Vislumbra Mildred transformación en Educación y Salud

127
  • Mildred Ávila propone una reforma educativa y de salud pública con el objetivo de transformar las escuelas primarias públicas en centros de prevención de salud.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- En un llamado hacia un futuro más equitativo y saludable para México, Mildred Ávila Vera, aspirante a la diputación federal por la coalición Sigamos Haciendo Historia en el distrito 04, enfatizó sobre la importancia de integrar la educación y la salud como pilares fundamentales en el avance del país.

Ávila Vera propone una reforma educativa y de salud pública con el objetivo de transformar las escuelas primarias públicas en centros de prevención de salud, marcando esto como el núcleo de su campaña.

Este proyecto forma parte de las 100 propuestas de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la misma coalición, quien busca la mayoría calificada en la Cámara de Diputados para llevar a cabo su visión de cambio.

En ese se tido, Ávila Vera destacó la importancia de apoyar a todos los candidatos de Morena para lograr este objetivo, incluidos Elda Xix y Humberto Aldana en otros distritos, así como Anahí González y Eugenio Segura para el Senado.

La propuesta busca integrar servicios de salud mental, prevención de adicciones, salud bucal y exámenes de la vista con entrega de lentes gratuitos en el sistema educativo, garantizando así un acceso más amplio y equitativo a servicios de salud esenciales desde edades tempranas.

Esta iniciativa, precisó Ávila, no sólo promoverá hábitos saludables desde la infancia, sino que también avanzará hacia la igualdad de oportunidades en salud para todos los mexicanos.

Además, Mildred Ávila resaltó el programa “Salud, Casa por Casa”, que se enfoca en la prevención de enfermedades crónicas, como la diabetes y la hipertensión, como un medio para transformar radicalmente la salud pública en México. Subraya que al centrarse en la prevención y la educación sanitaria desde la comunidad, se puede reducir significativamente la incidencia de estas enfermedades, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y aliviando la presión sobre el sistema de salud del país.

Ávila enfatizó que el éxito de estas propuestas requiere de una implementación cuidadosa y la colaboración estrecha entre los ministerios de Educación y Salud, así como el apoyo de la comunidad y las familias. Con estas iniciativas, busca promover una sociedad más sana, justa e igualitaria, centrándose en la prevención y promoción de la salud desde las aulas.

“Estas son el tipo de transformaciones que nuestro país necesita, comenzando con la salud y la educación de nuestros niños y jóvenes, para garantizar un mejor mañana para todos”, concluyó Mildred Ávila, delineando un futuro prometedor para México fundamentado en la salud y la educación.

Te puede interesar: Urge Mara Lezama a construir la paz