Pagarán por servicios urbanos a través de programas sociales

Fecha:

  • La Secretaría de Obras y Servicios pagará, durante 2025, a través de dos programas sociales, a 4 mil 796 personas integrantes de cuadrillas para realizar servicios urbanos.
IVÁN SOSA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Con 506 millones de pesos, la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) pagará, durante 2025, a través de dos programas sociales, a 4 mil 796 personas integrantes de cuadrillas para realizar servicios urbanos, como balizamiento, alumbrado, bacheo y jardinería.

“El programa social Reverdeciendo la Capital 2025 busca promover la participación ciudadana en acciones tendientes a la preservación y protección de las áreas verdes en camellones y ejes viales de la Ciudad”, indicó.

Para ello, contará con un presupuesto de 130 millones 104 mil pesos para pagar a mil 254 personas beneficiarias, facilitadores de servicios, consistentes en mantenimiento de áreas verdes en la red vial primaria.

En enero, trabajadores de empresas contratadas por la dependencia realizaron protestas porque los servicios de algunas compañías dejarían de ser requeridas este año.

- Anuncio -

Los empleados a cargo de la limpieza en Paseo de la Reforma expusieron que a algunas empresas la Sobse les renovó contratos, con los cuales cuentan con seguro social, aguinaldo y vacaciones.

Sin embargo, los programas sociales emitidos ayer omiten reportar si los facilitadores de servicios urbanos tendrán seguridad social.

“El programa social Reverdeciendo la Capital 2025 no cuenta con antecedentes de implementación por parte de la Sobse, pues en este ejercicio 2025 comienza su operación”, indicó.

El otro instrumento es Casas de Gobierno: servicios públicos cercanos a la gente 2025, que contará con un presupuesto de 376 millones 736 mil pesos para el pago a trabajadores.

“La población beneficiaria facilitadora de servicios es de 3 mil 542 personas, de las cuales, al menos el 50 por ciento deberán ser mujeres”, subrayó.

Los 242 residentes en cuadrillas recibirán una percepción de 15 mil pesos, en 10 entregas durante el año; mientras que mil 056 personas con la función de ayudante general recibirán 100 mil pesos, distribuidos en 10 pagos.

Su labor será en bacheo, balizamiento y pinturas, construcción y reconstrucción de banquetas, alumbrado público, podas y jardinería.

“Asegurar que en las 16 demarcaciones sus habitantes cuenten con servicios públicos cercanos y de calidad a través de las 22 Casas de Gobierno en donde la Sobse ofrece servicios”, es el objetivo del programa.

Dado que el mantenimiento a la infraestructura de la Ciudad es desigual, la intención es ampliar la atención, detalla el instrumento de la dependencia.

“La desigualdad en el acceso a servicios urbanos básicos en las zonas periféricas de la Ciudad de México es un problema público prioritario que afecta de manera desproporcionada a las mujeres”, apuntó.

Según el Inventario de Áreas Verdes Urbanas, la Capital cuenta con 7.5 metros cuadrados de estos espacios por habitante, pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que sean 9 metros.

“Sólo 77.1 por ciento de las colonias en la Ciudad tienen acceso a lugares públicos a menos de 10 minutos de distancia”, planteó en su justificación.

.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Argentina termina con el sueño de México en el Mundial Sub 20

Ni Gilberto Mora ni ninguno de los talentos de México pudo impedir que Argentina se impusiera merecidamente en los Cuartos de Final del Mundial Sub 20.

El Tri Sub 20 se mide a Argentina por pase a Semifinales en el Mundial

Es la Selección Mexicana Sub 20 la que ilusiona al país.

Tiene México interesante prueba ante Colombia

La Selección Mexicana quiere demostrar fortaleza ante un rival que le debe varias.

Mariners vencen a Tigers en 15 entradas y van a la Final de la Americana

En un kilométrico juego, los Mariners sellaron su regreso a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.