Expone Sheinbaum compromisos a QR; ‘hay que quitar concesión de agua’

325
  • Claudia Sheinbaum abarrotó el Malecón Tajamar.
MARCO ANTONIO BARRERA

CANCÚN, Q. ROO.- La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, ofreció que su gobierno impulsará el servicio de carga del Tren Maya para catapultar el desarrollo económico y brindar mejores condiciones de vida a los quintanarroenses, además de advertir que debe quitarse la concesión a la empresa Aguakan.

Al mostrar músculo en un evento multitudinario que reunió a más de 20 mil simpatizantes en Malecón Tajamar, cuya meta estimada entre los organizadores era de 6 mil, destacó la presencia y la fuerza de las mujeres.

Ante un auditorio que constantemente la ovacionaba al grito de “es un honor que Claudia esté aquí hoy”, se comprometió a impulsar una prosperidad compartida de la industria del turismo, crear vivienda popular y regularizar aquella que carece de escrituras para dar seguridad jurídica a las familias de la entidad.

Una de las propuestas que más fue ovacionada fue la creación de una beca para mujeres adultas mayores, de 60 a 64 años de edad, que en su primer año de aplicación beneficiará a un millón de personas, de las cuales se incluirá a las quintanarroenses.

Ese beneficio será, dijo, para quienes se les ha privado de una retribución económica por el trabajo doméstico, incluso entre las que tienen una jornada laboral, pero que su labor en las familias es fundamental porque integran la gran nación mexicana.

La abanderada presidencial de Morena y apoyada por los partidos del Trabajo y Verde Ecologista mencionó también que el agua potable no debe estar privatizada, en una alusión clara a la empresa Aguakan.

Los asistentes se quejaron por el pésimo servicio que brinda la empresa concesionaria en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad.

“Yo no creo que deba estar privatizada el agua, también cuando fui jefa de gobierno había una concesión para la comercialización del agua, se acabó la concesión y yo ya no la renové, y cuando quitamos la concesión aumentó la recaudación del cobro del agua sin aumentar el precio del agua, sencillamente porque las cosas se hacen bien y de manera honesta. Hay que quitar la concesión del agua”.

Claudia Sheinbaum fustigó el machismo que ha sometido a las mujeres, pero ahora en tiempos de transformación ya pueden aspirar a cualquier actividad deportiva o académica para su mejor desarrollo, incluso político para convertirse en diputadas, senadoras, gobernadoras y presidenta de la República.

En materia educativa reiteró su propuesta de implementar becas para los alumnos de los niveles primaria, secundaria y nivel medio superior, incluso emparejar la cantidad de planteles para que los estudiantes sigan estudiando, “como debe ser”.

Sheinbaum abundó que también se hará realidad el mandato constitucional de tener una educación gratuita y de calidad para todas y todos los estudiantes, para lo cual replicará a nivel nacional la creación de las universidades “Rosario Castellanos” y de la Ciudad de México tal como lo hizo cuando gobernó la capital del país, las cuales mantienen una matrícula de 50 mil alumnos.

En su discurso que se extendió por casi 50 minutos, reiteró que se apoyará el Programa IMSS-Bienestar para brindar atención médica y medicamentos gratuitos, en cuyo proceso la megafarmacia se convertirá en un gran centro de distribución.

“Todo mexicano y mexicana tiene derecho a la educación, todo mexicano y mexicana tiene derecho a recibir atención de la salud de manera eficiente y gratuita, tiene derecho al acceso a la vivienda, tiene derecho a un salario justo, eso es prosperidad compartida”.

Sheinbaum cerró en el Malecón Tajamar una gira que la llevó por tres municipios quintanarroenses después de arribar por el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”.

Su recorrido comenzó en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, siguió en Playa del Carmen y terminó en Cancún, pasadas las 21:00 horas.

En el evento del Malecón Tajamar habló también el candidato a diputado federal por el Distrito 3 de Quintana Roo, Humberto Aldana, quien recordó la lucha de Sheinbaum en el movimiento transformador, y que fue uno de los pilares más importantes para el actual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“No se nos olvide que esta lucha empezó hace años, muchos años, a nosotros no se nos olvida que la doctora Claudia Sheinbaum tuvo el cargo de secretaria de Medio Ambiente en el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador y que cuando aquellos traidores se confabularon para desaforarlo, compitió con él por la Presidencia de la República que nos robaron y la doctora estuvo ahí”.

Al evento asistieron los aspirantes al Senado por la entidad, Anahí González y Eugenio Segura, y a la Cámara de Diputados, Mildred Ávila; el comisionado político nacional del PT en Quintana Roo, Juan Hugo de la Rosa; el delegado estatal de la candidata a la Presidencia, Cuitláhuac Bardan Esquivel; la coordinadora partidista Joana Acosta; y el dirigente estatal del Partido Verde, Renán Sánchez Tajonar.