Atraen data centers mayor IA para México

Fecha:

  • El arribo de centros de datos a México impulsa el desarrollo de Inteligencia Artificial y potencia el crecimiento tecnológico.
LUIS PABLO SEGUNDO / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El arribo de centros de datos a México impulsa el desarrollo de Inteligencia Artificial (IA) y potencia el crecimiento tecnológico, aseguró Amet Novillo, director general de Equinix para México y presidente de la Asociación Mexicana de Centros de Datos (MEXDC).

“La industria en México y los jugadores que llegaron, como los data centers en Querétaro, están preparados con infraestructura para soportar Inteligencia Artificial.

“Están aquí los grandes jugadores que almacenan esta información. Tenemos la posibilidad de tener a los clientes y tener un potencial de crecimiento tecnológico”, explicó el directivo en entrevista la semana pasada.

Ejemplo de ello es el inicio de operaciones, a principios de año, de la región nube de Amazon Web Services (AWS) en Querétaro.

- Anuncio -

También está el anuncio en febrero de la empresa china Alibaba, que lanzará su primera región de nube en México, y la inversión de 30 millones de dólares de la firma inda Zoho para abrir dos centros de datos este año.

Para la Asociación Mexicana de Centros de Datos, la regulación es un elemento crucial en el desarrollo de la industria, pues que haya normas certeras ayuda a retener y atraer inversiones.

“Se abogan por políticas que incentiven la adopción de tecnologías sostenibles y la innovación.

“Así como por la simplificación de los trámites burocráticos para la construcción y operación de nuevos centros de datos”, resaltó Novillo.

En los próximos 10 años, la IA impulsará un crecimiento de la economía global de 7 por ciento y aumentará la productividad laboral 3 por ciento cada año, según estimaciones de MEXDC.

Esta tecnología ofrecerá oportunidades de negocio por 450 mil millones de dólares al año tan sólo a las empresas de software, situación que México puede aprovechar.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Lunes 25 de agosto del 2025

Lunes 25 de agosto del 2025

“El Quintana Roo que compite”

Quintana Roo es un gigante económico que vive casi de un solo músculo: el turismo.

El plagio y la economía del “usted disculpe”

EL COLONIALISMO económico no llega hoy en carabela; aterriza en jets privados, desfila en pasarelas y vende “colaboraciones” en ediciones limitadas.

Plagiadores de lujo, artesanos en ruina

Entre 2012 y 2025 se han documentado al menos...