Reavivan conflicto México-Ecuador

Fecha:

  • A un año de haber roto relaciones diplomáticas, un nuevo diferendo surgió entre México y Ecuador.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- A un año de haber roto relaciones diplomáticas, un nuevo diferendo surgió entre México y Ecuador, luego de que el Gobierno de ese país se declaró en “alerta máxima” por supuestos planes para atentar contra su recién reelecto Presidente, Daniel Noboa, con sicarios llevados desde México.

La Cancillería mexicana emitió ayer un comunicado en el que rechazó ese tipo de señalamientos y subrayó que, a pesar de la ruptura binacional, México actúa bajo la consigna de no intervencionismo.

“La Secretaria de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados oficiales y filtraciones de documentos oficiales, que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”, señaló.

El pasado 17 de abril, cinco días después de la reelección de Noboa, medios ecuatorianos dieron vuelo a un informe de las Fuerzas Armadas locales en el que se alertó sobre “traslados de sicarios desde México y otros países a Ecuador para realizar atentados terroristas contra el Presidente de la República y su equipo de trabajo”.

- Anuncio -

México y Ecuador mantienen un litigio ante la Corte Internacional de Justicia, luego de que el 5 de abril de 2024 policías del país sudamericano irrumpieron violentamente en la representación diplomática mexicana para sustraer al ex vicepresidente de esa nación Jorge Glas, quien se encontraba refugiado en el inmueble.

“La ruptura de relaciones diplomáticas con la República del Ecuador ocurrió con motivo del violento asalto a la Embajada de México en Quito, en grave y flagrante violación al derecho internacional. Al margen de ello, nuestro país se guía y se guiará siempre bajo el principio de no intervención”, señaló ayer la Cancillería.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Rechaza CTM que Nazario ‘N’ sea líder transportista de la Confederación

La detención de Nazario “N” tomó por sorpresa a la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM).

Desconoce embajador de México avisos de revocación de visas

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, dijo no haber sido notificado sobre la cancelación de visas de funcionarios mexicanos.

Descartan regreso de grandes petroleras; ven más ‘islas de inversión’

Las grandes empresas petroleras que decidieron dejar de participar en el mercado mexicano difícilmente regresarán a operar en el país, consideró la Asociación Mexicana de Hidrocarburos (Amexhi).

Preocupa a industriales Ley de Amparo; les piden más inversión

Para los industriales, la reforma aprobaba en la Ley de Amparo les preocupa por el tema central es la posible retroactividad de los cambios, esto, al tiempo que se les pide que inviertan más en el país.