Avalarán vía exprés la iniciativa contra propaganda extranjera

Fecha:

  • En el Senado darán trámite exprés a iniciativa contra propaganda extranjera.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- En cuanto llegue al Senado la iniciativa que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir campañas de gobiernos extranjeros en medios de comunicación mexicanos, será procesada de inmediato, informó el presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña.

Según dijo, será aprobada en el Pleno durante la sesión de este miércoles. “Y mañana mismo (hoy), la Junta de Coordinación Política va a aprobar que se exima de las 24 horas (necesarias). De tal manera que mañana (hoy) se discute y se aprueba en Comisiones, y creo que por unanimidad. Mañana (hoy) mismo lo estaríamos aprobando y enviando a la Cámara de Diputados”, apuntó.

Tras señalar que la campaña con spots antiinmigrantes del gobierno de Estados Unidos representa “una majadera intromisión”, el senador aclaró que el gobierno solicitó a Televisa, desde hace semanas, que fuera retirada.

Fernández Noroña dijo en entrevista que no entendía por qué en 2014 fue retirada la prohibición de que cualquier gobierno extranjero pudiera comprar espacios en radio y televisión para mandar mensajes políticos o de cualquier tipo.

“La verdad es que es una majadera intromisión, además de que la campaña que ha estado realizando el gobierno de Estados Unidos en los medios, particularmente en la televisión mexicana, particularmente en Televisa, es absolutamente racista, clasista, infame”, ponderó.

“El mensaje lleva varias semanas que el gobierno de México ha solicitado su retiro y, sin embargo, la televisora ha planteado que le pagaron para poder estar difundiendo esos mensajes”.

EVITAN DIPUTADOS ACUERDO PARA CONDENAR SPOT

A pesar de que el lunes expresaron su rechazo al spot antiinmigrante pautado por el gobierno estadounidense en televisión abierta de México, la Cámara de Diputados incumplió el acuerdo de emitir ayer un pronunciamiento para condenar su contenido.

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, informó que el acuerdo no fue emitido porque un exhorto es como un “llamado a misa” y es mejor legislar.

“Ayer (lunes) en la Junta de Coordinación Política se acordó por unanimidad hacerlo a través del presidente de la Mesa Directiva, sin embargo, nosotros creemos que lo más correcto, lo más conveniente, lo más urgente, es modificar la Ley, para establecer con precisión que ningún gobierno y ninguna organización extranjera puede involucrarse en la vida interna del país a través de mensajes ideológicos, políticos, mensajes de tipo excluyente y, además, falsos”, dijo.

El pronunciamiento reconoce que el promocional contiene elementos discriminatorios, al comparar a las personas migrantes con delincuentes y que, por ello, es violatorio de la Constitución y de la legislación mexicana.

Ante ello, solicita a la Cancillería instrumentar canales diplomáticos para condenar su contenido y a la Secretaría de Gobernación (Segob) y al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que informen las acciones que llevaron a cabo para garantizar el derecho a la no discriminación establecido en las leyes mexicanas y los tratados internacionales suscrito por México.

“La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión rechaza el anuncio pautado por el gobierno de los Estados Unidos de América en contra de las personas migrantes y condena enérgicamente su contenido que atenta contra la dignidad humana, discrimina y estigmatiza a la población migrante”, señala.

Demanda también que la Segob y el IFT tomen las medidas tendientes a evitar la repetición de hechos como los que tiene lugar.

 El pronunciamiento advierte que el spot pautado por el Gobierno estadounidense en televisión abierta contiene elementos discriminatorios, tanto en el mensaje emitido vía oral como en el visual, lo que constituye una violación a la Constitución y a la legislación mexicana.

*Con información de Agencia Reforma

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Detienen  y sueltan a delegado del IMSS en Tamaulipas

El delegado del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, fue interceptado y detenido ayer por policías estatales, siendo después liberado en medio de versiones contradictorias.

Sube temor de recesión en Estados Unidos

Los aranceles de Donald Trump siguen cobrando la factura, ya que líderes empresariales y miembros de las juntas directivas aumentaron su temor a que Estados Unidos enfrente una recesión en este año.

Se unen 100 universidades contra Trump

Más de 100 universidades y otras entidades educativas condenaron ayer la “interferencia política” del Mandatario en el sistema educativo estadounidense.

Reclama EU a México por aguas residuales

El director de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin, exigió que México detenga el flujo de aguas residuales y químicos tóxicos que se vierten desde Tijuana.