- La “Operación Caribe” comenzó a desmoronársele al titular de la UIF a partir de las exoneraciones y descongelamiento de cuentas bancarias.
MARCO ANTONIO BARRERA
CANCÚN, Q. ROO.- La pomposamente anunciada “Operación Caribe”, que investiga a la banda rumana encabezada por Florian Tudor y sus vínculos con políticos, funcionarios y empresarios de Quintana Roo, comenzó a desmoronársele al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, a partir de las exoneraciones y descongelamiento de cuentas bancarias que ha debido reconocer para algunos de los presuntos involucrados.
La más reciente exoneración fue la del diputado local José de la Peña y su padre el notario público Benjamín de la Peña, a quienes la UIF desvinculó de cualquier relación con los rumanos y verificó que el origen de sus recursos es legal, por lo que se les descongelaron las cuentas tras ser informados de que se trató de una inspección fiscal de rutina.
De la lista de bloqueos de cuentas bancarias de la “Operación Caribe” restan otros siete presuntos vinculados al rumano Florian Tudor que combaten en juzgados federales el congelamiento de al menos 13 cuentas bancarias y que esperan fallos definitivos en juicios de amparo promovidos ante los juzgados Tercero, Cuarto, Quinto y Séptimo de Distrito con sede en Quintana Roo.
A pesar de que todos no consiguieron suspensiones provisionales, lo fue por no acreditar fehacientemente su calidad de titulares en las cuentas intervenidas. En realidad, a nadie se le negaron las medidas cautelares de manera definitiva contra la lista de personas bloqueadas 110/F/B/978/2021 emitida el 4 de febrero pasado.
El que encabeza la mayor cantidad de cuentas intervenidas (10) es el Notario Público 37 de Quintana Roo, Nain Gabriel Díaz Medina, a quien se le implicó sólo por haber protocolizado la operación de compra-venta del inmueble que los rumanos adquirieron en la calle Robalo de Cancún.
Ante el Juzgado Quinto de Distrito bajo el expediente 27601875, el Notario Público 37 de Quintana Roo, Nain Gabriel Díaz Medina reclamó la inmovilización de las cuentas 0608697024, 0503572763, 0900768217, 0608697024, 84714699, 0333879672, 0333880276, 6521712039, 4065784720 y 4793 0300 0024 3717 y su incorporación a la lista de cuentahabientes bloqueados, el 17 de febrero pasado. En el proceso obtuvo una suspensión provisional (24 febrero) pero le fue negada al día siguiente.
Adrian Cosmin Nicolae, socio de Florian Tudor, demandó también el congelamiento de la cuenta 0146916055900359048 del Banco Santander (4 de febrero) mediante juicio de garantías ante el Juzgado Quinto de Distrito, bajo el expediente 27662153, pero solamente le fue negada la suspensión provisional (5 de marzo).
Francisco Evadio Garibay Osorio, quien vendió (a través de una empresa moral) a Adrian Ninel Enachescu el inmueble de la calle Robalo, reclamó también medidas cautelares contra la inmovilización de la cuenta 60607863411 del Banco Santander (8 de marzo).
La demanda del también ex director del Instituto de Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública durante el gobierno de Félix González Canto quedó radicada ante el Juzgado Quinto de Distrito, con el expediente 27702661, en la cual se le negó también la suspensión provisional (24 de marzo), pero espera la sentencia definitiva.
En igual condición a Carlos Iván Eliud Garibay Pulido se le negó la medida cautelar provisional contra la intervención de la cuenta 0248968586 del Banco Banorte en el Juzgado Séptimo, cuyo caso se radicó bajo el número 27710961.
El quejoso es hijo de Francisco Evadio Garibay y se desempeñó como director jurídico del gobierno de Quintana Roo en la Zona Norte en la gestión de Roberto Borge, quien solicitó la protección federal el pasado 9 de marzo. Antes, trató de obtener el mismo beneficio en el Juzgado 14 de Distrito en materia administrativa con sede en la Ciudad de México, pero le fue rechazado por carecer de competencia legal.
Otro vinculado es José Luis Yong Mendoza, ex director de la policía municipal de Cancún, quien impugnó el bloqueo (16 de marzo) ante el Juzgado Cuarto de Distrito, donde se radicó el caso con el expediente 27692890, donde también le fue negada la suspensión provisional (30 de marzo) pero espera el fallo definitivo.
El ex fiscal del fuero común, Jonathan Medina Nava, demandó también el aseguramiento de cuentas en el Banco HSBC ante el Juzgado Tercero de Distrito que asignó el número de caso 27647835 (24 de febrero). Igual se le negó la suspensión provisional.
El empresario José Alberto Gómez Álvarez impugnó el bloqueo de cuentas en los bancos Scotiabank Inverlat, HSBC y Banamex ante el Juzgado Tercero de Distrito, que le asignó el número de expediente 27664133 (1 de marzo). Fue el único que evitó solicitar la suspensión provisional e igualmente se mantiene a la espera de que se resuelva de fondo el asunto.
Te puede interesar: ‘Burla’ Tudor justicia amparado