- Las elecciones del 6 de junio “no hay margen de movilidad” y no es posible postergarlos, pues se podría entrar en una crisis constitucional inédita.
GUADALUPE IRÍZAR / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- El consejero presidente de Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, insistió en que ante las elecciones del 6 de junio “no hay margen de movilidad” y no es posible postergarlos, pues se podría entrar en una crisis constitucional inédita.
El 1 de septiembre, dijo, la Cámara de Diputados debe estar instalada y, entre otros asuntos, deberá definir el paquete presupuestal, en un contexto además complicado y agudizado por la pandemia.
Nadie quiere que la pandemia traiga una crisis constitucional de estas dimensiones y que las elecciones y la democracia se conviertan en unas víctimas más, expuso.
“En este año, o las elecciones son en junio o no vamos a tener Cámara de Diputados debidamente instalada, y nadie quiere que la pandemia traiga como consecuencia una crisis constitucional de esas proporciones. Entonces sí tendríamos que concluir que la democracia, que las elecciones en México, fueron una víctima más del Covid-19 y es una responsabilidad colectiva lo que llegue a ocurrir”, advirtió.
Al participar en un evento virtual organizado por la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, y ofrecer la conferencia “Autonomía y su relevancia para el proceso electoral 2021”, Córdova dijo que unas elecciones implican ir, de alguna manera, contra las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero se ha trabajado con responsabilidad para preservar y no poner en riesgo a los ciudadanos.
Para modificar una fecha de una elección, explicó, hay una serie de condiciones que se comparten a nivel internacional y que en el caso de México no están cumplidas.
“Seguimos recomendaciones internacionales. Cuando mueves una elección tienes que tener una base jurídica, certeza de cuándo la vas a realizar y sobre todo tienes que tener un consenso político de todas las fuerzas políticas que en ese sentido veo muy difícil que se pueda conseguir este año”, comentó Córdova.
El presidente del INE reconoció que es un desafío organizar los comicios y preservar la salud de los ciudadanos, pero las etapas hasta ahora, así como la experiencia de los procesos en Coahuila e Hidalgo el pasado 18 de octubre, ya con la pandemia, según los datos disponibles, no incidieron en un aumento en la curva de la enfermedad en esos lugares.
Córdova dio cuenta de cómo se avanza con cuidados, protocolos, cada etapa del proceso, para llegar al 6 de junio. Además, se atienden recomendaciones de un consejo asesor de expertos en salud pública.
Te puede interesar: Esperan un millón de dosis de AstraZeneca el domingo