Las suplencias no influyen en atraso dentro del Congreso

106
  • Que haya muchos suplentes en el Congreso no influye en un atraso del proceso legislativo, aseguran.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- El diputado presidente de la Comisión de Asuntos Legislativos en el Congreso de Quintana Roo, Ricardo Velazco Rodríguez, consideró que el ritmo habitual en el trabajo legislativo y la demora en las iniciativas en Comisiones son parte del proceso normal en cada nueva Legislatura local.

Señaló que la llegada de legisladores suplentes en más de la mitad de las 25 diputaciones que integran el Pleno no ha causado una parálisis o lentitud significativa en la labor de legislación y reforma de leyes.

Reconoció que estos diputados están aún familiarizándose con los temas y los procedimientos internos del Poder Legislativo.

Explicó que, en las recientes sesiones ordinarias, la mayoría de los puntos a tratar consisten en iniciativas nuevas que se acumulan en las Comisiones pertinentes.

Sólo se aprueba lo más urgente, necesario o prioritario, aunque no detalló el criterio para priorizar estas iniciativas.

Afirmó que, aunque las sesiones se han incrementado a dos por día en las últimas semanas, el trabajo en las Comisiones avanza durante los días restantes de la semana.

Sin embargo, destacó que muchas iniciativas requieren más de una reunión para su análisis adecuado y evitar decisiones apresuradas.

Manifestó que todos los legisladores, incluidos los suplentes, tienen la voluntad de fortalecer la labor legislativa y acelerar el proceso para aprobar la mayoría de las iniciativas presentadas. La meta es minimizar el rezago al concluir la XVII Legislatura en septiembre.

Destacó que los grupos parlamentarios con más diputados suplentes son Morena, con siete de diez legisladores, y el Partido Verde, con tres de nueve.

Se mencionó que las suplencias no sólo afectan a Comisiones importantes, sino también al máximo órgano de gobierno, la Jugocopo, ocupada actualmente por la suplente Jissel Castro Marcial, quien sustituye a Humberto Aldana en la Comisión de Puntos Constitucionales.

Asimismo, se informó que la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta está bajo la dirección del suplente Luis Ángel Gómez Balam, mientras que la Comisión de Salud está ocupada por el suplente Fermín Pérez Hernández, debido a que su titular, Elda Xix Euan, está en campaña por un cargo federal.

Se resaltó que la Ley de Movilidad, que requiere ser armonizada con la legislación federal, será atendida por la suplente Karen Secundino Vivas en la Comisión de Ramo, mientras José María Chacón Chablé busca su reelección a través de una campaña proselitista. Esto, por mencionar algunos casos.