- Ana Patricia Peralta anunció una agenda de inversión que contempla nueve proyectos estratégicos.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- La presidenta municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña, anunció una agenda de inversión que contempla nueve proyectos estratégicos.
Estos proyectos serán financiados a través del Comité de Derecho de Saneamiento Ambiental, los cuales abarcan desde obras públicas hasta programas sociales y adquisiciones clave.
Los proyectos incluyen el reciclado de pavimento asfáltico y colocación de nueva carpeta asfáltica; alimentación eléctrica para el alumbrado público en el bulevar Luis Donaldo Colosio.
También la reconstrucción de pavimento, guarniciones, banquetas, instalación de alumbrado y balizamiento en la Calle 82.
Se contempla la contratación de servicios profesionales para la elaboración de los proyectos para la base ‘Titán’ de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito y el Parque de la Supermanzana 228, así como la modernización de la red de semáforos.
Está, además, la ampliación de los recursos para construcción de la primera etapa del Nuevo Centro de Bienestar Animal; el programa “Vive Libre” y la adquisición de equipo para el fortalecimiento del Agrupamiento Especializado en Búsqueda de Personas No Localizadas, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito.
Aunque las cifras exactas aún no se detallan, se estima una inversión significativa; por ejemplo, el Nuevo Centro de Bienestar Animal requerirá cerca de 31 millones de pesos, mientras que la modernización semafórica podría alcanzar los 100 millones de pesos.
De acuerdo con la Ley de Ingresos 2025, el Derecho de Saneamiento Ambiental generará aproximadamente 950 millones de pesos, un recurso que proviene de los visitantes que disfrutan de este destino turístico.
Al cierre de 2024, el fideicomiso registraba un saldo bancario de 252 millones 925 mil 237.19 pesos.
Ana Patricia Peralta señaló que si bien el Comité ya aprobó los proyectos, esto no implica una aplicación inmediata de los fondos o los proyectos, particularmente en los casos de obras públicas, como los de reencarpetamiento o el Nuevo Centro de Bienestar Animal.
Aún se requiere la aprobación por parte del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal, la cual se espera que tenga lugar durante este mismo mes, y posteriormente se pase el proyecto para su análisis y validación por parte del Cabildo.