Cumple la Uqroo 33 años

74
  • Es la universidad autónoma pública más joven del país, con una matrícula de 6 mil 971 jóvenes.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Con una oferta actual de 20 licenciaturas en modalidad escolarizada, 3 en modalidad no escolarizada y ocho posgrados, la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo) cumple 33 años de su creación.

En la actualidad, es la universidad autónoma pública más joven del país, con una matrícula de 6 mil 971 jóvenes, lo que representa el 13 por ciento de la cobertura en el sistema de educación superior público y privado en la entidad, y el 25 por ciento de los estudiantes en las universidades públicas.

Así lo dio a conocer la rectora, Natalia Fiorentini Cañedo, al anunciar para el próximo 31 de mayo una sesión solemne para conmemorar el aniversario número 33 de esta institución.

“A 33 años de su creación, la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo sigue dando muestra diaria de su calidad a través de sus investigadores y, sin dudarlo, donde más se nota esta eficacia es a través de sus egresados y de los docentes-investigadores”, dijo la rectora.

Recordó que el 24 de mayo de 1991 se firmó el decreto de creación de la Universidad de Quintana Roo, y siete días después se publicó en el Periódico Oficial del Estado dando forma así a la Máxima Casa de Estudios de los quintanarroenses.

La universidad surge con la misión de formar de manera integral al estudiantado, con espíritu emprendedor e innovador, con pensamiento crítico y colaborativo, además de orientarse a la autoformación y superación personal, respondiendo con Educación Superior pública de calidad acorde a un estado joven, pujante y con nuevas ideas, aseguró.

El 10 de febrero de 1992 iniciaron las actividades académicas con los primeros estudiantes (332), atendidos por 18 profesores y 17 personas de apoyo y, casi al mismo tiempo surge la legislación que rige la vida interna de la Uqroo.

Paulatinamente se conformaron todos los órganos de decisión de la hoy Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, como son la Junta Directiva, el Patronato, el Consejo Social, que desde los inicios vinculan fuertemente a la Uqroo con la sociedad, con los sectores productivos y pares académicos.

Con el transcurrir de los años la Uqroo ha ido creciendo, introduciendo nuevos programas educativos que responden a las necesidades del entorno y las demandas de otras partes del estado.

La expansión comenzó primero a Cozumel (1998), donde se implementaron programas innovadores de Profesional Asociado, carreras técnicas de nivel 5 de la UNESCO, que le permitieron a la Uqroo posicionar rápidamente a egresados en el mercado laboral.

El florecimiento siguió en 2009 en dos frentes, Playa del Carmen y –con un nuevo campus en la capital del estado— se hizo historia con la creación de la sede Chetumal Salud, que alberga a las tres nuevas carreras del área de Ciencias de la Salud: Medicina, Enfermería y Farmacia.

El crecimiento favoreció el surgimiento de Cancún (2015), donde la respuesta fue inmediata, convirtiéndose rápidamente después del campus Chetumal Bahía, en la segunda sede con más alumnado.

A este desarrollo se suma el que, desde 2022, la universidad ofrece tres programas en línea, a través del Sistema de Uqroo Virtual. Más tarde llegó la autonomía, con la que la comunidad universitaria toma decisiones sobre la forma de gobierno.

Este crecimiento ha continuado y en Felipe Carrillo Puerto (2023) iniciaron actividades académicas con la licenciatura en Antropología Social, por lo que ahora se tiene presencia en cinco cabeceras municipales de la entidad.

Para conmemorar el 33 aniversario, el Consejo Universitario celebrará el 31 de mayo del presente, en sesión solemne, este acontecimiento en el que además se retoma la entrega de reconocimientos por méritos académicos, culturales y deportivos, al estudiantado, personal docente y administrativo.

En esta conmemoración universitaria se entregarán reconocimientos por 5, 10, 15, 20, 25 y 30 años de labor a 93 trabajadores universitarios, además de 23 premios a la trayectoria académica de profesores y de tres egresados, se premiará a ocho universitarios distinguidos en el fomento cultural, ocho en promoción deportiva, 14 universitarios con desempeño sobresaliente en el EGEL, así como la excelencia académica de 35 estudiantes.

También se entregará el premio al Mejor Trabajador o Trabajadora Administrativa 2023.

Te puede interesar: Retiran el puente peatonal del ADO