Volverán a reformar la ley de la Guardia Nacional

92
  • Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que a partir del próximo 1 de octubre buscará consolidar la transferencia de la Guardia Nacional al Ejército.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

OAXACA, OAX.- La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que a partir del próximo 1 de octubre buscará consolidar la transferencia de la Guardia Nacional al Ejército.

Durante la inauguración de las instalaciones de dicha corporación en Santa Cruz Xoxocotlám, Oaxaca, la próxima jefe de las Fuerzas Armadas de México dijo que buscará fortalecer a la Guardia Nacional.

Acompañada en el evento por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum Pardo argumentó que en tan sólo cinco años de actividades esta corporación de seguridad “tiene ya el reconocimiento del pueblo de México”.

“A partir del 1 de octubre nos corresponderá seguir fortaleciendo y consolidar la Guardia Nacional como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con la reforma constitucional en el Congreso de la Unión”, dijo.

Ambos aseguraron que el próximo gobierno, que fungirá de 2024 al 2030, dará continuidad a la política de seguridad iniciada por López Obrador, con la Guardia Nacional, dedicada a apoyar labores de seguridad pública, con el compromiso de mantenerla bajo control civil.

López Obrador dijo que se sentía satisfecho al saber que la Guardia Nacional va “como debe de ser”, y la idea es que formen parte de la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional, “es una muy buena noticia”, recalcó.

“Ya se pueden imaginar el gusto que me dio escuchar hace un momento que la presidenta de México, la presidenta electa, pronto presidenta constitucional y comandante suprema de las fuerzas armadas ha dado a conocer que la Guardia Nacional va como debe de ser, a formar parte de la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional. Es muy buena noticia”, expresó el presidente.

Claudia Sheinbaum también hizo un reconocimiento al general Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, y al almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, “por su trabajo y dedicación a favor del país”.

El pasado 5 de febrero, López Obrador presentó un paquete de 20 iniciativas de reforma, 18 de ellas de carácter constitucional, entre las que se encuentra precisamente pasar de la Guardia Nacional al Control de la Sedena.

Actualmente la Guardia Nacional cuenta con 130 mil elementos, pero desde abril la Suprema Corte declaró inconstitucional la reforma legal del presidente presentada desde septiembre del 2022 sobre el tema, por lo cual habrá de presentarse una nueva reforma.

En su fallo, la Corte invalidó la ley porque durante la creación de la Guardia se estableció en la Constitución debe estar a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Te puede interesar: Evacuan Hospital para la Niñez Oaxaqueña