Se ‘hospedan’ para sobrevivir

1026
Se ‘hospedan’ para sobrevivir
  • El “soft branding” es un modelo de negocio en el que los hoteles independientes se incorporan a una marca, que aumento en la pandemia.
RENATA TARRAGONA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Hoteles independientes encontraron la forma de sobrevivir a la pandemia: se adhirieron a cadenas hoteleras sin perder su identidad.

Conocido como “soft branding”, se trata de un modelo de negocio similar a una franquicia en el que los hoteles independientes se incorporan a una marca sin ceder la gestión.

Además, por contrato deben cumplir con estándares establecidos por la cadena y con el pago de una cuota al corporativo disponen de ventajas y acceso a puntos de distribución.

La industria hotelera en México está dominada por hoteles independientes, ya que los de cadena representan sólo 34.7 por ciento del total de los cuartos de hotel en el país, de acuerdo con los datos más recientes disponibles a 2019 del estudio “Las cadenas hoteleras, pieza clave en el desarrollo turístico” de México del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur).

“La pandemia golpeó muy fuerte a la industria, que tuvo ocupaciones a nivel cero, le dejó todo un camino para adelante y tratar de recuperarse, fue un catalizador de un proceso (de ‘soft branding’) que ya venía en marcha.

“No hay espacio para muchos jugadores así, se buscan a nivel regional, el reto está en cómo implementar esos modelos, es una opción que da visibilidad de las propiedades y dónde está la generación de valores, es claro que es una tendencia”, comentó Francisco Madrid, director general del Centro.

La alta competitividad en los precios del mercado global dificulta que los hoteles familiares puedan competir bajo los mismos términos con pocos recursos y se ven cada vez más presionados, por los que aquellos de marcas medianas tienen poca posibilidad de comercializarse a esa escala.

Y la alternativa disponible de ofertar su producto por medio de las agencias de viajes en línea (OTAs, en inglés) no les es tan redituable, pues les significa ceder hasta 20 por ciento del precio de venta.

La marca de “soft branding” Ascend Collection de la compañía Choice Hotels, lanzada en pandemia, facilita a hoteleros boutique herramientas y beneficios, como formar parte de su programa de lealtad y sus canales de distribución, sin que la propiedad pierda su identidad.

En el caso de International Hotels Group (IHG), recientemente lanzó Vignette en Australia y está en busca de hoteles independientes en México del segmento de lujo para reposicionarlos y aumentar su rendimiento, sin que estos pierdan control sobre su manejo e imagen.

Te puede interesar: Desplomó la reforma empleos de servicios