Invertirá gobierno 23 mil millones de dólares en redes

Fecha:

  • La CFE destinará 23 mil millones de dólares para el desarrollo de infraestructura durante el sexenio.
DIANA GANTE / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) destinará 23 mil millones de dólares para el desarrollo de infraestructura durante el sexenio, anunció Juan José Vidal Amaro, subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener).

La inversión contempla un importante plan de expansión del sistema eléctrico.

Por ejemplo, habrá incrementos considerables en la generación de energía limpia, proyectos para los que se contemplan hasta 12 mil millones de dólares de la inversión total, dijo el funcionario durante el arranque de las mesas de consulta pública para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030.

“También se reconocen como un recurso estratégico para la transición energética el desarrollo de proyectos mixtos, los cuales deben realizarse en beneficio de la nación, compartiendo riesgos y beneficios, todo eso para que la transición sea posible y reconocida como un proceso gradual y sostenible”, puntualizó Vidal Amaro.

- Anuncio -

Afirmó que el plan de expansión del sistema eléctrico contempla importantes incrementos de energía limpia dentro de diversos escenarios posibles para el país.

“La inversión estimada que será realizada por CFE en el periodo 2025 a 2030, en la construcción de capacidad de generación, es del orden de 12 mil millones de dólares y en total se espera una inversión de 23 mil millones de dólares”, detalló el funcionario.

Pese a las incorporaciones de energía limpia en pro de la transición energética de México, los combustibles fósiles seguirán como una parte esencial para la confiabilidad del sistema energético, señaló Vidal Amaro.

Aunado a ello, el gobierno tiene como objetivo dar continuidad al rescate de la soberanía energética, para lo que, a partir de 2025, Petróleos Mexicanos (Pemex) tendrá un régimen fiscal diferenciado y pagará un único Derecho del Bienestar.

Esto le permitirá facilitar la consolidación de los ingresos de la petrolera y evitar una afectación a las finanzas públicas del país.

“Implementaremos un plan de negocios que avance en diversos frentes, tales como el refinanciamiento de la deuda, una estrategia de liberación de flujos y un programa de austeridad para redirigir a incrementar los recursos en proyectos de exploración, producción y nuevas energías limpias.

“Se incrementará la inversión en exploración para garantizar una restitución de reservas suficiente, en el orden de los 10 años”, destacó Vidal Amaro.

Detalló que se estableció la meta de producción de 5 mil millones de pies cúbicos al día de gas natural.

“Vamos a consolidar la capacidad de refinación de petróleo para lograr la autosuficiencia nacional”, agregó.

Te puede interesar: ‘No pasa nada’, dice Sheinbaum al no haber invitación de Trump

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Harfuch achaca a CJNG el asesinato de Carlos Manzo

Omar García Harfuch afirmó que el asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue cometido por una célula criminal vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación.

Se victimiza organizador de Marcha Z

Edson Andrade, uno de los organizadores de la marcha de la Generación Z el pasado sábado, acusó a la Presidenta Claudia Sheinbaum y a Morena de persecución.

Señalan que exatleta olímpico controla red de tráfico y lavado

Ryan Wedding no sólo controla desde México una organización de tráfico de cocaína también está involucrada en lavado de dinero que llega a Europa.

Afirma EU que Cártel de Sinaloa protege a delincuente canadiense

El Gobierno de Trump reveló que el canadiense Ryan Wedding recibe protección del Cártel de Sinaloa y apoyo de altos mandos policiales mexicanos para localizar objetivos criminales.