Echan para atrás visado electrónico para turistas brasileños

119
  • Hoteleros lamentan que no se haya concretado el visado electrónico para turistas brasileños.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres lamentó que, a pesar del anuncio y de los proyectos que se preveían, el visado electrónico para turistas brasileños no se hará realidad.

Jesús Almaguer Salazar, presidente de esta agrupación, explicó que pese a los esfuerzos y gestiones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, fueron informados que este proyecto ya no se efectuará, lo que afectará no sólo al Caribe Mexicano, sino al país.

“Las autoridades pertinentes no tienen la visión suficiente que requiere el país para ingresar turistas y para generar economía para todo el país y empleos para el sur del país. Lo que sabemos es que son presiones diplomáticas del vecino del norte, lo cual es lamentable”.

Consideró que la postura de Estados Unidos es incongruente, pues en las ferias turísticas tienen despliegues más grandes que México y sitios como Orlando o Miami están llenos de brasileños.

Por ello, lamentó que las autoridades no logren negociar y acordar poner los mismos requerimientos de Estados Unidos para el ingreso de visitantes de Brasil, ante ello, insistirán en la importancia de materializar la visa electrónica, derivado de lo que representa este mercado.

Recordó que en diciembre se retrocedió el visado electrónico y ahora en mayo, y aunque esperaban que esto se concretara, reconoció que sí fue un golpe más fuerte, ya que había un gran entusiasmo por parte de las empresas brasileñas.

“En los primeros tres meses que perdimos los vuelos, hicimos un cálculo y eran alrededor de 200 millones de dólares, llevamos más de un año, debemos de haber perdido unos mil 200 millones de dólares, y cuando digo debemos, me refiero a la Federación, al estado, al municipio, a los ciudadanos y a los empresarios”.

El también presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano detalló que al destino arribaban alrededor de 50 mil brasileños mensuales, por lo que, el Consejo de Promoción Turística (CPTQ) tiene una campaña enfocada a turistas de Brasil que cuentan con visa estadounidense para traerlos al estado.