Temen fuga de capitales por impuesto a herencias

Fecha:

  • La iniciativa de gravar con tasas progresivas de 10% a 30% las donaciones, herencias o legados que superen los 15 millones de pesos, de llegar a aprobarse provocará doble tributación.
STAFF / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- La iniciativa de gravar con tasas progresivas de 10% a 30% las donaciones, herencias o legados que superen los 15 millones de pesos, de llegar a aprobarse provocará doble tributación, desmotivará el ahorro y traerá una fuga de capitales, advirtió el fiscalista Juan Carlos Pérez Góngora.

“Individuos y familias adineradas trasladarían sus activos, e incluso su residencia, fuera de México para evitar el impuesto sobre donaciones herencias y legados”, consideró.

“Esto podría reducir la base imponible y tener un impacto negativo en la economía mexicana, representando un riesgo para el éxito del impuesto al socavar los ingresos esperados y dañar la economía en general”.

El pasado 4 de marzo, el Partido Verde Ecologista presentó la iniciativa con proyecto de decreto ante el Congreso de la Ciudad de México, y una vez aprobada en el Congreso capitalino, se espera que sea remitida a la Cámara de Diputados federal para su análisis y eventual aprobación a nivel nacional, en concordancia con el artículo 73 de la Constitución.

- Anuncio -

Los promotores de esta iniciativa argumentan que México se encuentra entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con los niveles de recaudación tributaria más bajos en relación con su Producto Interno Bruto (PIB).

En el 2021, la recaudación de impuestos apenas representó el 16.7% del PIB, una cifra considerablemente inferior al promedio de la OCDE, que se situó en un 34.1%.

En el 2016 y 2018 se presentaron propuestas similares ante la Cámara de Diputados federal, lo que evidencia un debate continuo sobre la pertinencia de gravar este tipo de ingresos en México.

Pérez Góngora consideró que de llegar a prosperar la iniciativa, provocaría una doble tributación.

“Desde nuestro punto de vista, es evidente que gravar las herencias implica una doble tributación, ya que la riqueza heredada ya fue gravada con el ISR cuando la generó el fallecido, y las propiedades pudieron haber pagado impuestos sobre la propiedad”, añadió.

Además, el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) ya grava la transferencia de bienes inmuebles por herencia, lo que cuestiona la equidad y eficiencia del sistema tributario.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reprograman audiencia de Contralmirante; sigue prófugo de la justicia

Una jueza federal difirió para el próximo 5 de noviembre a las 11:30 horas la audiencia inicial en la que el Contralmirante Fernando Farías Laguna iba a ser imputado de delincuencia organizada y lavado de dinero.

Acusan desvíos de Adán Augusto en Tabasco por 766 millones de pesos

La diputada suplente del PAN, María Elena Pérez-Jaén, denunció ante la FGR al coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, por presuntas irregularidades en su administración como gobernador de Tabasco (2019-2021).

Asesinan a líder limonero en Apatzingán; ‘su voz representaba dignidad’

Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, fue asesinado, informó la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Michoacán.

Revisan diputados Ley de Aguas… y el ‘Cuau’ jugando pádel

Mientras diputados federales revisaban en la Comisión de Presupuesto la opinión de ese órgano sobre la Ley de Aguas Nacionales, el legislador Cuauhtémoc Blanco, de Morena, jugaba pádel.