- La Alcaldía Cuauhtémoc explora la viabilidad del asfalto en frío para realizar trabajos de bacheo y reencarpetado.
SELENE VELASCO / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- La Alcaldía Cuauhtémoc explora la viabilidad del asfalto en frío para realizar trabajos de bacheo y reencarpetado, ante el retraso en el suministro de este insumo por parte de la Planta Productora de Mezclas Asfálticas de la Capital.
La Alcaldesa, Alessandra Rojo de la Vega, explicó que este material ha sido donado por vecinos de la demarcación.
“Haremos las 35 pruebas de estas bolsitas de asfalto en frío que nos mandaron”, compartió.
“En 5 semanas vamos a convocar a nuestras vecinas y vecinos para que tengan alternativas, soluciones en sus manos. Hay muchas y muchos vecinos que me han dicho que quieren aportar este material, que lo pueden conseguir en cualquier lado, y nosotros, nosotras, pondremos la mano de obra y así con nuestro personal y con su ayuda vamos a poder tapar los miles y miles y cientos de baches que nos dejaron”.
También conocido como asfalto ecológico, pues es procesado con plástico reciclado, es ofertado por diversas empresas en bultos de 25 kilogramos como una mezcla que está lista para ser aplicada y cuyo empleo puede realizarse incluso en presencia de agua.
“Le pedimos a unos cuantos coches y camiones que lo aplastaran y quedó listo. Si se asienta, en unos días pueden echar otro y garantizado por casi seis años. Si le pasa algo viene esa empresa y lo tapa”, destacó Rojo de la Vega.
La demarcación indicó que se utilizaron 35 bultos de este asfalto para atender seis baches.
“Se dará seguimiento y supervisión por parte de la Alcaldía para comprobar su efectividad y durabilidad del producto en los próximos meses”, indicó.
Asimismo, explicó que estas pruebas se realizan de manera adicional al programa de bacheo contemplado en el presupuesto.
Como parte de este proyecto, indicó que se ha atendido 3 mil 700 oquedades.
REFORMA publicó que algunas Alcaldías reportaron retrasos en la entrega de asfalto por parte de la Planta Productora, una situación que ha afectado el remozamiento de vialidades.
Las fallas fueron reconocidas y, en un aviso oficial, indicó que la producción está sujeta a la normatividad ambiental, por lo que su producción y venta de material se suspende cuando hay contingencias ambientales.
Ter puede interesar: Piden estudiar más fallas geológicas en Naucalpan