Ofrecen herramienta digital “Conoce tu boleta y practica tu voto”

Fecha:

  • Un sistema en línea permite a la ciudadanía visualizar las tres boletas que recibirán en la elección del poder judicial local y simular el sufragio.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO. – El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) desarrolló la herramienta digital “Conoce tu boleta y practica tu voto”, que permite interactuar con las tres boletas que se recibirán en la casilla electoral, el 1 de junio próximo.

Los electores podrán practicar el proceso para emitir su voto a favor de las personas candidatas que participarán en la elección del poder judicial local.

El sitio en línea fue habilitado para acercar a la población toda la información para emitir un voto razonado, en la que se elegirán a los integrantes del tribunal de disciplina judicial, magistraturas y personas juzgadoras de la capital del país.

Los interesados requieren tener su credencial para votar, ubicar la sección electoral que aparece en la parte inferior derecha (integrada por cuatro dígitos), que se deberán ingresar para que se muestren las boletas de práctica.

- Anuncio -

Una vez que se introduzcan los números de la sección electoral y se pulse el botón “Iniciar práctica”, se podrá visualizar una a una las boletas.

La papeleta rosa corresponde a la elección del tribunal de disciplina judicial, la azul para las magistraturas y la verde para las personas juzgadoras.

El organismo electoral, en un comunicado, informó que cada boleta incluye información detallada, como el nombre de las personas candidatas, género y el poder que las postuló, como ejecutivo, legislativo o judicial. En caso de que las personas candidatas estén en funciones aparecerá la leyenda EF.

Las boletas azul y verde integran un código de colores que identifica la materia jurisdiccional por la que compite cada candidatura.

Al ingresar a “Conoce tu boleta y practica tu voto” se deberán identificar los números que corresponden a las candidaturas de la preferencia del electorado y llenar los recuadros en la parte superior, tecleando el número de su elección.

El micrositio cuenta también la información de las personas candidatas, como su identidad, perfil e información curricular, y la versión pública de los expedientes que acreditaron su elegibilidad e idoneidad para el cargo.

Cada recuadro de la boleta -para hombres y mujeres- debe tener un número distinto de acuerdo con la sección que corresponda, y al registrarse los dígitos de elección, el recuadro aparecerá verde.

Cuando se cambie a color rojo se debe revisar el mensaje que aparece con la indicación del error, como repetir un número o dejarlo en blanco.

Cuando todos los recuadros aparezcan en verde se podrá continuar a la siguiente boleta de práctica.

Una vez terminado el llenado de los recuadros de las tres boletas, aparecerá un resumen del simulador, que indicará los números elegidos en cada caso.

La herramienta digital puede ser utilizada desde una computadora, tableta o teléfono celular inteligente con conexión a internet.

Te puede interesar: Van 12 renuncias a elección judicial en CDMX

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Refuerzan campañas de detección oportuna de cáncer de mama

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, el IMSS en Veracruz Sur reafirmó su compromiso con la salud de las personas derechohabientes.

Representa Cuarteto Arkhé a México en programa artístico de Suiza

El talento de jóvenes músicos chiapanecos brilla en Europa; el Cuarteto Arkhé, integrado por estudiantes de la Facultad de Música de la Unicach.

Exhortan a vigilar síntomas del virus coxsackie; brotan salpullido y llagas

El IMSS en Veracruz Norte exhortó a la población a mantenerse atenta ante posibles síntomas del virus coxsackie.

Digitaliza Chiapas el Much, primer museo en 3D de México

El Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología se convierte en el primero del país en iniciar un proceso completo de digitalización tridimensional.