Realizan estudiantes de la UAG y Colombia estancia académica en la Unach

21
  • Participan más de 60 estudiantes de diferentes estados de la República y de países como Guatemala y Colombia.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- El auditorio de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) fue sede de la ceremonia de bienvenida del curso-taller “Ciudades Sostenibles”, organizado por la Escuela Internacional Derivas lV, a la que pertenece la Unach.

Dicho proyecto, donde participan más de 60 estudiantes de diferentes estados de la República y de países como Guatemala y Colombia, está integrado por cuatro instituciones educativas: la Fundación Universidad de América de Bogotá, la Colegiatura Colombiana de Medellín, la Universidad Autónoma de Guadalajara y la Unach.

En el acto protocolario, la encargada de la Coordinación General de Relaciones Interinstitucionales de la Unach, Silvia Ramírez Peña, agradeció a los estudiantes extranjeros y nacionales por la confianza que depositan en la Universidad Autónoma de Chiapas para realizar estos trabajos.

A través de este tipo de actividades académicas se vincula a la institución con lo que sucede en el entorno, “con el conocimiento y la capacitación se podrá ayudar a entender y mejorar lo que más necesita la ciudad y la comunidad”, comentó Ramírez Peña.

Indicó que para esta cuarta edición del curso-taller se registraron estudiantes de las áreas de arquitectura, diseño industrial, psicología, pedagogía, administración y gestión turística.

El curso se desarrollará de manera presencial y en línea; por lo que 35 de estos estudiantes harán sus trabajos en las instalaciones de la Autónoma de Chiapas, mientras que otro grupo lo realizará a través de las plataformas digitales.

En el evento estuvieron presentes los docentes Gabriel Castañeda Nolasco y Moisés Silva Cervantes; el coordinador del Área de Diseño de la Facultad de Arquitectura de la Fundación Universidad de América, Manuel Guarín Salinas, y el docente de la Colegiatura Colombiana Camilo Vásquez González.

Te puede interesar: Vuelven a las calles maestros de la CNTE en Tuxtla