Etiqueta: Norma Piña

  • Pide Morena a Piña entrar a la elección

    Pide Morena a Piña entrar a la elección

    • Gerardo Fernández Noroña negó que Morena haya pedido la renuncia de Norma Piña.
    CLAUDIA SALAZAR / AGENCIA REFORMA

    CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la condena de que se haya pedido la renuncia de la ministra Norma Piña, Morena sugirió que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se apunte como candidata para volver a integrar el órgano judicial.

    En la sesión de la Comisión Permanente, legisladores de la oposición manifestaron apoyo a Piña, luego de que la ministra Yasmín Esquivel, cercana a Morena, le sugiriera dejar la Presidencia de la Corte para poder dialogar con legisladores sobre la reforma al Poder Judicial.

    El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, aseguró que tal situación era similar a un “Golpe de Estado” a una titular de uno de los Poderes de la Nación.

    “No se le ha dado el trato a la titular de la Suprema Corte de Justicia, como representante de un Poder; quiero expresar mi más absoluto respaldo y solidaridad con la ministra Piña, hay un golpe, para así decirlo, un Golpe de Estado dentro y fuera del Poder Judicial en marcha”, sostuvo el legislador.

    La senadora del PRI Beatriz Paredes también condenó las presiones a Piña, por la lucha, expuso, de poder en la Corte y criticó el “extraordinario oportunismo político” de algunos ministros de querer relevar a la ministra.

    Gerardo Fernández Noroña deslindó a Morena de las presiones para que renuncie Piña.

    “Yo me preguntaría ¿para qué la queremos (la renuncia) si ya se va?, si el pueblo el 2 de junio determinó que se renueva todo el Poder Judicial, y ella puede volver a ser candidata.

    “Sí, sí puede, el Poder Judicial puede proponer hasta diez, si mal no recuerdo, para integrar la Suprema Corte, y si el pueblo vota por ella, el sector que ustedes representan puede volver a la Corte y será ministra de la Corte nuevamente por nueve años”, manifestó.

    Aseveró que nunca han planteado la renuncia, a pesar de que, afirmó, toma decisiones políticas disfrazadas de jurídicas. Negó un Golpe de Estado al Poder Judicial.

    Te puede interesar: ‘Es indispensable votación de jueces’, afirma Sheinbaum

  • Van Zaldívar y Morena por juicio político contra Norma Piña

    Van Zaldívar y Morena por juicio político contra Norma Piña

    • El exministro Zaldívar anunció que promoverá un juicio político en contra de la actual presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña.
    MARTHA MARTÍNEZ / AGENCIA REFORMA

    CIUDAD DE MÉXICO.- Por presuntamente usar a la Corte con fines electorales, el exministro Arturo Zaldívar, respaldado por Morena, anunció que emprenderá una denuncia por juicio político ante el Congreso en contra de la ministra presidenta Norma Piña.

    El exministro Zaldívar anunció este martes que promoverá un juicio político en contra de la actual presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, luego de que dio entrada a una denuncia anónima en su contra sobre presuntos actos de corrupción y hostigamiento a empleados, jueces y magistrados.

    Acompañado por el dirigente de Morena, Mario Delgado, Zaldívar anunció además una serie de denuncias en contra de la ministra Norma Piña, para las cuales, dijo, cuenta con el apoyo del partido y con el equipo de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum.

    “La ministra Piña tomó la decisión de intervenir activamente en el proceso electoral, a través de la admisión de una supuesta denuncia anónima sin ninguna prueba, que además desde la Corte se distribuyó masivamente en los medios y en las redes con el único propósito de dañar políticamente a mi persona y nuestro movimiento.

    “No es nueva la cercanía de Norma Piña con la candidata del PRIAN y con la derecha, con los intereses que ella representa. Desde que llega a la Presidencia de la Corte, sus desplantes, sus discursos y sus votaciones son clarísimas para ubicarla como brazo opositor al gobierno del presidente López Obrador y ahora como brazo opositor a la candidatura de la doctora Claudia Sheinbaum” manifestó.

    En una inusual decisión en el Poder Judicial, la ministra presidenta Norma Piña ordenó al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) investigar a los principales operadores del extitular Arturo Zaldívar, por presuntos actos de corrupción y hostigamiento a empleados, jueces y magistrados.

    Basado en una denuncia anónima que contiene relatos pormenorizados de presiones a jueces para varias sentencias y que señala al ministro Zaldívar y miembros de su primer círculo de colaboradores, Piña dio vista a la Suprema Corte para que analice el actuar de Zaldívar, pues la Judicatura no tendría facultades para investigarlo y sancionarlo.

    Este martes, el exministro Arturo Zaldívar alistó las denuncias que presentará ante la FGR por delitos contra la administración de justicia y ejercicio ilícito del servicio público, así como contra la Fepade por uso ilegal de fondos para apoyar a un candidato.

    En su exposición, Zaldívar acusó a Norma Piña de intervenir para tratar de sustituir al Magistrado Reyes Rodríguez de la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

    Por ello, adelantó que presentará quejas ante el INE, la Corte y el Consejo de la Judicatura Federal por coaccionar y amenazar a magistrados por el tema del TEPJF y por reunirse de manera privada con líderes partidistas para acordar “la embestida en mi contra”.

    “Todo este cúmulo de irregularidades, la intervención indebida en el proceso electoral, el uso faccioso de la Corte y del Poder Judicial de la Federación, nos obliga a presentar una denuncia de inicio de juicio político en contra de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, dijo Zaldívar.

    “La ministra ha incurrido en responsabilidades que pudieran dar lugar a delitos, en responsabilidades electorales, administrativas y políticas; es indigno usar a la Corte para pretender obtener beneficios de una candidata de la derecha conservadora y para pretender de detener la reforma judicial que estamos empujando”.

    Te puede interesar: Promete Claudia Sheinbaum transición energética