La reforma tiene como objetivo fomentar la inclusión de públicos con debilidad auditiva, que no habían sido contemplados, el doblaje se queda.
STAFF / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- La reciente reforma que se le hizo al artículo octavo de la Ley de Cinematografía mexicana no buscará desaparecer el doblaje de filmes en el País sino, más bien, exigirá que se subtitulen todas las películas que lleguen a ser exhibidas.
La Asociación Nacional de Actores explicó a través de un comunicado que hubo una confusión ocasionada por diversos medios de comunicación respecto a lo que la reforma cambió en la ley.
Según el escrito, la reforma tiene como objetivo fomentar la inclusión de públicos con debilidad auditiva, que no habían sido contemplados en la ley.
“(La reforma) Sólo agrega la obligatoriedad a subtitular todas las películas exhibidas en nuestro País, incluidas las dobladas al español, esto sin mencionar afectación alguna al ejercicio profesional de nuestras y nuestros agremiados de la especialidad del doblaje”, se lee en el texto.
Se indicó que desde el año 1992 dicho artículo menciona que los largometrajes deben ser exhibidos al público en su versión original y, en su caso, con subtítulos en español, salvo aquellos que sean clasificados para el público infantil y documentales educativos, los cuales podrán mostrarse doblados al español.
“Hace casi dos décadas un grupo de empresas distribuidoras y exhibidoras promovieron un amparo para garantizar que, en México, el doblaje pudiera aplicarse libremente a cualquier película de cualquier género cinematográfico. El amparo procedió y seguirá vigente”, se añadió.
Las películas serán exhibidas al público en su versión original y subtituladas al español, en los términos que establezca el Reglamento.
JUAN CARLOS GARCÍA / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Ya es un hecho que todas las películas exhibidas en México, con doblaje o sin éste, en otro idioma o en español, deberán tener subtítulos obligatorios. Esto, con el propósito de beneficiar a las personas con discapacidad auditiva.
Luego de la publicación de la reforma al Artículo 8 en el Diario Oficial de la Federación de la Ley Federal de Cinematografía, la información causó confusión por posibles afectaciones al gremio del doblaje y del séptimo arte.
Sergio Mayer, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de Cámara de Diputados, aclaró que se trata de una iniciativa incluyente.
“Simplemente, le estamos dando seguimiento puntual a una propuesta muy clara que le da importancia a las personas con discapacidad auditiva, y es que todas las películas exhibidas en la República, en cualquier sala, deberán llevar subtítulos.
“Estamos siendo incluyentes con los 2.4 millones de personas que tienen esta discapacidad. La gente con discapacidad no sabe si está doblada o no la película, hay una gran confusión, pero la industria del doblaje no tiene nada qué ver”, indicó Mayer en entrevista.
El Artículo 8 reza: “Las películas serán exhibidas al público en su versión original y subtituladas al español, en los términos que establezca el Reglamento. Las clasificadas para público infantil y los documentales educativos podrán exhibirse dobladas, pero siempre subtituladas en español”.
Y tanto Mayer, como algunos artistas de doblaje, aclararon que desde 1992 el artículo fue efectivo al hacerse público en la gaceta federal, y en aquel tiempo hubo preocupación por parte de distribuidoras de películas, productoras y actores de doblaje.
Pero como existe un amparo vigente para que el doblaje no sufra modificaciones, indicó Mayer, lo único que se hizo fue darle validez a la petición de incluir los subtítulos en toda producción que llegue a las salas de cine de todo el País y que ya entró en vigor.
Mario Filio, artista de doblaje y quien le ha puesto voz a más de 40 personajes, entre ellos a Obi Wan Kenobi y Miss Piggy, reconoció que en su gremio hubo nerviosismo e incertidumbre, pero tras hablar con el ex integrante de Garibaldi, todos se tranquilizaron.
“Tenemos varios grupos de chats entre los que trabajamos en esto, y era tanta la información que no sabíamos qué hacer. Hasta que hablamos con Sergio y nos aclaró, de manera muy detallada, toda la situación al respecto.
“Nos dio tranquilidad saber cuál era realmente la finalidad del decreto y acudir a la persona que hizo toda la gestión. Celebramos que se haga por ser inclusivos, porque una comunidad que no era tomada en cuenta ahora sí pueda apreciar el cine de otra manera”, manifestó Filio.
El sustento de esta petición la dieron a través de La Ley General de Cultura y Derechos Culturales, que asevera que todo individuo debe tener las mismas oportunidades para disfrutar del arte y sus diversas expresiones.
“La ley lo dice claramente: ‘Sin menoscabo de su origen étnico o nacional, género, edad, discapacidades, condición social…’. Tienen derecho a ser parte de la cultura y le estamos dando la importancia que se merecen las personas con discapacidad auditiva”, enfatizó Mayer.
Y las propuestas se dieron a través de los requerimientos de reforma enviados por el senador Ricardo Monreal desde el mes pasado, los cuales fueron aceptados como propuesta a reformas a diversos artículos de la Ley Federal de Cinematografía y Audiovisual, como el ya mencionado.
Además del que ya se encuentra vigente, otra petición es la de que sea regla general para que los exhibidores proyecten los filmes en su idioma original, y la cual todavía está pendiente de resolución.
Alejandro Calva, titular de la secretaría de Trabajos y Conflictos de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), y en la que están agremiados los artistas del doblaje, reiteró que la exigencia del subtitulaje no afectará al gremio de doblaje.
“Tiene como principal interés la inclusión, no la exclusión. Incluir a personas con discapacidad auditiva y hacer más accesible para esa audiencia la película”, puntualizó Calva.
La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), se reservó su postura al respecto.
“La actual redacción del artículo no precisa si lo que se debe subtitular son sólo las películas infantiles y documentales, o todas las películas, incluyendo las que están en español.
“En función a lo anterior estamos analizando esta reforma para determinar cuál es la forma de proceder, siempre respetando el estado de derecho de nuestro País”, emitió el organismo.
Sobre esto, Sergio Mayer insistió en que lo publicado en el Diario Oficial de la Federación es muy claro: son todas las películas.
ASÍ LO DIJO
“Tenemos un profundo respeto y admiración por el gremio del doblaje, sabemos que en México es una industria que genera muchos empleos y tiene impacto aquí en Latinoamérica. No estamos afectando. Sólo estamos hablando de incluir subtítulos para las personas con discapacidad auditiva”.
Sergio Mayer, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de Cámara de Diputados.
Los promoventes de la iniciativa de Ley de Fomento Audiovisual consideran que el estado tiene potencial fílmico.
RUBÉN TORRES
CANCÚN. Q. ROO.- El auge que ha tenido el cine mexicano en los últimos años, más la irrupción de plataformas digitales como Netflix, Amazon o Disney + que han tomado mayor impulso durante la pandemia debería ser aliciente para que el Congreso del Estado saque adelante la Ley de Fomento Audiovisual, consideró Salvador Ricardo Quiroz Prieto.
Él, junto con José Jaime Herrera Cortés, aprovecharon bondades de la Ley de Participación Ciudadana de Quintana Roo para presentar un proyecto de decreto vía iniciativa ciudadana para ese fin, que fue turnada la semana pasada a las Comisiones Unidades de Cultura y Desarrollo Económico de la XVI Legislatura.
Al saber que la diputada María Cristina Torres Gómez, presidenta de la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico del Congreso invitó a los promoventes a que formen parte de la discusión del proyecto, Quiroz Prieto se mostró entusiasmado por tener la gran oportunidad de participar y avanzar.
“Seguimos avanzando en el proyecto de convertir a Quintana Roo en un destino fílmico referente a nivel internacional, mediante fomento y estímulo de la industria cinematográfica y audiovisual para diversificar la economía del estado, lo que ya existía hace cuatro años”, expresó Quiroz Prieto.
En el proyecto los promoventes proponen crear un instrumento normativo que ofrezca a las producciones nacionales e internacionales todas las facilidades necesarias en las filmaciones que se realicen en Quintana Roo, tal y como aplica en otros países, generando derrama económica en materia de turismo y generación de empleos.
Quiroz Prieto y Herrara Cortés consideraron que no se están aprovechando las bellezas naturales en los 11 municipios quintanarroenses para escenarios cinematográficos.
El año pasado productores, directores, distribuidores de películas y otros profesionales del ramo acudieron por segunda ocasión a la Riviera Maya para el evento de los Premios Platino y se quedaron sorprendidos al saber que no existe en la entidad apoyo y soporte para la industria fílmica, señalaron los promoventes.
Además, plantearon que se está desperdiciando el auge del cine nacional porque Quintana Roo puede atraer a productores y directores con una Ley de Fomento Audiovisual.
Recordaron que hace cuatro años, cuando existía la Comisión Fílmica en el estado, se generó una derrama económica de más de 140 millones de dólares, sin dejar de lado la generación de empleos.
Netflix, el llamado “gigante del streaming”, enfrenta a Disney y a Warner con su plan para este año: estrenar una película original por semana.
RODOLFO G. ZUBIETA / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO- A finales del año pasado, Disney anunció su extensa lista de producciones originales para la década que inicia, y que estarán en exclusiva en su plataforma digital; mientras, Warner Media cimbró a Hollywood al asegurar que todo su catálogo de estrenos para 2021, tendría un lanzamiento simultáneo en su app HBO Max.
Era cuestión de días para que Netflix, el llamado “gigante del streaming”, contraatacara con su plan para este año: estrenar una película original por semana. Si a eso se le añade que estos filmes cuentan con nombres como Leonardo DiCaprio, The Rock, Jennifer Lawrence, Jason Momoa y Sandra Bullock, entre otros, y abarcan todos los géneros, el panorama es claro: ¡la guerra de las plataformas en 2021 estará que arde! *Nota: la mayoría de las 70 cintas que conforman el anuncio aún no tienen fecha de estreno confirmada.
ACCIÓN
El Ejército de los Muertos Dirección: Zack Snyder Producción: Deborah Snyder, Wesley Coller, Zack Snyder Elenco: Dave Bautista, Omari Hardwick, Ana De la Reguera, Nora Arnezeder, Hiroyuki Sanada, Garret Dillahunt, Tig Notaro ¿De qué va? Después de un brote de zombis en Las Vegas, un grupo de mercenarios hace una última jugada y se aventura a la zona de cuarentena para lograr uno de los atracos más increíbles que jamás se haya intentado.
Kate Dirección: Cedric Nicolas-Troyan Producción: Bryan Unkeless, Kelly McCormick, Patrick Newall Elenco: Mary Elizabeth Winstead, Woody Harrelson ¿De qué va? Irreversiblemente envenenada, una asesina implacable tiene menos de veinticuatro horas para vengarse de sus enemigos. Y otro detalle: en medio de la avalancha de muerte y destrucción, surge una conexión inesperada con la hija de una de sus víctimas.
Zona de Riesgo Dirección: Mikael Håfström Producción: Ben Pugh, Erica Steinberg, Brian Kavanaugh-Jones, Anthony Mackie Elenco: Anthony Mackie, Damson Idris, Emily Beecham, Michael Kelly, Pilou Asbæk Estreno confirmado: 15 de enero ¿De qué va? En un mundo futuro, el piloto de drones Harp (Damson Idris) es enviado a una zona militarizada mortal donde debe seguir las órdenes de Leo (Anthony Mackie), un androide con la misión de localizar antes que los insurgentes un dispositivo que acabará con el mundo.
Red Notice Dirección: Rawson Marshall Thurber Producción: Beau Flynn, Dwayne Johnson, Dany Garcia, Hiram Garcia Elenco: Dwayne Johnson, Gal Gadot, Ryan Reynolds ¿De qué va? Una notificación roja emitida por la Interpol se trata de una alerta a nivel global para encontrar y capturar a los más buscados del mundo. Pero cuando un audaz atraco reúne al mejor perfilador del FBI (Johnson) y a dos criminales rivales (Gadot, Reynolds), no hay forma de saber qué podrá pasar.
Sweet Girl Dirección: Brian Andrew Mendoza Producción: Brad Peyton, Jeff Fierson, Jason Momoa, Brian Andrew Mendoza Elenco: Jason Momoa, Isabela Merced, Manuel Garcia-Rulfo, Adria Arjona, Justin Bartha ¿De qué va? Devastado por el asesinato de su esposa, un hombre busca venganza mientras protege a la única familia que le queda: su hija.
TERROR
Trilogía Fear Street Dirección: Leigh Janiak Producción: Peter Chernin, Jenno Topping, David Ready Elenco: Kiana Madeira, Olivia Welch, Benjamin Flores Jr., Julie Rehwald, Fred Hechinger, Sadie Sink, Emily Rudd, Ryan Simpkins ¿De qué va? En 1994, un grupo de adolescentes descubre que los aterradores eventos que por años han atormentado a su pueblo podrían estar relacionados entre sí, y ellos podrían ser las próximas víctimas. Esta trilogía, que es una adaptación de la exitosa saga de libros de R. L. Stine, sigue los horrores acontecidos en la localidad de Shadyside. Las películas son: Fear Street: 1994, Fear Street: 1978 y Fear Street: 1666. Se planea lanzar una por mes, probablemente cerca de Halloween.
No One Gets Out Alive Dirección: Santiago Menghini Producción: Jonathan Cavendish, Will Tennant Elenco: Cristina Rodlo, Marc Menchaca ¿De qué va? Ambar es una inmigrante en busca del sueño americano, pero, cuando se ve obligada a alquilar una habitación en una casa de huéspedes, se encuentra atrapada en una pesadilla de la que no puede escapar.
THRILLERS
Beckett Dirección: Ferdinando Cito Filomarino Producción: Luca Guadagnino, Marco Morabito, Francesco Melzi d’Eril, Gabriele Moratti Elenco: John David Washington, Alicia Vikander, Boyd Holbrook, Vicky Krieps ¿De qué va? Una pareja que está de vacaciones se ve involucrada en una violenta conspiración con trágicas consecuencias.
Escape From Spiderhead Dirección: Joseph Kosinski Producción: Eric Newman, Chris Hemsworth, Geneva Wasserman Elenco: Chris Hemsworth, Miles Teller, Jurnee Smollett, Mark Paguio, Tess Haubrich ¿De qué va? En un futuro cercano, dos reclusos luchan contra su pasado encerrados en unas instalaciones científicas dirigidas por un visionario que experimenta con potentes drogas capaces de alterar las emociones.
O2 Dirección: Alexandre Aja Producción: Brahim Chioua, Noëmie Devide, Alexandre Aja, Gregory Levasseur Elenco: Mélanie Laurent, Mathieu Amalric, Malik Zidi ¿De qué va? Una joven se despierta en una unidad criogénica médica. No recuerda quién es ni cómo terminó secuestrada en una caja del tamaño de un ataúd. A medida que se va quedando sin oxígeno, debe recuperar la memoria para encontrar una salida a esta pesadilla.
The Woman in the Window Dirección: Joe Wright Producción: Scott Rudin, Eli Bush, Anthony Katagas Elenco: Amy Adams, Gary Oldman, Anthony Mackie, Wyatt Russell, Brian Tyree Henry, Jennifer Jason Leigh, Julianne Moore ¿De qué va? Una mujer que sufre de agorafobia y vive sola en Nueva York comienza a espiar a sus nuevos vecinos, lo que la lleva a presenciar un perturbador acto de violencia.
CIENCIA FICCIÓN
Stowaway Dirección: Joe Penna Producción: Aram Tertzakian, Nick Spicer, Jonas Katzenstein, Maximilian Leo, Ulrich Schwarz Elenco: Anna Kendrick, Toni Collette, Daniel Dae Kim, Shamier Anderson ¿De qué va? Durante una misión con destino a Marte, un polizón inesperado (Anderson) causa sin querer graves daños en los sistemas de soporte vital de la nave. Ante la escasez de recursos y un final potencialmente horrible, una investigadora médica (Kendrick) resulta ser la única voz discordante contra la fría lógica de su comandante (Collette) y del biólogo de la nave (Kim).
ROMÁNTICAS El Stand de los Besos 3 Dirección: Vince Marcello Producción: Vince Marcello, Michele Weisler, Ed Glauser, Andrew Cole-Bulgi Elenco: Joey King, Joel Courtney, Jacob Elordi, Taylor Zakhar Perez, Maisie Richardson-Sellers, Meganne Young, Molly Ringwald ¿De qué va? Es el último verano antes de que Elle (Joey King) vaya a la universidad, pero tiene un secreto: fue admitida en Harvard, donde estudia su soñado novio Noah, y también en Berkeley, donde va su mejor amigo Lee. ¿Cuál será la decisión de Elle?
A Todos los Chicos: Para Siempre Dirección: Michael Fimognari Producción: Matt Kaplan Elenco: Lana Condor, Noah Centineo, Janel Parrish, Anna Cathcart, Ross Butler, Madeleine Arthur, Sarayu Blue, John Corbett ¿De qué va? Mientras Lara Jean Covey se prepara para graduarse y hacerse adulta, un par de viajes transformadores la llevan a imaginar cómo será su vida con su familia, con sus amigos y con Peter después de la graduación.
Comedia sin título producida por Alicia Keys Dirección: Steven Tsuchida Producción: Alicia Keys, Maggie Malina, Jeremy Kipp Walker Elenco: Christina Milian, Jay Pharoah, Sinqua Walls, Christiani Pitts, Karen Obliom, Alexander Hodge, T. J. Power, Sylvaine Strike, Jeryl Prescott, Tymberlee Hill ¿De qué va? Una comedia romántica sobre una aspirante a estrella del pop. En medio de una carrera musical en colapso, Erica acepta (aunque no muy convencida) dar un espectáculo en un lujoso complejo isleño, solo para descubrir que se trata de la boda de su ex prometido. Mientras intenta que Beverly, la nueva novia, no conozca la verdad sobre su relación pasada, Erica descubre que aún siente algo por su ex, a pesar de los intentos del hermano del novio para evitar que se enamoren de nuevo.
DRAMA
Blonde Dirección: Andrew Dominik Producción: Brad Pitt, Dede Gardner, Jeremy Kleiner, Tracey Landon, Scott Robertson Elenco: Ana de Armas, Adrien Brody, Bobby Cannavale, Julianne Nicholson, Sara Paxton ¿De qué va? Basada en la exitosa novela de Joyce Carol Oates, finalista del premio Pulitzer en cinco oportunidades, Blonde cuenta una osada y reimaginada versión de la historia privada del símbolo sexual más famoso del mundo, Marilyn Monroe. La película es un retrato de ficción de la modelo, actriz y cantante durante los años cincuenta y sesenta, que se narra a través de la perspectiva moderna de la cultura de las celebridades.
Bruised Dirección: Halle Berry Producción: Basil Iwanyk, Brad Feinstein, Guymon Casady, Erica Lee, Elenco: Halle Berry, Adan Canto, Sheila Atim, Stephen McKinley Henderson ¿De qué va? El debut como directora de Halle Berry cuenta la historia de una ex atleta de MMA que lucha por recuperar la custodia de su hijo y su carrera como deportista.
Cowboys de Filadelfia Dirección: Ricky Staub Producción: Tucker Tooley, Lee Daniels, Idris Elba, Dan Walser, Jeff Waxman, Jennifer Madeloff Elenco: Idris Elba, Caleb McLaughlin, Jharrel Jerome, Byron Bowers, Lorraine Toussaint, Clifford “Method Man” Smith ¿De qué va? Mientras pasa el verano en el norte de Filadelfia, un conflictivo adolescente queda atrapado entre la vida criminal y la dinámica subcultura de vaqueros urbanos a la que su padre pertenece.
Malcolm y Marie Dirección: Sam Levinson Producción: Kevin Turen, Ashley Levinson, Sam Levinson, Zendaya, John David Washington Elenco: Zendaya y John David Washington ¿De qué va? Sam Levinson presenta a Zendaya y John David Washington en una historia intensamente dramática y romántica en la que un cineasta (Washington) y su novia (Zendaya) regresan a casa después del celebrado estreno de su película, por la que espera un inminente éxito de la crítica y la taquilla. De repente, la noche da un giro cuando salen a la luz algunos detalles de su relación, y la solidez de su amor queda contra la espada y la pared.
Penguin Bloom Dirección: Glendyn Ivin Producción: Emma Cooper, Bruna Papandrea, Steve Hutensky, Jodi Matterson, Naomi Watts Elenco: Naomi Watts, Andrew Lincoln, Jacki Weaver Estreno confirmado: 27 de enero ¿De qué va? Cuenta la historia basada en hechos reales de Sam Bloom (Naomi Watts), una joven madre cuyo mundo cambia repentinamente después de un accidente en el que casi pierde la vida y que la deja incapaz de caminar. El esposo de Sam (Andrew Lincoln), sus tres pequeños hijos y su madre (Jacki Weaver), luchan por adaptarse a su nueva situación cuando un inesperado aliado entra en sus vidas. Se trata de una urraca bebé herida a quien deciden llamar Penguin. La llegada del pájaro se convierte en una agradable distracción para la familia Bloom, y con el tiempo, llega a marcar una profunda diferencia en la vida de la familia.
La Excavación Dirección: Simon Stone Producción: Gabrielle Tana, Ellie Wood, Murray Ferguson, Carolyn Marks Blackwood Elenco: Carey Mulligan, Ralph Fiennes, Lily James, Johnny Flynn, Ben Chaplin Estreno confirmado: 29 de enero ¿De qué va? A puertas de la Segunda Guerra Mundial, una viuda pudiente (Carey Mulligan) contrata a un arqueólogo aficionado (Ralph Fiennes) para excavar túmulos funerarios en sus tierras. Cuando realizan un histórico descubrimiento, el pasado de Gran Bretaña resuena frente a su incierto futuro.
The Guilty Dirección: Antoine Fuqua Producción: Jake Gyllenhaal, Riva Marker, Antoine Fuqua, Kat Samick Elenco: Jake Gyllenhaal, Peter Sarsgaard, Riley Keough, Byron Bowers, Da’Vine Joy Randolph, David Castañeda, Christina Vidal, Paul Dano, Ethan Hawke ¿De qué va? La película transcurre en una central de emergencias donde, una mañana, el operador Joe Bayler (Gyllenhaal) recibe una llamada de una persona en grave peligro. Aunque trata de salvarla, pronto descubre que nada es lo que parece y que la única solución es enfrentar la verdad.
È stata la mano di Dio Dirección: Paolo Sorrentino Producción: Lorenzo Mieli, Paolo Sorrentino ¿De qué va? Aunque por ahora la trama es confidencial, Paolo Sorrentino cuenta: “‘È stata la mano di Dio’ representa por primera vez en mi carrera una película íntima y personal, una novela de formación que es divertida y dolorosa a la vez”.
The Power of the Dog Dirección: Jane Campion Producción: Emile Sherman, Iain Canning, Roger Frappier, Jane Campion, Tanya Seghatchian Elenco: Benedict Cumberbatch, Kirsten Dunst, Jesse Plemons, Kodi Smit-McPhee, Thomasin McKenzie, Frances Conroy ¿De qué va? Phil (Cumberbatch) y George Burbank (Plemons) son dos hermanos ricos y muy distintos, pero con intereses en común. Phil es elegante, inteligente y despiadado. George es tranquilo, minucioso y amable. Juntos llevan adelante el rancho más grande del valle de Montana, donde los hombres siguen siendo hombres, no llega la rápida modernización del siglo XX y se venera la figura del vaquero Bronco Henry, el ídolo de Phil. Luego de que George se casa en secreto con la viuda Rose (Dunst), Phil se indigna y arremete con una guerra sádica para destruirla usando a su hijo afeminado como carnada.
The Starling Dirección: Theodore Melfi Producción: Dylan Sellers, Chris Parker, Theodore Melfi, Kimberly Quinn Elenco: Melissa McCarthy, Chris O’Dowd, Kevin Kline, Timothy Olyphant, Daveed Diggs, Skyler Gisondo, Loretta Devine, Laura Harrier, Rosalind Chao, Kimberly Quinn ¿De qué va? Esta comedia dramática es una conmovedora historia que inicia cuando una pareja de esposos pasa por un momento difícil. Jack se va para lidiar con su dolor, mientras Lilly se queda en el “mundo real”, luchando con su propio sentimiento de culpa y con las dificultades de vivir marcada por un secreto. Como si no tuviera suficiente, un estornino ha hecho un nido en su jardín y empieza a molestarla y atacarla. El pequeño pájaro se vuelve el símbolo de todos los problemas de Lilly, que desarrolla una divertida obsesión por acabar con él.
WESTERN The Harder They Fall Dirección: Jeymes Samuel Producción: Jay-Z, James Lassiter, Lawrence Bender, Jeymes Samuel Elenco: Jonathan Majors, Zazie Beetz, Delroy Lindo, Lakeith Stanfield, Regina King, Idris Elba ¿De qué va? Un afrowéstern sobre la venganza del bandolero Nat Love (Jonathan Majors) contra el asesino de sus padres (Idris Elba), que está por salir de la cárcel tras cumplir veinte años de condena.
COMEDIAS
Don’t Look Up Dirección: Adam McKay Producción: Adam McKay, Kevin J. Messick Elenco: Leonardo DiCaprio, Jennifer Lawrence, Rob Morgan, Jonah Hill, Tyler Perry, Timothee Chalamet, Ron Perlman, Cate Blanchett, Meryl Streep, Ariana Grande, Kid Cudi, Melanie Lynskey, Himesh Patel, Matthew Perry y Tomer Sisley ¿De qué va? Es la historia de dos astrónomos que deben emprender una gira mediática colosal para alertar a la humanidad sobre un asteroide que va a destruir el planeta.
Descuida, Yo te Cuido Dirección: J. Blakeson Producción: Teddy Schwarzman, Michael Heimler, J Blakeson Elenco: Rosamund Pike, Eiza González, Dianne Wiest, Peter Dinklage, Chris Messina Estreno confirmado: 19 de febrero ¿De qué va? Una tutora legal sin escrúpulos que se aprovecha de los ahorros de los ancianos que tiene a su cargo, prueba un poco de su propia medicina cuando intenta estafar a su nueva clienta, una aparentemente inofensiva mujer que resulta ser igual de turbia que ella.
Moxie Dirección: Amy Poehler Producción: Kim Lessing, Amy Poehler, Morgan Sackett Elenco: Hadley Robinson, Lauren Tsai, Patrick Schwarzenegger, Clark Gregg, Ike Barinholtz, Amy Poehler, Marcia Gay Harden Estreno confirmado: 3 de marzo ¿De qué va? Cansada de las conductas sexistas y tóxicas dentro de su escuela, una tímida chica de 16 años encuentra inspiración en el pasado rebelde de su madre y publica una revista anónima que desata una revolución feminista.
Le Dernier Mercenaire Dirección: David Charhon Producción: Jean-Charles Levy, Nicolas Manuel, Olivier Albou, Laurence Schonberg Elenco: Jean-Claude Van Damme, Alban Ivanov, Assa Sylla, Samir Decazza ¿De qué va? Un misterioso ex agente del servicio secreto debe regresar a Francia cuando el Gobierno acusa de tráfico de armas y drogas a su hijo -con quien no tiene ninguna relación-, después del error de un burócrata fanático y una operación de la mafia.
Fuerza Trueno Dirección: Ben Falcone Producción: Marc Platt, Adam Siegel, Ben Falcone, Melissa McCarthy Elenco: Melissa McCarthy, Octavia Spencer, Bobby Cannavale, Pom Klementieff, Kevin Dunn, Melissa Leo, Jason Bateman ¿De qué va? En un mundo donde los supervillanos son cosa habitual, dos mejores amigas de la infancia se reencuentran después de años ahora que una de ellas diseñó un tratamiento que les confiere poderes para proteger a su ciudad.
FAMILIARES
A Boy Called Christmas Dirección: Gil Kenan Producción: Graham Broadbent, Peter Czernin Elenco: Henry Lawfull, Toby Jones, Sally Hawkins, Kristen Wiig, Michiel Huisman, Zoe Colletti, Stephen Merchant, Joel Fry, Rune Temte, Jim Broadbent, Maggie Smith ¿De qué va? Un niño se embarca en una extraordinaria aventura hacia las nevadas tierras del norte en busca de su padre, quien está en una misión para encontrar la aldea de los elfos. En compañía de un testarudo reno y su leal ratón, pronto encuentra su destino en esta mágica, cómica y encantadora historia que nos demuestra que nada es imposible.
Especial de Navidad de Shaun, El Cordero Dirección: Steve Cox Producción: Richard Beek ¿De qué va? En este especial de 30 minutos, el cordero favorito de todos protagoniza su propia historia de navidad. El entusiasmo de Shaun por las fiestas se convierte en preocupación cuando un operativo en la granja termina en la desaparición de Timmy.
Animalia en Australia Dirección: Clare Knight, Harry Cripps Producción: Daniela Mazzucato Elenco de voces: Isla Fisher, Tim Minchin, Eric Bana, Guy Pearce, Miranda Tapsell, Angus Imrie, Rachel House, Keith Urban, Jacki Weaver ¿De qué va? Hartos de estar encerrados en un reptilario donde los humanos los ven como si fueran monstruos, un diverso grupo de animales mortíferos planea un arriesgado escape del zoológico al outback, una región donde pueden ser ellos mismos sin que sus escamas y colmillos llamen la atención.
Nightbooks Dirección: David Yarovesky Producción: Sam Raimi, Robert Tapert, Mason Novick, Michelle Knudsen Elenco: Winslow Fegley, Lidya Jewett, Krysten Ritter ¿De qué va? Cuando Alex (Winslow Fegley), un chico obsesionado con las historias de terror, es apresado por una joven bruja (Krysten Ritter) en su moderno apartamento de Nueva York, conoce a Yasmin (Lydia Jewett), quien también está atrapada ahí, y descubre que debe contar una historia de terror cada noche si desea seguir con vida.
Trollhunters: Rise of the Titans Dirección: Johane Matte, Francisco Ruiz Velasco, Andrew L. Schmidt Elenco de voces: Emile Hirsch, Lexi Medrano, Charlie Saxton, Kelsey Grammer, Alfred Molina, Steven Yeun, Nick Frost, Diego Luna, Tatiana Maslany ¿De qué va? A simple vista puede parecer un pueblo ordinario, pero Arcadia es el centro de convergencia de mágicas y místicas líneas que la convierten en el punto de unión de muchas batallas entre criaturas de otros mundos, como troles, alienígenas y magos. Los héroes de la exitosa serie de Trollhunters, Los 3 de abajo y Magos se unen en su aventura más épica hasta ahora en la que deberán luchar contra la Orden Arcana para conseguir el control sobre la magia que los une a todos.
MUSICALES
A Week Away Dirección: Roman White Producción: Steve Barnett, Alan Powell, Gabe Vasquez Elenco: Bailee Madison, Kevin Quinn, Sherri Shepherd, David Koechner ¿De qué va? Will Hawkins (Quinn), un adolescente conflictivo, tiene un encuentro con la ley que lo pone en un dilema: ingresar en una correccional juvenil o participar en un campamento de verano cristiano. Si bien siente que no encaja al principio, aprende a abrir su corazón, se enamora de una dedicada participante (Madison) y encuentra su lugar en el sitio menos pensado.
tick, tick…Boom! Dirección: Lin-Manuel Miranda Producción: Brian Grazer, Ron Howard, Julie Oh, Lin-Manuel Miranda Elenco: Andrew Garfield, Alexandra Shipp, Robin de Jesús, Vanessa Hudgens ¿De qué va? Ambientada en 1990, tick, tick.Boom! cuenta la historia de Jon, un aspirante a compositor teatral que trabaja como camarero en Nueva York mientras escribe un musical con el que pretende tener su primera gran oportunidad y volverse el favorito de todos. Como si fuera poco, también debe lidiar con la presión que ejerce su novia Susan, que está cansada de poner su vida en pausa por las aspiraciones profesionales de Jon.