Esto pagarás de ISR en 2021…

1994
  • Este año, los contribuyentes pagarán menos, en términos nominales, del ISR, pues tablas para calcularlo fueron modificadas.
JORGE CANO / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO. – Este año, los contribuyentes pagarán menos, en términos nominales, del Impuesto Sobre la Renta (ISR), pues las tablas para calcularlo fueron modificadas debido a que la inflación acumulada desde 2017 es superior al 10 por ciento, explicaron fiscalistas.

La última vez que se actualizaron las tablas fue en 2017. Los cambios aplicados son en los límites inferiores y superiores, además de en la cuota fija. Los porcentajes que van del 1.92 al 35 por ciento se mantienen inalterados.

Si bien las cuotas fijas que varían dependiendo del nivel de ingresos se incrementaron 11 por ciento en sus 11 niveles, se ampliaron los límites superiores de tributación, por lo que más contribuyentes pagarán una cuota y tasa más baja, explicó Guillermo Mendieta, fiscalista del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM).

Por ejemplo, en 2020 las personas que ganaban quincenalmente entre 285 a 2 mil 422 pesos pagaban cuota fija de 5.5 pesos y una tasa de ISR de 6.4 por ciento. Este año, las personas que ganen hasta 2 mil 699 pesos quincenales alcanzarán la tasa de 6.4 por ciento, pero con una cuota fija de 6.15 pesos.

Lo anterior significa que las personas que ganan alrededor de 6 mil pesos mensuales pagarán entre 50 y 80 pesos menos y aquellas que ganen 10 mil pesos, entre 100 y 120 pesos menos, estimó Mendieta.

No obstante, las personas con los ingresos más altos serán las más beneficiadas, dijo.

Por ejemplo, en 2020, las personas que ganaban más de 143 mil 856 pesos quincenales pagaban la tasa máxima de ISR de 35 por ciento, con una cuota fija de 45 mil pesos. Ahora deberán de ganar más de 160 mil 285 pesos para pagar la tasa máxima con una cuota fija de 50 mil 268 pesos. Según Mendieta, estas reducciones generarán ahorros de más de 5 mil pesos al año para las personas que ganen más de 50 mil pesos mensuales y mucho mayores en los niveles más altos.