Etiqueta: Presupuesto Participativo

  • Esperan superar registro de proyectos para el Presupuesto Participativo

    Esperan superar registro de proyectos para el Presupuesto Participativo

    • Luis Alberto Tun Calderón, regidor en Benito Juárez.
    IGNACIO CALVA

    CANCÚN, Q. ROO.- El regidor Luis Alberto Tun Calderón expresó que, como parte de los objetivos que se ha planteado el municipio de Benito Juárez para el proceso de Presupuesto Participativo, buscarán superar los cerca de 180 proyectos que se registraron durante el proceso de 2023, para lo cual están reforzando las acciones de difusión entre la ciudadanía.

    Para ello, explicó, además de los talleres de cocreación, estará realizando personalmente recorridos los fines de semana a lo largo de las siete zonas de la ciudad que se designaron para este proceso, a fin de invitar a la ciudadanía a sumarse, así como se está trabajando en campañas de difusión a través de redes sociales junto con la Secretaría de Desarrollo Social y Económico.

    “Los estamos invitando a que participen en los talleres de cocreación para que puedan desarrollar el proyecto y que ahí, de manera muy amena, les puedan explicar desde el punto número uno hasta el término del proyecto y cómo lo pueden presentar.

    “Por lo menos conmigo se han acercado cinco personas a preguntarme cuáles son los mecanismos, por ello estoy haciendo yo como regidor unos recorridos por las colonias para que podamos ir informando a la gente”, declaro.

    Si bien no tienen establecido un objetivo preciso de cuántos proyectos esperan recibir este año, esperan mantener una tendencia al alza en este sentido, pues recordó que desde 2022 han observado cada vez una mayor participación de la ciudadanía, pasando de entre 40 a 50 proyectos a los casi 200 del año pasado.

    Parte de los esfuerzos en este sentido son los talleres de cocreación, que se harán del 19 al 27 de agosto y cubrirán las siete zonas de la ciudad, un ejercicio que se llevó a cabo por primera vez en el Presupuesto Participativo 2023, con el cual buscan asesorar a los ciudadanos en sus proyectos.

    Tun Calderón apuntó que, para estos talleres, no se requiere de ningún registro previo, sino que cualquier ciudadano o grupo de vecinos interesados en participar con un proyecto puede acercarse, además de que las fechas pueden verificarse en la página oficial de la Secretaría de Desarrollo Social y Económico o en el portal del gobierno municipal.

    Finalmente, el regidor agregó que buscarán seguir impulsando el aumento que se ha hecho de los recursos disponibles para el Presupuesto Participativo, que en 2022 era de 15 millones, en 2023 pasó a 30 millones y este año alcanzó los 33 millones.

  • Inicia proceso para el Presupuesto Participativo 2024 de Cancún

    Inicia proceso para el Presupuesto Participativo 2024 de Cancún

    • La alcaldesa Ana Paty Peralta informó sobre el Presupuesto Participativo.
    IGNACIO CALVA

    CANCÚN, Q. ROO.- El Ayuntamiento de Benito Juárez abrió este jueves 8 de agosto la convocatoria para el Presupuesto Participativo 2024, para el cual se comenzarán a recibir propuestas a partir del 12 de agosto y hasta el último día de este mismo mes, además de que se realizarán talleres cooperativos para la creación de los proyectos.

    Al respecto, la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña indicó que este presupuesto contará con un fondo de 33 millones 765 mil 586 pesos, un incremento de aproximadamente 3 millones sobre el del año pasado, y más del doble del Presupuesto Participativo 2022.

    Recordó que uno de los objetivos de su administración es continuar fortaleciendo este mecanismo de participación ciudadana, tanto en los fondos que tienen disponibles, como en la misma intervención de los cancunenses, por lo que estarán retomando medidas como los talleres cooperativos implementados en 2023.

    En este sentido, mencionó que el primero de los talleres comenzará el 19 de agosto, y se llevará a cabo en el domo de la Supermanzana 94; el segundo será el 20 de agosto, en el domo de la 228, en la primaria La Corregidora; y el 21 de agosto será en el domo de la 95.

    Asimismo, el 23 de agosto en el Walmart de Polígono Sur; el 24 de agosto en Plaza Cumbres; el 26 de agosto en el domo de la 103; y el 27 de agosto en el domo de la Lombardo.

    Todos los talleres tendrán lugar de 05:00 a 07:00 de la tarde, con la excepción del taller del 24 de agosto, que será de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

    Con estos talleres se estarán cubriendo las siete zonas en las que se dividió la ciudad para los efectos de este recurso, un cambio también implementado en el 2023, en los cuales se estará dando asesoría a los interesados en presentar un proyecto para asegurarse que cumpla con los requisitos necesarios.

    Posteriormente, del 3 al 24 de septiembre se llevarán a cabo las evaluaciones de viabilidad, para el 25 de septiembre publicar los proyectos viables y proceder a la votación digital que tendrán lugar a partir de ese mismo día y hasta el 22 de noviembre, fecha en que se tendrá también una votación presencial en el Palacio Municipal; finalmente, los resultados se presentarán el 28 de noviembre.

    Te puede interesar: Tendrá el IMSS la Semana de Salud Bucal

  • Oficializan en Benito Juárez el Programa de Inversión Anual

    Oficializan en Benito Juárez el Programa de Inversión Anual

    • El Cabildo ratificó modificaciones al Programa de Inversión Anual.
    OMAR ROMERO

    CANCÚN, Q. ROO.- Por unanimidad, el Cabildo del Ayuntamiento de Benito Juárez ratificó las modificaciones del Programa de Inversión Anual (PIA) para el ejercicio fiscal 2024, por lo tanto se llevarán a cabo 11 proyectos con los cuales esperan generar más bienestar para los ciudadanos.

    Dentro de este programa se contempla la construcción de banquetas, calles, alumbrado público, pozos de absorción, red de agua potable entre otras mejoras en aquellas colonias recién municipalizadas.

    Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal, expresó que son obras importantes y es una continuidad de lo que el año pasado se estuvo aprobando, por lo que en esta ocasión la inversión será superior a los 40 millones de pesos.

    “Es un monto histórico. Estamos aprobando dos paquetes de obras muy importantes; el primer paquete tiene que ver con urbanización, son dos colonias, y del paquete de Presupuesto Participativo está la Supermanzana en la 212, 213 y Corales. Seguimos invirtiendo en colonias recientemente municipalizadas”, precisó.

    De acuerdo con el secretario general, Antonio Riveroll Ribbon estas obras se efectuarán en colonias recién municipalizadas y beneficiarán a miles de familias que tienen un rezago social.

    Lo anterior, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun) del Ramo 33, que son 28 millones 312 mil 426 pesos, y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) que corresponden 12 millones 935 mil 885 pesos. 

    REGRESAN JORNADAS DE ATENCIÓN CIUDADANA.

    Este jueves en el Domo de la Supermanzana 260 se retomaron las jornadas de atención ciudadana “Cancún nos une”, indicó la alcaldesa Ana Paty Peralta de la Peña.

    Dijo que en este encuentro se pueden llevar a cabo más de 100 trámites y servicios, además de que asisten los funcionarios del Ayuntamiento, ya que la intención es solucionar las inquietudes de los habitantes.

    “Lo vamos a estar haciendo cada 15 días en algún domo de la ciudad y cada 15 días en Palacio Municipal, porque muchos ciudadanos también quieren una reunión directamente en Palacio. El siguiente es el 25 de julio en el Domo de la Región 93”.

    Te puede interesar: Está al 70% hotel del Tren Maya en Tulum

  • Más obras en Cancún para reducir desigualdad

    Más obras en Cancún para reducir desigualdad

    • Inició la rehabilitación de la Avenida Miguel Hidalgo, mejor conocida como Ruta 5.
    OMAR ROMERO

    CANCÚN, Q. ROO.- La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, adelantó que arrancarán con un paquete de obras a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal  (Faismun), con la intención de reducir las brechas de desigualdad.

    Este martes sesionó el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de Benito Juárez, donde se aprobó invertir recursos del Faismun en colonias recientemente municipalizadas.

    “Una colonia vecina a Sacbé, a Tierra Libertad 2 y 3, donde seguimos con nuestras obras transformadoras que son de 0 a 100, pavimento, redes de drenaje, de agua potable, guarniciones y banquetas, alumbrado público”.

    También se aprobarán proyectos del Presupuesto Participativo con el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun).

    Asimismo, comentó que este martes iniciaron las obras de rehabilitación de la Avenida Miguel Hidalgo, mejor conocida como Ruta 5, entre las Avenidas Ixtepec y 145 en las Supermanzanas 102 y 103, con las que se beneficiarán a más de 25 mil cancunenses. 

    Estos trabajos tendrán una inversión superior a 33 millones de pesos y contempla la carpeta de concreto asfáltico de 7 centímetros de espesor con una dimensión de 22.4 km cuadrados, pasos peatonales.

    Además de 10 pozos de absorción y señalética, que permitirá mejorar la movilidad de la zona, prevenir encharcamientos y garantizar una mayor seguridad para conductores y peatones.

    “Seguir trabajando para seguir invirtiendo, como lo he dicho, esta es una administración que se ha caracterizado por tener el mayor porcentaje de inversión en obra pública en la historia”.

  • Avanza transformación de antiguo rastro a Centro de Bienestar Animal

    Avanza transformación de antiguo rastro a Centro de Bienestar Animal

    • El antiguo rastro de Cancún será ahora el nuevo Centro de Bienestar Animal.
    IGNACIO CALVA

    CANCÚN, Q. ROO.- El predio donde se encontraba el antiguo Rastro Municipal ya completó los procesos para la certeza jurídica y cambios de uso de suelo, a fin de que sea utilizado como el nuevo Centro de Bienestar Animal en Cancún.

    De esta manera, las autoridades se encuentran dando de baja y sacando los bienes muebles de esas instalaciones.

    Yaraledis del Rosario Tucuch Santos, directora de Patrimonio Municipal de Benito Juárez, explicó que actualmente están revisando las rampas, ganchos, hierros empotrados para colgar las carnes y otros materiales, así como de 20 a 25 bienes muebles que serán dados de baja ya que concluyeron su vida útil.

    Con ello, esperan que la remodelación del espacio del antiguo Rastro Municipal comience en una semana, con la colocación de la primera piedra, para destinar este espacio al nuevo Centro de Bienestar Animal, el cual buscan que quede listo para septiembre.

    Por su parte, el regidor Julio de Jesús Méndez Paniagua expresó que también está trabajando en una iniciativa para incluir dentro de uno de los paquetes del Programa de Inversión Anual un posible domo, dentro de las instalaciones del antiguo Rastro, que permita contar con un espacio para el convivio y socialización de las mascotas.

    En caso de que se autorice incluir este domo, añadió, el nuevo Centro de Bienestar Animal contaría con una inversión aproximada de 9 millones de pesos, 6 millones destinados al proyecto principal desde el programa de Presupuesto Participativo 2023, y 3 millones de recursos del Ayuntamiento destinados a obra.

    También recordó que están por presentar una serie de reformas al Reglamento del Registro de Bienestar Animal, para que los dueños de perros y gatos que no los hayan registrado en el Padrón Municipal de Mascotas, sean multados si se les detecta en jornadas de servicios gratuitos —como aplicación de vacunas o esterilizaciones—.

    Lo anterior, ya que a la fecha el Padrón lleva alrededor de 8 mil mascotas registradas de las cerca de 200 mil que la administración municipal estima que deben existir en Cancún, pese a que se contó con un año para hacer este trámite sin sanciones administrativas.

    De acuerdo con el regidor, hasta el momento no se han aplicado sanciones a los dueños de mascotas no registradas, pues actualmente la multa sólo se da si la Dirección de Protección y Bienestar Animal llega a tomar custodia del perro o gato y el dueño acude a recogerlo.

    Sin embargo, de aprobarse los cambios que propone, las multas que rondan los mil 500 pesos podrían aplicarse cuando acudan por un servicio a la Dirección de Bienestar Animal, si bien se planteará darles a los dueños un nuevo periodo para el registro sin sanciones antes de comenzar a aplicar el Reglamento.

  • Reforzarán atención en Bienestar Animal de Cancún

    Reforzarán atención en Bienestar Animal de Cancún

    • El nuevo Centro de Bienestar Animal reforzará la atención gratuita en Cancún.
    IGNACIO CALVA

    CANCÚN, Q. ROO.- Con la creación del nuevo Centro de Bienestar Animal, un proyecto que forma parte del Presupuesto Participativo 2023 y que plantea la renovación de las instalaciones del antiguo Rastro Municipal, se espera que Benito Juárez cumpla con los requisitos de la nueva reforma federal que establece que todos los estados y municipios cuenten con atención veterinaria gratuita.

    Así lo expresó el regidor Julio de Jesús Méndez Paniagua, al recordar que esta reforma, si bien no ha sido publicada, será vinculante en su momento para el municipio, por lo que la obra del nuevo Centro de Bienestar Animal ayudaría para cumplir con estos nuevos requisitos gracias a los entre 4 y 6 consultorios con que contarán, así como un hospital veterinario con servicio las 24 horas, y una ambulancia adaptada para la atención y traslado de animales.

    El regidor indicó que el nuevo albergue contaría con espacio para el resguardo de más de 400 animales, casi diez veces más que la capacidad con la que cuentan en el Centro de Bienestar Animal actual, donde el máximo de animales en resguardo ronda los 50; además, contarán con el espacio necesario para su recuperación, socialización y eventual liberación o proceso de adopción.

    Agregó que se estará buscando también que el actual Centro de Bienestar pase a tener una función de albergue adyacente, pues las oficinas administrativas se trasladarían al nuevo Centro y permitirían contar con mayor espacio para el resguardo y atención de los animales.

    Recordó que para el Centro de Bienestar actual se hizo recientemente una inversión de alrededor de 2 millones de pesos para la adquisición de 2 nuevos hornos de cremación, con una capacidad aproximada de 30 kilos y con los que también se busca proteger la salud del personal que labora en el lugar.

    Todos estos servicios, desde las citas en los consultorios veterinarios hasta los casos que requieran de cirugía, se buscará que sean gratuitas o que tengan un costo mínimo de recuperación; de hecho, mencionó el regidor, en el caso de las cremaciones en el actual Centro de Bienestar, estas ya son gratuitas, requiriendo tan solo que los ciudadanos que las requieran se acerquen a la Dirección de Protección y Bienestar Animal o a la oficina del regidor.

    Otro punto que el regidor espera se pueda ir revisando se refiere a la protección y atención de animales de mayores dimensiones, como caballos y animales de ganado, entre otros, a fin de reforzar las penas o controles sobre las personas que los posean y la forma en que se llevan a cabo sus traslados, evitando situaciones donde se pongan en riesgo sus vidas o la de las personas.

    En este sentido, explicó que, si bien para la primera etapa del nuevo Centro de Bienestar no contempla consultorios o espacios para la atención de estos animales o de especies no domesticadas, como cocodrilos, jaguares, entre otros, no descartan la posibilidad de que se puedan crear estos espacios en un segundo paso.

  • Impulsan participación ciudadana en Solidaridad

    Impulsan participación ciudadana en Solidaridad

    • Los proyectos para el Presupuesto Participativo de Solidaridad, a presentarse entre el 6 y 10 de junio, deben cumplir con la convocatoria.
    STAFF / LUCES DEL SIGLO

    PLAYA DEL CARMEN, Q ROO.- Con el propósito de que la ciudadanía forme parte de la toma de decisiones en Solidaridad, la alcaldesa Roxana Lili Campos Miranda presentó la iniciativa Presupuesto Participativo 2022.

    “De lo que se trata es que sean los mismos solidarenses los que propongan y decidan conforme a sus necesidades”, afirmó la presidenta municipal n su informe semanal.

    El Presupuesto Participativo 2022 forma parte de los mecanismos para reconocer la expresión de la ciudadanía o de la sociedad civil organizada para propiciar una distribución equitativa de los recursos que dispone el Ayuntamiento.

    Para ello, en la convocatoria se tomarán en cuenta las propuestas de ciudadanos mayores de edad y organizaciones de la sociedad civil con residencia en el municipio que tengan interés en participar en la decisión sobre la ejecución de obras prioritarias.

    Campos Miranda abundó que este es un mecanismo público, objetivo, transparente y auditable, recientemente aprobado en la última sesión tanto del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) como de Cabildo.

    Las propuestas deberán satisfacer necesidades colectivas en el ámbito social, y estar alineados en al menos uno de los siguientes rubros: recuperación de espacios públicos, infraestructura rural y/o urbana, obras públicas, movilidad sustentable y/o alternativa, medio ambiente y fortalecimiento de Seguridad Pública.

    Los proyectos —a presentarse entre el 6 y 10 de junio— que cumplan con lo dispuesto en la convocatoria serán presentados ante el Subcomité Sectorial de Desarrollo Social del Coplademun para ser dictaminados.

    Una vez aprobados serán publicados en la gaceta oficial del municipio de Solidaridad y en los estrados de la Dirección de Participación Ciudadana y sometidos a consulta pública.

    Los resultados serán publicados en los medios electrónicos del municipio, y los ganadores se incluirán en el programa operativo anual para la construcción de obra pública y acciones sociales.

    Te puede interesar: Aumentan talleres para emprendedores en Solidaridad