Piden a sectores sumarse a la jornada nacional 

Fecha:

  • Las madres buscadoras pidieron a los sectores religiososo y ciudadanos que emita mensajes de apoyo, concientización y que compartan información.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- Como parte de la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda, el Comité Verdad, Memoria y Justicia de Quintana Roo hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad para unirse a estas acciones.

Llamaron a visibilizar los rostros de las personas que permanecen desaparecidas o no localizadas.

La jornada se desarrolla en el marco del Día Nacional de las Familias Buscadoras, que se conmemora cada 19 de abril.

En ella participan 70 colectivos de familiares de personas desaparecidas distribuidos en 23 estados del país, incluido Quintana Roo. 

- Anuncio -

Romana Rivera Ramírez, presidenta del Comité en el estado, refirió que actualmente existen 125 mil 287 personas desaparecidas a nivel nacional, una cifra que evidencia la magnitud de la crisis. 

“La desaparición de personas sigue siendo una práctica constante y generalizada, la indiferencia y la negación del problema por parte de las instancias gubernamentales.

“Por amor a nuestros tesoros, una vez más nos unimos para hacer visibles los rostros de nuestros familiares desaparecidos”. 

Frente a esta realidad, los colectivos han optado por acciones directas, saliendo a buscar a sus seres queridos en ciudades, zonas rurales y distintos puntos del país.  

En el contexto de la Semana Santa y derivado de las vacaciones, optaron por adelantar la actividad y colocaron fichas de búsqueda en espacios públicos para dar a conocer los casos de personas desaparecidas. 

En el caso particular de Quintana Roo, Rivera Ramírez informó que el Comité tiene 146 fichas de búsqueda activas desde 2017 hasta la fecha.

La mayoría de las víctimas son originarias de la Zona Maya y del sur del estado, regiones donde han identificado un incremento preocupante en los casos de desaparición. 

Además de las labores en campo, el colectivo reiteró su llamado a la sociedad en general para sumarse a la causa.  

Pidieron a la comunidad religiosa que emita mensajes de apoyo y concientización; a la ciudadanía, que se solidarice y comparta información en caso de contar con datos útiles.

A los artistas y figuras públicas, que presten su voz y plataformas para visibilizar esta problemática.

Te puede interesar: Van Madres Buscadoras con escepticismo a dialogar con Comisión

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Anuncia Trump aranceles de 35% para Canadá

El presidente Donald Trump informó que Canadá enfrentará un arancel del 35 por ciento a partir del 1 de agosto, a menos que lleguen a un acuerdo comercial con Estados Unidos.

Hallan restos humanos en Telchac Puerto

Trabajadores descubren cráneos en una bolsa, mientras que autoridades investigan el origen de los huesos en la costa yucateca.

Vuelve ‘Biebermanía’

La “Biebermanía” está de regreso. El cantante Justin Bieber lanzó su nuevo material discográfico, Swag.

Anuncia Paul McCartney gira por Norteamérica

Sir Paul McCartney anunció que realizará una gira para lo que resta del año, lo que marca su primera serie de conciertos por Estados Unidos y Canadá desde 2022.