Habilita NL 911 y 070 contra violencia de género

3481
Habilita NL 911 y 070 contra violencia de género
  • Nuevo León anunció la habilitación de las líneas 911 y 070 con personal capacitado para atender los casos de violencia contra las mujeres.
ÁNGEL CHARLES / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, MÉXICO.- El Gobierno de Nuevo León anunció la habilitación de las líneas 911 y 070 con personal capacitado para atender los casos de violencia contra las mujeres.

Graciela Buchanan, Secretaria de la Mujer, señaló que en un trabajo en conjunto esta dependencia, la Secretaría de la Mujer y de Participación Ciudadana acordaron laborar interrelacionados para atender esta problemática.

“Hoy iniciamos con operaciones compartidas desde el 070 con más de 100 operadores y del 911 con más de 50 elementos y la Secretaría de la Mujer que les va dar respaldo para los tiempos de crisis con 6 operadoras”, explicó Buchanan.

Detalló que todo el personal ya está capacitado para atender las denuncias.

En caso de que sea una crisis deberá ser redireccionado al 911 y en caso de asesoría o capacitación al 070, todo en una sola llamada y sin volver a marcar.

“La idea es que se tenga pronta respuesta”, recalcó, “respuesta inmediata es la base para que no escale a los peores niveles”.

Incluso, reveló que en Nuevo León 8 de cada 10 mujeres han sufrido algún tipo de violencia, por lo que es urgente habilitar estas dos herramientas estatales para recibir las denuncias.

Ximena Peredo, titular de Participación Ciudadana, resaltó el trabajo colaborativo de estas tres dependencias para atender una problemática que va en aumento en la entidad.

El Gobernador Samuel García afirmó que era urgente habilitar estos aparatos telefónicos para atender las 17 mil llamadas por semana que tienen registradas por violencia.

En el evento también estuvieron presentes el Secretario de Seguridad, Gerardo Palacios, y el director del C5, Pedro Vallarta, quienes se comprometieron a trabajar de manera coordinada para erradicar la violencia contra las mujeres.

Te puede interesar: Evidencia abandono Parque Río la Silla