Vislumbran temporada de verano exitosa en Cancún

76
  • Para la temporada alta de verano esperan una ocupación arriba del 92% en Cancún.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Juan Pablo de Zulueta Razo, quien reasumió su cargo como secretario de Turismo de Benito Juárez, declaró que para la temporada alta vacacional de verano esperan que se mantenga una ocupación hotelera arriba del 92 por ciento, así como rebasar el récord de operaciones diarias en el Aeropuerto Internacional de Cancún.

En este sentido, expresó que el destino no ha experimentado realmente una temporada baja en lo que va del año, pues la menor tasa que se ha tenido en ocupación ha sido del 76 por ciento, con un promedio global anual de 82 por ciento.

Con estos datos, indicó, cabe esperar que durante la temporada alta y sobre todo entre la última semana de julio y la primera de agosto, la ocupación llegue arriba del 92 por ciento, y que pueda incluso estar cerca del 100 por ciento, así como superar el récord de 719 operaciones para un día en el aeropuerto de Cancún.

Agregó que, en acercamiento con embajadores de marcas de diversas agencias de viajes, se les dio a conocer que para este verano se contempla también la llegada de cuando menos 3 mil graduados que vienen a festejar, si bien aún se espera que estos números puedan seguir creciendo.

Cabe mencionar que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo estatal, durante los primeros tres meses de 2024, la afluencia turística en el Caribe Mexicano aumentó un 3.5 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023, que significa un total de 5 millones 424 mil 688 turistas.

Además, el movimiento de pasajeros creció en un 3.7 por ciento respecto al año anterior, en gran parte por los mercados estratégicos del estado, encabezados por Estados Unidos con un 39.3% del total de visitantes, seguido por México con un 28.6%, Canadá con un 14.8%, Francia con un 1.6%, y Reino Unido con un 1.7%.

Zulueta Razo mencionó que también esperan seguir la recuperación de mercados sudamericanos, sobre todo el brasileño, una vez que inicie el visado digital, ya que también se trata de mercados importantes para el destino que esperan seguir impulsando.

Finalmente, apuntó que hasta el momento no han observado afectaciones por las modificaciones al tipo de cambio del dólar que se han dado en los últimos días ni de cancelaciones de reservas.