En desacuerdo Senado por gravamen en remesas

Fecha:

  • El Senado mexicano protestó por la iniciativa promovida por el congresista republicano Jason Smith para gravar con 5 por ciento el monto de las remesas que envían connacionales residentes en Estados Unidos.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado mexicano protestó por la iniciativa promovida por el congresista republicano Jason Smith para gravar con 5 por ciento el monto de las remesas que envían connacionales residentes en Estados Unidos.

Un día después de que se conociera la iniciativa, la presidencia del Senado y la Junta de Coordinación Política (Jucopo) formularon un llamado a la mesura y advirtieron que un impuesto de esa naturaleza desincentivaría el uso de las vías regulares y formales para el envío de las remesas.

“Desde el Senado de la República, haciendo uso de las facultades en Política Exterior conferidas en el Artículo 76 de la Constitución, expresamos nuestro desacuerdo con la iniciativa promovida por el republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, en el marco del proyecto denominado The One, Big, Beautiful Bill en el que, entre otras medidas, se busca imponer un impuesto del 5 por ciento sobre el monto de las remesas que envían las y los migrantes”, consignó en un comunicado.

Para la Cámara de Senadores, la medida “supondría una injusta doble tributación sobre ese 20 por ciento del ingreso laboral de los trabajadores migrantes que, reiteramos, ya tributado, abandona el País”.

- Anuncio -

“Estos impuestos, además, no se traducen en un gasto social para el grupo de población que los genera, en muchos casos imposibilitado para acceder a las políticas sociales. El 80 por ciento restante, es decir, la mayoría de sus ingresos, se queda en la economía estadounidense, mejorando el bienestar de quienes allí viven”, sostuvo.

Las remesas, consideró el Senado, son fruto del esfuerzo de quienes, a través de su trabajo honesto, fortalecen no sólo a la economía mexicana, sino también a la de Estados Unidos.

“Por lo que consideramos como arbitraria e injusta, y hacemos un llamado al legislativo estadounidense a reconsiderar reflexivamente esta propuesta, que dañaría la economía de ambas naciones”, añadió el comunicado firmado por el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y el presidente de la Jucopo, Adán Augusto López Hernández.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

El Tri Sub 20 se mide a Argentina por pase a Semifinales en el Mundial

Es la Selección Mexicana Sub 20 la que ilusiona al país.

Tiene México interesante prueba ante Colombia

La Selección Mexicana quiere demostrar fortaleza ante un rival que le debe varias.

Mariners vencen a Tigers en 15 entradas y van a la Final de la Americana

En un kilométrico juego, los Mariners sellaron su regreso a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

Buscarán perfiles ‘honestos’ en TFJA

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que propondrá perfiles “honestos” para ocupar las vacantes del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.