Avisa Comité del 9N bloqueos en la Zona Hotelera cada mes

27
  • El Comité de Víctimas del 9N hará bloqueos en la Zona hotelera cada mes.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Integrantes del Comité de Víctimas del 9N anunciaron que, a partir del mes de julio, van a realizar bloqueos cada día 9 en la Zona Hotelera, para ver si obtienen respuesta a sus demandas y el cumplimiento en forma de la recomendación de Derechos Humanos, y los procesos de reparación, por los hechos de violencia policial del 9 de noviembre de 2020.

Al respecto, Julián Ramírez, integrante del Comité, explicó que para estos bloqueos lo que plantean es ir escalando el grado de afectación de un mes a otro, comenzando con un bloqueo parcial de un carril del bulevar Kukulcan y, de no tener respuesta de las autoridades, ir cerrando más carriles en distintos horarios y por mayor tiempo.

“Como parece ser que el municipio ya no quiere tener nada que ver con nosotros, las manifestaciones van a ser en la Zona Hotelera con bloqueos los 9 de cada mes, hasta que nos escuchen. Que quede claro, el 9N empieza a bloquear a partir del 9 de julio cada mes la Zona Hotelera hasta que nos atiendan”.

“Vamos a empezar de poco a más, empezando por bloqueos parciales, en lo que va aumentando la afluencia, y pues bueno, esperamos también no generar mayores afectaciones”, declaró.

Asimismo, en conferencia en la Plaza de la Reforma, hicieron un llamado al Congreso del Estado y su Comisión de Derechos Humanos a no dar por cumplida la recomendación 20/2020/II de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo, ya que niegan que el Ayuntamiento completara los procesos de reparación.

En este sentido, Julián Ramírez, junto con María Oronzor y Wendy Galarza, dos de las víctimas de estos hechos, acusaron que el Ayuntamiento ha simulado el cumplimiento de la recomendación sin el consentimiento del Comité de Víctimas e incluso con temas como las disculpas públicas, sin llamar a las víctimas.

Además, en el tema de justicia penal, indicaron que sigue la impunidad, con la resolución por parte del Magistrado Numerario de la Novena Sala Especializada en Materia Penal, Carlos Lima, que resolvió que las víctimas ya cuentan con sus reparaciones y, por ello, los policías implicados en el operativo pueden quedar libres.

Finalmente, volvieron a exhortar a los diputados parte de la Comisión de Derechos Humanos, como Guilllermo Brahms o Julián Ricalde, a recordar su obligación de emitir una opinión y que recuerden que están totalmente fuera del lugar los argumentos del municipio, ya que hay cosas que no están cumpliendo y que estaban obligados por sus mismos instrumentos de derechos humanos.

Te puede interesar: Colabora Inmaya en las Caravanas del Bienestar