El Rugido del León

690

Un Quintana Roo multimodal

Sergio León Cervantes

Todo el tiempo hablamos de turismo, construcción, desarrollos, parques, inversión, pero dejamos de lado la parte logística.

Es una vena en nuestro estado y esto se debe a la necesidad que tenemos de suministrar las grandes cantidades de productos de construcción, alimentación, bebidas, decoración, entre otros, que demandan los 33 millones de visitantes que recibimos al año. Aunque no los producimos en el estado, requerimos apuntalarnos en mercados internacionales para cubrir esta enorme demanda.

En ese sentido, la especialidad de nuestros gerentes y directores de compras para entender los tiempos y tipos de transporte, aduanas, es muy vasta. Si existiera una certificación de estados logísticos, nosotros cumpliríamos con todo para obtenerla.

El Aeropuerto Internacional de Cancún es el segundo aeropuerto del país en materia de conectividad y número de vuelos nacionales e internacionales diarios. Además, se está gestando el segundo aeropuerto, el cual podremos ver en todo su esplendor en no más de dos años.

El puerto de carga (Puerto Progreso) es el más importante del sur-sureste y contamos con una infraestructura carretera para carga terrestre en muy buenas condiciones. No sólo nos conectamos con nuestro país, sino también con el Caribe a través de Belice y con Centroamérica cruzando este último por poco más de 250 km.

Además, agregamos el último elemento que es el férreo. Una vez que el Tren Maya inicie operaciones de carga, podrá conectarnos a través de este medio con Estados Unidos y Canadá, y lo hará con los principales puertos como Manzanillo, Veracruz y otros más.

Por ello, es importante que midamos nuestra productividad en esta área, invirtamos más y nos especialicemos para ser un hub y suministrar a Centroamérica y el Caribe.

Hasta la siguiente semana con los retos y oportunidades.

Sin miedo a la cima, que el éxito ya lo tenemos.

Twitter @Oigres14

INSTA @SERGIOLEONCERVANTES

EMAIL sergioleon@sergioleon.mx