Etiqueta: CUENTAS

  • Seguirá el bloqueo a cuentas de Ancira

    Seguirá el bloqueo a cuentas de Ancira

    • La UIF dijo que las cuentas permanecerán bloqueadas hasta que sea resuelto en última instancia el recurso legal con el que Ancira combate esa medida.
    ABEL BARAJAS / AGENCIA REFORMA

    CIUDAD DE MÉXICO.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que no va a desbloquear las cuentas bancarias de Alonso Ancira, porque el procedimiento mediante el que congeló los activos es ajeno al proceso penal del Caso Agronitrogenados.

    El organismo a cargo de Santiago Nieto dijo que las cuentas permanecerán bloqueadas hasta que sea resuelto en última instancia el recurso legal con el que Ancira combate esa medida, que en este caso es un amparo.

    “La UIF, perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informa que, en el caso del señor Alonso “N”, la defensa solicitó al juez que se desbloquearan las cuentas por parte de la UIF.

    “Al respecto esta Unidad se pronunció en el sentido de que es un procedimiento administrativo ajeno a la causa penal y se continuará el proceso que está en trámite en juzgados federales y se tienen que agotar todas las instancias”, dijo.

    En la audiencia en la que fue ordenada ayer la libertad de Alonso Ancira, el representante de la UIF se opuso a la ratificación del acuerdo reparatorio suscrito por más de 216 millones de dólares.

    “Es importante señalar que el monto bloqueado por la UIF no es suficiente para pagar lo acordado en el acuerdo reparatorio”, dijo la Unidad Especial, para explicar su postura.

    No obstante, el juez Artemio Zúñiga Mendoza desestimó la oposición de la UIF, ya que Petróleos Mexicanos (Pemex), en su calidad de víctima, aceptó los términos del acuerdo y la garantía de 50 bienes muebles e inmuebles.

    Alonso Ancira consiguió su libertad, luego que Pemex aceptara su oferta de acuerdo reparatorio por 216 millones 664 mil 40 dólares en tres pagos de 72 millones 221 mil 346 dólares cada uno.

    El primero deberá cubrirlo el 30 de noviembre próximo, el siguiente en la misma fecha del año entrante y el último también en el último día de noviembre de 2023.

    Te puede interesar: Liberan a Alonso Ancira; pagará en abonos

  • Se le desmorona a la UIF la ‘Operación Caribe’

    Se le desmorona a la UIF la ‘Operación Caribe’

    • La “Operación Caribe” comenzó a desmoronársele al titular de la UIF a partir de las exoneraciones y descongelamiento de cuentas bancarias.
    MARCO ANTONIO BARRERA

    CANCÚN, Q. ROO.- La pomposamente anunciada “Operación Caribe”, que investiga a la banda rumana encabezada por Florian Tudor y sus vínculos con políticos, funcionarios y empresarios de Quintana Roo, comenzó a desmoronársele al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, a partir de las exoneraciones y descongelamiento de cuentas bancarias que ha debido reconocer para algunos de los presuntos involucrados.

    La más reciente exoneración fue la del diputado local José de la Peña y su padre el notario público Benjamín de la Peña, a quienes la UIF desvinculó de cualquier relación con los rumanos y verificó que el origen de sus recursos es legal, por lo que se les descongelaron las cuentas tras ser informados de que se trató de una inspección fiscal de rutina. 

    De la lista de bloqueos de cuentas bancarias de la “Operación Caribe” restan otros siete presuntos vinculados al rumano Florian Tudor que combaten en juzgados federales el congelamiento de al menos 13 cuentas bancarias y que esperan fallos definitivos en juicios de amparo promovidos ante los juzgados Tercero, Cuarto, Quinto y Séptimo de Distrito con sede en Quintana Roo.

    A pesar de que todos no consiguieron suspensiones provisionales, lo fue por no acreditar fehacientemente su calidad de titulares en las cuentas intervenidas. En realidad, a nadie se le negaron las medidas cautelares de manera definitiva contra la lista de personas bloqueadas 110/F/B/978/2021 emitida el 4 de febrero pasado. 

    El que encabeza la mayor cantidad de cuentas intervenidas (10) es el Notario Público 37 de Quintana Roo, Nain Gabriel Díaz Medina, a quien se le implicó sólo por haber protocolizado la operación de compra-venta del inmueble que los rumanos adquirieron en la calle Robalo de Cancún.

    Ante el Juzgado Quinto de Distrito bajo el expediente 27601875, el Notario Público 37 de Quintana Roo, Nain Gabriel Díaz Medina reclamó la inmovilización de las cuentas 0608697024, 0503572763, 0900768217, 0608697024, 84714699, 0333879672, 0333880276, 6521712039, 4065784720 y 4793 0300 0024 3717 y su incorporación a la lista de cuentahabientes bloqueados, el 17 de febrero pasado. En el proceso obtuvo una suspensión provisional (24 febrero) pero le fue negada al día siguiente.

    Adrian Cosmin Nicolae, socio de Florian Tudor, demandó también el congelamiento de la cuenta 0146916055900359048 del Banco Santander (4 de febrero) mediante juicio de garantías ante el Juzgado Quinto de Distrito, bajo el expediente 27662153, pero solamente le fue negada la suspensión provisional (5 de marzo).

    Francisco Evadio Garibay Osorio, quien vendió (a través de una empresa moral) a Adrian Ninel Enachescu el inmueble de la calle Robalo, reclamó también medidas cautelares contra la inmovilización de la cuenta 60607863411 del Banco Santander (8 de marzo).

    La demanda del también ex director del Instituto de Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública durante el gobierno de Félix González Canto quedó radicada ante el Juzgado Quinto de Distrito, con el expediente 27702661, en la cual se le negó también la suspensión provisional (24 de marzo), pero espera la sentencia definitiva.

    En igual condición a Carlos Iván Eliud Garibay Pulido se le negó la medida cautelar provisional contra la intervención de la cuenta 0248968586 del Banco Banorte en el Juzgado Séptimo, cuyo caso se radicó bajo el número 27710961.

    El quejoso es hijo de Francisco Evadio Garibay y se desempeñó como director jurídico del gobierno de Quintana Roo en la Zona Norte en la gestión de Roberto Borge, quien solicitó la protección federal el pasado 9 de marzo. Antes, trató de obtener el mismo beneficio en el Juzgado 14 de Distrito en materia administrativa con sede en la Ciudad de México, pero le fue rechazado por carecer de competencia legal. 

    Otro vinculado es José Luis Yong Mendoza, ex director de la policía municipal de Cancún, quien impugnó el bloqueo (16 de marzo) ante el Juzgado Cuarto de Distrito, donde se radicó el caso con el expediente 27692890, donde también le fue negada la suspensión provisional (30 de marzo) pero espera el fallo definitivo.

    El ex fiscal del fuero común, Jonathan Medina Nava, demandó también el aseguramiento de cuentas en el Banco HSBC ante el Juzgado Tercero de Distrito que asignó el número de caso 27647835 (24 de febrero). Igual se le negó la suspensión provisional.

    El empresario José Alberto Gómez Álvarez impugnó el bloqueo de cuentas en los bancos Scotiabank Inverlat, HSBC y Banamex ante el Juzgado Tercero de Distrito, que le asignó el número de expediente 27664133 (1 de marzo). Fue el único que evitó solicitar la suspensión provisional e igualmente se mantiene a la espera de que se resuelva de fondo el asunto.

    Te puede interesar: ‘Burla’ Tudor justicia amparado

  • Liberan a verdes 2 de 6 cuentas

    Liberan a verdes 2 de 6 cuentas

    • De la Peña Ruiz de Chávez y Yong Mendoza lograron descongelar cuentas bancarias que mantenía intervenidas la UIF.
    MARCO ANTONIO BARRERA

    CANCÚN, Q. ROO.- El diputado local del Partido Verde, José de la Peña, y el ex director de la policía municipal, Jonathan Yong, lograron descongelar algunas cuentas bancarias que mantenía intervenidas la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), por su presunta vinculación con la mafia rumana que comanda Florian Tudor.

    A través de suspensiones provisionales concedidas por los juzgados Sexto y Cuarto de Distrito del Vigésimo Séptimo Circuito de Quintana Roo, los implicados en la “lista negra” lograron acceder a recursos económicos en plena etapa de investigación de la llamada ‘Operación Caribe’.

    Al hijo del Notario 20 de Cancún Benjamín de la Peña (a quien también se le inmovilizaron otras dos cuentas), le fueron embargadas tres cuentas que reclamó de su propiedad (dos del Banco Santander y otra del grupo financiero BBVA), dos tarjetas de crédito (igual de Santander) y una de servicios (American Express).

    Luego de nueve años que fungió como dirigente estatal en Quintana Roo del Partido Verde, De la Peña Ruiz de Chávez fue separado en febrero pasado tras el escándalo de su presunta vinculación con la Banda de la Riviera Maya.

    La medida cautelar concedida fue para liberar únicamente dos de seis cuentas bancarias intervenidas, de las que pudo demostrar su titularidad mediante la presentación de contratos de apertura.

    El diputado que preside la Comisión de Trabajo y Previsión Social en la XVI Legislatura del Congreso de Quintana Roo había pedido al juez se le permitiera el libre manejo de las tres cuentas bancarias e igual cantidad de las tarjetas de crédito, pero al no poder probar también la afectación que le provoca el embargo únicamente se le concedieron dos.

    El secretario en funciones de juez con sede en Chetumal aclaró que la medida se dio “en el entendido que dicha liberación comprende el excedente de la suma líquida, que, en su caso, haya motivado la inmovilización reclamada”.

    Jonathan Yong Mendoza, en tanto, pidió al Juzgado Cuarto de Distrito el bloqueo de “cuentas bancarias” que fue objeto por parte de la UIF, sin precisar la cantidad ni en qué instituciones bancarias se mantienen, pero las cuales fueron inmovilizadas por su vinculación del expediente número 110/F/B/978/2021.

    Al ex jefe de la policía municipal y luego director de catastro de Benito Juárez- Cancún, en el gobierno del ex alcalde verdecologista Remberto Estrada Barba (2016-2018), se le hizo una prevención antes del fallo favorable que consistió en que “se acredite con prueba fehaciente la personalidad con la que se ostenta”.

    La suspensión provisional favorable fue concedida por el juez Ricardo Ruiz del Hoyo Chávez el pasado día 16, una decena de días después de que se interpuso el juicio de garantías al que se asignó el expediente único nacional número 27692890.  

    Entre las últimas apariciones públicas difundidas de Yong Mendoza, se le captó cuando ingresó al local de registros de aspirantes a diputaciones locales de Morena (19 de febrero de 2019), lo que desató la crítica y reproches desbordados entre usuarios de redes sociales.

    Igualmente, fue visto sentado en primera fila de un auditorio en el proceso de capacitación del Partido Verde 2021, cuando todavía era líder estatal el diputado local José de la Peña.

    Los amparos interpuestos por De la Peña Ruiz de Chávez y Yong Mendoza se suman otros juicios contra el congelamiento de 14 cuentas bancarias derivadas de la ‘Operación Caribe’. 

    Los afectados con el congelamiento son Adrian Nicolae Cosmin (socio de “El Tiburón”) Iván Eliud Garibay Pulido (hijo del administrador de la Inmobiliaria Crisantemos, Francisco Evadio Garibay) y los notarios de Cancún, Nain Gabriel Díaz Medina y Benjamín de la Peña.

    Te puede interesar: Libra detención socio de Tudor

  • Exigirán rendición de cuentas a candidatos

    Exigirán rendición de cuentas a candidatos

    • Quienes sean candidatos en el proceso electoral deberán rendir cuentas de recursos utilizados, advierte el CPC.
    RUBÉN TORRES

    CANCÚN. Q. ROO.- Ya que los políticos que participen en el proceso electoral harán uso de recursos públicos para promoverse ante la ciudadanía con publicidad en las calles y medios de comunicación, entonces deberán rendir cuentas a los electores, exhortó Raúl Cázares Urban, catedrático e integrante del Consejo de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Anticorrupción del estado.

    Al dar a conocer la iniciativa “TÁAN IN WILIKECH” —Te estoy viendo en Maya—, ante la plataforma de la Asociación de Relaciones Públicas de la Riviera Maya (Arprm), que moderó su presidenta Rocío Mena, el activista social precisó que se trata de un mecanismo vigilante que no invadirá esferas, y tampoco será vinculante, pero si denunciante.

    “Existe preocupación en el CPC por el tema electoral, donde los partidos políticos que contienden inician recordando el pasado, el presente y lo que ellos podrán aportar, para que después los seleccionados para contender utilicen la publicidad, y ofrecer promesas, ese permiso del INE no debe ser una moneda de cambio y dilapidar los recursos.

    “Siempre se presentan con una cara amable, pero después de eso no se comprometen a nada, por eso exigimos a través de la plataforma que se abrirá pronto en el CPC que revelen su patrimonio, su procedencia, lo que gastaron, porque no es dinero del Instituto Nacional Electoral (INE) o el Instituto Electoral Quintanarroense, sino de los ciudadanos”.

    En la propuesta de rendición de cuentas, Cázares Urban enumeró que respondan “en qué y cómo gastan los partidos políticos los recursos que les fueron asignados para las campañas; que los postulantes sean personas que cumplan las propuestas; que no tengan antecedentes de violencia doméstica, sexual y no sean deudores alimenticios”.

    Reiteró que la declaración “Tres De Tres” es un mecanismo de transparencia y eso es precisamente lo que busca el CPC con esta iniciativa ciudadana, respetando el trabajo de otras instituciones, por lo que la plataforma estará lista antes de fin de mes con la finalidad de promover la democracia ciudadana”.

    El promotor de la iniciativa destacó que los tiempos que padece el Estado y las demás entidades del país “no están para el gasto excesivo de recursos, que los partidos y sus candidatos sean austeros y se den cuenta de que las organizaciones civiles, no gubernamentales y empresariales son vigilantes”.

    Te puede interesar: Cristina Torres Gómez cambia al PAN por Morena