reconocimientos por estándares de calidad turística.
    OMAR ROMERO

    ISLA MUJERES, Q. ROO.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la entrega de reconocimientos de estándares de calidad turística, clasificación hotelera y acreditaciones de guías de turistas, y así garantizar mejores experiencias a los visitantes.

    Explicó que Quintana Roo cuenta con una serie de atractivos que lo hacen único, sin embargo, el éxito de este destino turístico se debe al trabajo de los colaboradores, de ahí la importancia de que los establecimientos cuenten con las certificaciones porque garantizan una mejora continua.

    “Sabes que ayudar a tu hotel es ayudar al destino, es ayudar a que sigamos siendo ese referente nacional e internacional. Entregamos los reconocimientos con un profundo agradecimiento, porque (los colaboradores) se esmeran todos los días por ser mejores”.

    Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo en la entidad, apuntó que las certificaciones, que incluyen a las mil 324 acreditaciones que fueron entregadas este martes, representa un esfuerzo por parte de los colaboradores que son los que hacen que los turistas prefieran este destino.

    El director general de Certificación Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur) del gobierno de la República, José Zeind Domínguez, abundó que estas distinciones se otorgan con la finalidad de que turistas nacionales y extranjeros disfruten de servicios con los más altos estándares de calidad.

    “Quintana Roo es el estado más productivo del país, que sigue contribuyendo en lograr un incremento en el turismo, no sólo a nivel nacional sino también internacional.

    “Desde el 2023 y hasta mayo del presente año fueron emitidos 2 mil 510 certificaciones de calidad, destacando así su gran participación”.

    Agregó que los reconocimientos entregados este martes corresponden a 870 certificados para 84 empresas, 241 credenciales de Guías de Turistas, 176 del Registro Nacional de Turismo, 28 de Clasificación Hotelera y 9 Credenciales de Estándares de Calidad.

  • Prevé secretario de Turismo un verano exitoso

    Prevé secretario de Turismo un verano exitoso

    • Bernardo Cueto Riestra prevé un verano exitoso para los destinos del Caribe Mexicano.
    OMAR ROMERO

    CANCÚN, Q. ROO.- A pesar de no contar aún con proyecciones detalladas, el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, adelantó que se espera un verano exitoso para los destinos del Caribe Mexicano.

    A partir de las instrucciones de la gobernadora Mara Lezama, explicó que están trabajando para aprovechar los buenos pronósticos de la temporada vacacional para generar políticas y acciones que traduzcan el éxito turístico en prosperidad y bienestar para la población.

    Sobre el particular, informó que existe una coordinación estrecha con el sector turístico para desarrollar nuevos productos y mejorar la prestación de servicios, con el objetivo de incrementar la derrama económica en todo el estado. 

    “Esperamos que se mantengan los números. Es importante recalcar que estamos enfrentando retos muy significativos en la industria aérea. Las aerolíneas están teniendo diversas dificultades debido a las revisiones que están realizando las dos principales fabricantes de aviones”, explicó.

    Cueto Riestra señaló que tanto Boeing como Airbus están siendo sometidas a revisiones exhaustivas, lo que ha complicado la expansión de rutas y el aumento de frecuencias.

    El impacto de las revisiones a los aviones podría extenderse hasta 2025, por lo que las aerolíneas están tomando medidas para no perder mercado ante la alta demanda de turistas que buscan destinos en todo el mundo.

    Sin embargo, afirmó que Quintana Roo sigue siendo un destino principal para las aerolíneas y añadió que están trabajando en campañas de promoción turística a través del Consejo de Promoción Turística con el objetivo de atraer más visitantes.

    Ante esta situación, el secretario insistió en la importancia de mantener la inercia de crecimiento que se ha observado desde el inicio de 2024, esperando un aumento en la afluencia turística y en las frecuencias de vuelos, especialmente desde Europa.

    Esta situación refleja la capacidad de adaptación y resiliencia del sector turístico en el estado, que sigue apostando por el crecimiento y la innovación a pesar de los desafíos globales.

    La colaboración entre el gobierno y la industria turística será clave para asegurar un verano exitoso y continuar posicionando al Caribe Mexicano como uno de los destinos preferidos a nivel mundial, puntualizó.

  • Piden hoteleros tomar medidas para boletas de casillas especiales

    Piden hoteleros tomar medidas para boletas de casillas especiales

    • Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.
    OMAR ROMERO

    CANCÚN, Q. ROO.- El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, consideró que se debe analizar el dotar de más boletas en las casillas especiales, pues las mil que de destinan a cada una de ellas son insuficientes tomando en cuenta la cantidad de turistas que recibe Cancún.

    Lo anterior, tras ser cuestionado acerca de las inconformidades de la gente que se formó en las casillas especiales —kilómetro cero de la Zona Hotelera, Palacio Municipal (2) y planetario Ka’Yok’— pero ya no alcanzaron boleta para emitir su voto.

    Apuntó que el no permitir que la gente emita su voto por no contar con las boletas suficientes es cortar el derecho que tienen, por ello insistió en la importancia de resolver este tema que en cada elección presidencial se presenta con las casillas especiales.

    “Mil boletas es ridículo si sabemos que tenemos más de 500 vuelos llegando y aparte sabemos cuánta gente tenemos, nosotros proporcionamos la estadística de visitantes por nacionalidad, es muy triste que sólo asignen mil boletas para casillas foráneas”.

    Comentó que es frustrante esta situación, ya que no es la primera vez que sucede algo similar, que al mediodía prácticamente se agotaran las boletas, por ello insistió en la necesidad de atender esta circunstancia.

    “Siempre decimos la mismo, siempre será un foco rojo y ojalá el INE se ponga a hacer lo que tiene que hacer para que ya deje de estar en el ojo del huracán, porque están dando motivos para estar en el ojo del huracán”.

    Almaguer Salazar refirió que la industria hotelera fue flexible para dar los tiempos a los colaboradores para que acudieran a emitir el voto, al reiterar que se trata de un derecho y una obligación”.

    En tanto, Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo en la entidad, precisó que en el Caribe Mexicano se reportaron alrededor de 380 mil turistas, y si bien no es competencia de la dependencia que encabeza el tema de las boletas en las casillas especiales, agregó que sería una cuestión que en futuras ocasiones podrían plantear.

    Te puede interesar: Se desbordan casillas especiales en Cancún

  • Prevén mejores cifras en turismo en esta Semana Santa

    Prevén mejores cifras en turismo en esta Semana Santa

    • Se podría rebasar el millón de turistas esta Semana Santa en el Caribe Mexicano.
    OMAR ROMERO

    CANCÚN, Q. ROO.- La Secretaría de Turismo de Quintana Roo prevé superar el número de visitantes durante esta Semana Santa en comparación con el año pasado, cuyas cifras serían históricas y alcanzarían más del millón de turistas.

    Bernardo Cueto Riestra, titular de la dependencia, comentó que actualmente la entidad existe un turismo muy fortalecido con visitantes nacionales e internacionales, y en estas vacaciones incrementa la llegada de viajeros que eligen al Caribe Mexicano como opción para descansar.

    “Estamos previendo una Semana Santa histórica para Quintana Roo, seguramente la Semana Santa con mayor número de turistas en la historia del estado.

    “Prevemos que entre Semana Santa y Semana de Pascua tengamos más de un millón 200 mil turistas y eso son cifras importantes”.

    Apuntó que, desde enero del año en curso, la entidad ha registrado cifras positivas y más que adelantarse se está estacionando la demanda turística, por lo que no responde únicamente a temporadas vacacionales, sino que depende de las personas las fechas que eligen para viajar.

    Abundó que se ha fortalecido la conectividad aérea en los aeropuertos de Cancún, Cozumel y Tulum, aunado a que habrá noticias para el sur del estado, por ello insistió que la entidad es uno de los destinos preferidos por los viajeros.

    Juan Pablo Zulueta de Razo, secretario de Turismo del municipio de Benito Juárez, reiteró que tan sólo de viernes a domingo se han registrado más de mil 500 operaciones aéreas en el Aeropuerto Internacional de Cancún y esperan cerrar en este destino con un 92 por ciento de ocupación hotelera.

    “Ya se dio el banderazo de vacaciones seguras para que tengamos saldo blanco, esta temporada es de ‘spring break’, viene mucho turista nacional también, este fin de semana esperamos contar con más afluencia de turista nacional que el extranjero, y esperamos seguir con saldo blanco”.

    En tanto, Juanita Alonso, alcaldesa de Cozumel, manifestó que para estas vacaciones confían alcanzar el 100 por ciento de la ocupación hotelera, por lo que auguran una temporada muy buena para la isla.

    Agregó que en este Pueblo Mágico ya tienen cifras superiores a lo que registraban antes de la pandemia, en el caso de pasajeros vía aérea, pues en 2023 rebasaron las cifras, por ello insistió que están trabajando en el sector del turismo de pernocta, sin descuidar a quienes arriban a través de los cruceros.

  • Vuelos internacionales a Tulum inician el 28 de marzo

    Vuelos internacionales a Tulum inician el 28 de marzo

    • A partir del 28 de marzo llegarán vuelos internacionales a Tulum.
    OMAR ROMERO

    CANCÚN, Q. ROO.- A partir del 28 de marzo, el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” será un punto de conexión con destinos fuera de México, pues comenzarán los vuelos provenientes del extranjero con American Airlines.

    El titular de la Secretaría de Turismo del estado, Bernardo Cueto Riestra, precisó que esta aerolínea estadounidense será la primera internacional en arribar a este aeropuerto, seguida de Delta en abril con diversos destinos de Estados Unidos hacia Tulum.

    “Vienen también Air Canadá para conectar diversos destinos de Canadá hacia Tulum, luego tendremos la presencia también de Copa Airlines desde Panamá para conectar Sudamérica con Tulum, y para diciembre ya al término de este año inicia o ya se ha anunciado el primer vuelo de Europa hacia Tulum”.

    Con esto, dijo, vendrá una dinámica interesante de nuevos vuelos internacionales y se fortalecerá la oferta, además de generar una mayor derrama económica hacia el Centro y Sur del estado y de esta forma beneficiar a los destinos ubicados en estos puntos de Quintana Roo.

    El funcionario expresó que se mantiene un diálogo referente a las tarifas de transporte terrestre, derivado de las inconformidades por los altos costos que representa dar el servicio en este lugar, de ahí que trabajan a fin de lograr que quienes lleguen al aeropuerto tengan precios competitivos.

    Respecto a la afluencia por “spring break”, Cueto Riestra apuntó que es complicado medir, pero resaltó que tan sólo la semana pasada se reportaron 550 mil visitantes en la entidad, lo que habla de que existe un turismo fortalecido.

    “Es complicado saber el motivo del viajero, decirte que vinieron 3 al ‘spring break’ y vinieron 4 a un curso, lo que sí te puedo decir es que 550 mil turistas están disfrutando de la oferta del Caribe Mexicano. Tenemos una ocupación promedio del 85 por ciento en los principales destinos de nuestro estado”, remató.