Impera opacidad entre candidatos en Quintana Roo

106
  • Apenas 10 aspirantes a Presidencias Municipales subieron su declaración a la plataforma 3 de 3.
EUGENIO PACHECO E IGNACIO CALVA

CHETUMAL, Q. ROO.- En el reporte de la plataforma “3 de 3 Por la Integridad” se consigna el cumplimiento de sólo 10 de los 55 aspirantes a las 11 Presidencias Municipales en cuanto a presentar públicamente su declaración patrimonial, de situación fiscal y de interés.

A escasos días de la elección, candidatas y candidatos a gobernar los municipios se mantienen sin responder a la iniciativa con la que se busca promover la transparencia, la integridad y la ética pública de las personas postuladas por los distintos partidos políticos que participan en el proceso electoral local de 2024.

Son los candidatos del partido Movimiento Ciudadano los más cumplidos en este compromiso, con cinco declaraciones; seguidos por las coaliciones “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-Partido Verde) con tres; y “Fuerza y corazón por Quintana Roo” (PAN-PRI) con dos aspirantes cada uno.

Hasta el momento han presentado su declaración 3 de 3, por Movimiento Ciudadano (MC) Lidia Rojas Fabro (Othón P. Blanco), Cristina Coronado Cruz (Bacalar), Jorge Portilla Mánica (Tulum), Jesús Pool Moo (Benito Juárez), y Lora Sosa Rubí Aurora (Isla Mujeres).

Por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” Maricarmen Hernández Solís (Felipe Carrillo Puerto), Blanca Merari Tziu Muñoz (Puerto Morelos) y Patricia Peralta de la Peña (Benito Juárez).

Mientras que por la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo” sólo han cumplido Lili Campos Miranda (Solidaridad) y Pedro Joaquín Delbouis (Cozumel).

En tanto, en el total de 402 candidaturas a las que se solicitó la entrega de sus declaraciones 3 de 3 para el Observatorio Electoral 2024 “Táan in Wilikeck”, sólo 61 de ellas realizaron la entrega y publicación de las mismas, lo que equivale a apenas el 15.17 por ciento de cumplimiento.

Para este proceso electoral, las 402 candidaturas incluyeron diputaciones locales por mayoría relativa, diputaciones por representación proporcional, Presidencias Municipales, sindicaturas, primeras regidurías y las suplencias para diputaciones y presidencias municipales.

Así lo dieron a conocer las entidades encargadas de este proyecto, el Comité de Participación Ciudadana de Quintana Roo, el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo, el Instituto Electoral de Quintana Roo y la Secretaría Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado.

En este sentido, indicaron que en general, el partido con el mayor cumplimiento de candidatos fue Movimiento Ciudadano, que registró las declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses de 33 de sus 78 candidatos, seguidos de la coalición “Juntos Sigamos Haciendo Historia”, con 16 de 67 candidaturas.

Si bien estos datos reflejan un crecimiento con respecto al ejercicio electoral anterior, el correspondiente a la elección de gubernatura y diputaciones locales de 2022, cuando tan sólo en diputaciones de mayoría relativa se tuvieron 79 candidaturas, pero apenas se registraron 3 y para este ejercicio se logró elevar a 24, aún existe una amplia falta de participación y compromiso por parte de los candidatos y partidos.

Al respecto, se indicó que se han detectado tres factores que influyen en esta baja participación: Primero, el hecho de que la presentación de estas declaraciones no sea un tema obligatorio; segundo, la falta de una cultura de integridad entre los candidatos; y, tercero, fallas en las estructuras y comunicación de los partidos con sus candidatos.