Van 10 casos de Gusano Barrenador en Quintana Roo

Fecha:

  • De los 10 casos que han sido confirmados en Quintana Roo, seis se han registrado en el municipio de Othón P. Blanco y cuatro en Bacalar.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CHETUMAL, Q. ROO.- La vigilancia permanente al ganado es clave para la detección oportuna de posibles casos de Gusano Barrenador del Ganado en Quintana Roo, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), Jorge Aguilar Osorio, quien confirmó que en 2025 ya se han detectado 10 casos en la entidad.

Se ha trabajado de manera coordinada con instancias federales, los estados de la Península de Yucatán, municipios, así como la Unión Ganadera Regional y el Comité Estatal de Sanidad Animal, con el fin de mantener un canal de comunicación efectivo y poder detectar y dar conocimiento de los posibles casos de Gusano Barrenador, indicó Aguilar Osorio.

“Hemos trabajado de la mano con Yucatán y Campeche, pero sobre todo con la SENASICA, DINESA y las asociaciones ganaderas, el objetivo es claro, reportar de manera eficiente los casos sospechosos de gusaneras en el ganado, para que éste pueda ser atendido inmediatamente y salvarlo”.

Aguilar Osorio explicó que el procedimiento es muy sencillo, una vez notificado inmediatamente acude un veterinario certificado, quien toma muestras y aplica el medicamento para eliminar las larvas que queden, así como un acelerante para la cicatrización.

Detalló que de los 10 casos que han sido confirmados en Quintana Roo, seis se han registrado en el municipio de Othón P. Blanco y cuatro en Bacalar, todos bovinos, recordando el lema del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA): “sin heridas, no hay gusaneras”.

Para ello se han entrega kits preventivos, con una solución para la pronta curación de la herida y un tubo muestra para poder enviar al laboratorio y confirmar si se trata de Gusano Barrenador.

Añadió que es de gran importancia mantener un monitorio constante de los animales, ya que la mosca portadora del Gusano Barrenador deposita sus huevecillos en heridas, recalcando que para el caso de los becerros el curar el ombligo es uno de los principales focos para atención.

Recordó que se tienen que reportar todos los posibles casos para así lograr contener la propagación del Gusano Barrenador, al número 01-800-751-2100, que se encuentra disponible las 24 horas del día los 365 días del año.

Te puede interesar: Obligan a patrones a garantizar descanso y mobiliario adecuados a empleados

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Incumple gobierno su compromiso: pone Alcoholímetro en pausa

El gobierno municipal aseguró que aplicación del Alcoholímetro era inminente; la realidad pinta un panorama distinto.

Construyen una Chiapas pacífica y segura

En Chiapas existe el firme compromiso de consolidar a la entidad como un lugar pacífico y seguro.

Aprueba Ieqroo convenio con los poderes de Quintana Roo

Permitirá desarrollar la “Red de mujeres juzgadoras. Candidatas y electas”, dar seguimiento e identificar casos de violencia política contra la mujer en razón de género en el proceso electoral extraordinario del poder judicial estatal 2025.

Detienen a exsubdirector de Liconsa

Hugo Buentello Carbonell, exsubdirector de Liconsa , señalado por corrupción en Segalmex, fue aprehendido por autoridades federales el 11 de abril, sin que se informe los delitos atribuidos.