Sanciona la Corte a Grupo Elektra… ¡con $130 mil!

Fecha:

  • La Segunda Sala de la Corte le impuso dos multas de 65 mil pesos (es decir, 130 mil pesos en total), el monto máximo permitido por la ley.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- La Corte multó a Grupo Elektra (propiedad de Ricardo Salinas Pliego) por sus tácticas dilatorias para no pagar dos créditos fiscales que suman 34 mil 743 millones de pesos.

La Segunda Sala de la Corte le impuso dos multas de 65 mil pesos (es decir, 130 mil pesos en total), el monto máximo permitido por la ley, por promover impedimentos infundados contra los ministros Alfredo Gutiérrez y Loretta Ortiz, en su estrategia para bloquear durante siete meses la votación respectiva.

“Obstaculizar la resolución del amparo directo en revisión contraviene el principio de justicia pronta y expedita previsto por la Constitución”, afirmó la Segunda Sala de la Corte.

A partir de octubre de 2024, cuando la Segunda Sala iba a desechar los recursos de Grupo Elektra contra el Sistema de Administración Tributaria (SAT), la empresa promovió más de 30 impedimentos y reclamaciones para congelar los casos.

- Anuncio -

Inicialmente alegó impedimentos contras las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel, así como contra Alberto Pérez Dayán, tres de los cuatro integrantes de la Segunda Sala, para forzar que la resolución de dichas recusaciones quedara en manos de la Primera Sala.

Luego, los abogados de Grupo Elektra presentaron ampliaciones que no fueron admitidas, lo que les permitió presentar recursos de reclamación y, en estos, introducir nuevos impedimentos de ministros o ministras de ambas Salas. 

La Corte tardó en reaccionar, pero ya está desechando los recursos “anexos” a los impedimentos originales.

“Permitir lo contrario, propiciaría prácticas dilatorias, que, desde luego, son contrarias a la impartición de justicia expedita”, afirmó la Primera Sala el 24 de febrero pasado.

En el caso de Batres, la Segunda Sala ya resolvió el 12 de marzo que no podrá votar un amparo de Ricardo Salinas Pliego, dueño de Elektra, contra una investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre sus cuentas bancarias.

Batres abandonó esa sesión y acusó a sus colegas de “someterse a los intereses ilegítimos de poderes fácticos”. Y es previsible que la Primera Sala también la va a declarar impedida para votar en los dos asuntos de Elektra.

Esto obligará a que un ministro de la Primera Sala sea invitado a la Segunda cuando se discutan esos asuntos, para completar el quórum.

En 2020, Grupo Elektra planteó el impedimento de las ministras Margarita Ríos Farjat y Norma Piña para votar sobre un crédito fiscal de 2 mil 639 millones de pesos, y en ese caso se le dio la razón, bajo el argumento de que la primera había sido jefa del SAT en 2019, mientras la segunda conoció del caso cuando era magistrada.

Fue hasta enero de 2022 cuando la Segunda Sala confirmó esa deuda.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.