Otorgan a fotoperiodista veracruzano premio Pulitzer

195
Otorgan a fotoperiodista veracruzano premio Pulitzer
  • El fotoperiodista galardonado es también uno de los fundadores y productor del festival audiovisual “Mirar Distinto”.
JORGE GONZÁLEZ

VERACRUZ VER.- Félix Márquez, fotógrafo veracruzano independiente de 36 años de edad, es uno de los ganadores del premio Pulitzer de periodismo 2024; por cubrir junto con un equipo de periodistas de la Agencia Internacional  Associated Press la ruta de la migración masiva desde Colombia hasta la frontera con Estados Unidos.

Las fotografías que los hicieron merecedores a este premio son las que muestran un camión de migrantes localizado sobre la carretera Córdoba-Veracruz, cuyas imágenes dan a conocer la difícil situación por la que pasan los migrantes en su camino al país del norte.

“Estas imágenes crudas y emotivas surgieron a través de la cobertura diaria de un momento histórico en múltiples países; que documenta la travesía de los migrantes en cada paso de sus traicioneros viajes”, dijo Julie Pace, vicepresidenta senior y editora ejecutiva de AP a los medios de comunicación.

Dentro de su trayectoria Márquez ha documentado el narcotráfico, la búsqueda de personas desaparecidas, problemas sobre derechos humanos, la libertad de expresión, entre otros.

Además, es uno de los fundadores y productor del festival audiovisual “Mirar Distinto”, dedicado a exponer lo mejor en el campo de la fotografía documental,  foto periodismo y documentalismo en Veracruz, México y el mundo.

Ha sido jurado de concursos de fotografía en diferentes estados del país. Félix Márquez ha recibido también los reconocimientos POY Latam 2023; Amnesty International Prize; Premio Gabriel García Márquez 2019 y 2017; el Premio Estatal de Periodismo CEAPP 2022, 2021, 2020; Premio Breach–Valdez; Digital Publishing Awards Prize, entre otros.

En 2022 fue beneficiario del programa Shelter City en los Países Bajos y en 2020 fue nominado al programa 6×6 de World Press Photo.

Te puede interesar: Veracruz, entre los estados más peligrosos para el periodismo en México