Están los hoteleros preparados ante posible arribo de sargazo

149
  • El sector hotelero está preparado ante posible arribo de sargazo.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- La industria hotelera ya se encuentra preparada para responder en caso de arribo masivo de sargazo. Incluso, cada establecimiento cuenta con personal para esta situación que puede llegar hasta 300 colaboradores.

En el marco de la entrega de un donativo por parte de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres a la Cruz Roja Mexicana de Cancún, Jesús Almaguer Salazar, recordó que desde hace meses hablaron con los representantes de la Región Naval e iniciaron con la colocación de las barras antisargazo.

“No tenemos un censo, pero cada hotel se programa de acuerdo al comportamiento del sargazo, y con estas mallas lo que se hace es reducir significativamente el arribazón del sargazo. Hay hoteles que llegamos a tener hasta 300 empleados para esto, según tu tamaño de hotel”.

Incluso, dijo que han propuesto a los candidatos que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) tenga mayor flexibilidad al contabilizar el número de habitantes, sobre todo en lugares turísticos, pues los recursos a los estados para diversas cuestiones (entre ellos la atención a la macroalga) se dan de acuerdo con las cifras de este organismo.

“Que el Inegi flexibilice o contemple un aspecto importante en los estados turísticos como el nuestro, nosotros llegamos a tener 20 millones de habitantes que son temporales durante todo el año, que demandan servicios, que requieren servicios, que utilicen servicios públicos”.

Hay que recordar que, en marzo del año en curso, el gobierno estatal y la Secretaría de Marina iniciaron los trabajos para la atención al sargazo 2024, en coordinación con la Iniciativa Privada, organizaciones no gubernamentales, ambientalistas y sociedad civil.

Al cierre de la temporada 2023 se registró menos sargazo en las costas del Caribe Mexicano y para su atención se construyeron 11 buques costeros sargaceros, se desplegaron 16 embarcaciones menores con dispositivos recolectores y se colocaron 9 mil 50 metros de barrera.

ASUR DEBE PONER ATENCIÓN

Cuestionado sobre el caso del turista canadiense a quien un taxista le pretendió cobrar hasta mil dólares por un breve traslado entre terminales del Aeropuerto Internacional de Cancún, el líder hotelero aseveró que Asur, debe atender este tema tan lamentable.

Ante ello, insistió que se le tiene que retirar la concesión al operador y a la empresa a fin de sentar un precedente, por ello reiteró que Asur debe establecer una comunicación efectiva con las diversas autoridades para este tipo de situaciones.