Alertan a no sólo enfocarse en trayectoria pronosticada

127
  • El Centro Nacional Huracanes indicó que el potencial ciclón en el Golfo de México es una perturbación muy grande.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

MÉRIDA, YUC.- El Centro Nacional Huracanes indicó que el potencial ciclón en el Golfo de México es una perturbación muy grande, por lo que alertó de no enfocarse sólo en la trayectoria del pronóstico.

Se estima que el jueves origine las lluvias más intensas hacia el norte del país, en Tamaulipas y Nuevo León, por lo que se recordó a la población que no sólo se enfoquen en la trayectoria del pronóstico exacto del sistema; sino en la extensión que puede llegar a tener.

“La perturbación es muy grande con lluvia y puede causar inundaciones costeras e impacto del viento a gran velocidad, ya que se pronostican ráfagas mayores a 70 kilómetros por hora, que probablemente ocurrirán lejos del centro (del potencial ciclón) a lo largo de las costas de Texas y el noreste de México”.

El potencial ciclón Uno se localizaba esta mañana de martes a 260 kilómetros al oeste de Celestún, Yucatán; y para la tarde se mantiene el pronóstico de lluvias torrenciales en los estados de Campeche y Chiapas, así como intensas en la Península de Yucatán, noreste, oriente y sureste de México.

Durante la noche del martes y la madrugada de mañana miércoles, el ciclón tropical Uno, localizado en el Golfo de México se mantendrá, y se esperan lluvias torrenciales de entre 150 a 250 milímetros en regiones de Campeche y Chiapas; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; además de muy fuertes (de 50 a 75 mm) en San Luis Potosí y Tabasco.

A las 18:00 horas, tiempo del centro de México, el potencial ciclón tropical se ubicó aproximadamente a 300 kilómetros al oeste-noroeste de Celestún, Yucatán; a 475 km de Cabo Rojo, Veracruz, y a 530 km al este-sureste de la zona conocida como La Pesca, en Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 km con desplazamiento hacia el nor-noroeste, a 9 km/h.

Te puede interesar: Reportan ‘manchones café’ en la zona de pesca